ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

NORMAS DIM


Enviado por   •  22 de Octubre de 2013  •  Exámen  •  1.094 Palabras (5 Páginas)  •  374 Visitas

Página 1 de 5

NORMAS DIM

Sus principios son paralelos a la humanidad. Basta recordar que ya en las civilizaciones caldea y egipcia, se habían tipificado los tamaños de ladrillos y piedras, según unos módulos de dimensiones previamente establecidos. Pero la normalización con base sistemática y científica nace a finales del siglo XIX, con la Revolución Industrial en los países altamente industrializados, ante la necesidad de producir más y mejor. Pero el impulso definitivo llegó con la primera Guerra Mundial (1914-1918). Ante la necesidad de abastecer a los ejércitos y reparar los armamentos, fue necesario utilizar la industria privada, a la que se le exigía unas especificaciones de intercambiabilidad y ajustes precisos.

Fue en este momento, concretamente el 22 de Diciembre de 1917, cuando los ingenieros alemanes Naubaus y Hellmich, constituyen el primer organismo dedicado a la normalización:

NADI - Normen-Ausschuss der Deutschen Industrie - Comité de Normalización de la Industria Alemana.

Este organismo comenzó a emitir normas bajo las siglas:

DIN que significaban Deustcher Industrie Normen (Normas de la Industria Alemana).

En 1926 el NADI cambio su denominación por:

DNA - Deutsches Normen-Ausschuss - Comité de Normas Alemanas que si bien siguió emitiendo normas bajos las siglas DIN, estas pasaron a significar "Das Ist Norm" - Esto es norma.

Y más recientemente, en 1975, cambio su denominación por:

DIN - Deutsches Institut für Normung - Instituto Alemán de Normalización.

Rápidamente comenzaron a surgir otros comités nacionales en los países industrializados, así en el año 1918 se constituyó en Francia el AFNOR - Asociación Francesa de Normalización. En 1919 en Inglaterra se constituyó la organización privada BSI - British Standards Institution.

Clasificación de las normas

Según su contenido, las normas pueden ser:

Normas Fundamentales de Tipo General

Normas Fundamentales de Tipo Técnico

Normas de Materiales

Normas de Dimensiones de piezas y mecanismos

Según su ámbito de aplicación, las normas pueden ser:

Internacionales

Regionales

Nacionales

De Empresa

Clasificación de los tipos de dibujo técnico.

Clasificación de los dibujos según su objetivo:

Clasificación de los dibujos según la forma de confección:

Clasificación de los dibujos según su contenido:

Clasificación de los dibujos según su destino:

Los Formatos de Dibujo y su archivado.

Las Reglas de Referencia y Semejanza

Referencia

Semejanza

Tipos de Formatos

Serie principal UNE 1011 y DIN 476

OBJETIVO

Las normas DIN buscan corresponderse con el llamado “estado de la ciencia”, garantizando calidad y seguridad en la producción y consumo. En ocasiones, el regulamiento de las normas DIN influye sobre las regulaciones de otros organismos de normalización internacionales.

ANTECEDENTES, HISTORIA, ORIGEN DE ISO

La Organización Internacional para la Normalización se origina a partir de la Federación Internacional de Asociaciones Nacionales de Normalización (1926-1939). En octubre de 1946, en Londres, representantes de veinticinco países deciden adoptar el nombre de International Organization for Standardization conocida como ISO por sus siglas y por la referencia a la palabra griega relativa a la igualdad.

ISO realiza su primera reunión en el mes de junio de 1947 en Zurcí, Alemania, y se establece como sede para su funcionamiento la ciudad de Ginebra, Suiza. Su finalidad principal es la de promover el desarrollo de estándares internacionales y actividades relacionadas incluyendo la conformidad de los estatutos para facilitar el intercambio de bienes y servicios en todo el mundo.

Su origen está en las normas británicas BS 5750, de aplicación al campo nuclear; aunque ya existían normas similares de aplicación militar anteriores a esta, como la MOD 05/25 y la AQAP 149.

En 1985 se edita el primer borrador de la normas ISO 9001, 9002, 9003 (tres modelos para el Aseguramiento de la Calidad), publicándose por primera vez en 1987.

Las normas pueden ser cuantitativas (normas de dimensión, por ej. las DIN-A, etc) i cualitativas (las 9000 de cualidad, etc.)

Los campos de aplicación son amplios y en el ámbito de la información

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (8 Kb)
Leer 4 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com