ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Neurociencia


Enviado por   •  23 de Febrero de 2013  •  2.289 Palabras (10 Páginas)  •  431 Visitas

Página 1 de 10

La siguiente tabla demuestra lo que a lo largo de la historia se van dando las tomas de decisiones (comprar algo)

Prehistoria Por milenios las decisiones humanas han sido guiadas por las interpretaciones de las entrañas, fumar, sueños, y el gusto

6 siglo a.C. Lao tzu enseña el precio de que deja pasar los eventos y que tomen su curso

Confucio dice que la decisiones deben de informarse por benevolencia, ritual , reciprocidad y un pate filial

5 siglo B.C. Ciudadanos hombres de Atenas en una anticipada forma de la democrática del auto gobierno, se hacen decisiones por el voto.

4 siglo B.C. Platón asegura que lo percibirle de las cosas es derivado de arqueo tipos eternos y son descubiertos mejormente por el alma que por los sentidos

Aristóteles toma un visión empírica del conocimiento que evalúa la información ganada por los sentidos y de un razonamiento deductivo

339 b.C. Un jurado en una decisión, 500 ateneos estuvieron de acuerdo en mandar a Sócrates a la muerte

333 B.C. Alejandro Magno rebanadas a través de la Nudo Gordiano con su espada, lo que demuestra cómo los problemas difíciles puede ser resuelto con Golpes

49 B.C. Julio César hace que la decisión irreversible de cruzar el Rubicón, y una metáfora potente en la toma de decisiones ha nacido.

Siglo IX El sistema numérico árabe hindú, incluyendo el cero circula sobre el imperio árabe, estimulando el crecimiento de las matemáticas

Siglo XI Omar Khayian usa el sistema arábico hindú para crear un lenguaje de calculación poniendo las bases para el desarrollo del algebra

Siglo XIV Un fraile Inglés propone lo que se conoce como "Navaja de Occam", una regla de

pulgar para los científicos y otros tratando de analizar datos: la mejor teoría

Es la más simple que cuentas de todos los pruebas.

Siglo XVII Hobson presenta a sus consumidores el termino de “escoger” el caballo mas cerca de la puerta o de nada

1602 Hamlet delibera arduamente el mas famoso dilema en la literatura occidental, un debate “el ser o no ser”

1620 Francis Baco afirma la superioridad del razonamiento inductivo una consulta científica

1641 Rene descartes propone que la razón es superior a la experiencia como una manera de ganar conocimiento y establecer la estructura del método científico

1654 Impulsado por unos jugadores 'pregunta acerca de la "Problema de los puntos", Blaise Pascal y Pierre de Fermat desarrollar la concepto de cálculo probabilidades de oportunidad eventos.

1660 La apuesta de Pascal sobre la existencia de Dios muestra que para que un tomador de decisiones, las consecuencias, en lugar de la probabilidad, de equivocarse puede ser primordial.

1738 Daniel Bernoulli establece el fundamento de riesgo ciencia mediante el examen de eventos aleatorios a partir de la punto de vista de la cantidad un deseo individual o teme cada posible

Resultado.

Siglo XIX Carl Friedrich Gauss estudios de la curva de campana, descrito anteriormente por Abraham de Moivre, y desarrolla una estructura para la comprensión de la ocurrencias de azar eventos.

1880 Oliver Wendell Holmes, en Las series de Lecturas más tarde publicado como la Ley común, mete la tesis que "la vida de la ley no ha sido lógica, sino que tiene sido la experiencia". Jueces, según él, deberían basar decisiones no sólo sobre estatutos, sino en el bien sentido de razonable miembros de la comunidad.

1886 Francis Galton descubre que aunque los valores de un proceso aleatorio pues se apartan de la media, en el tiempo que tenderá hacia ella. Su concepto de regresión a la media influirá en acciones y

Análisis de negocios.

1900 Obra de Sigmund Freud en el inconsciente sugiere que las personas

Acciones y decisiones están influenciadas por causas ocultas en la mente.

1907 El economista Irving Fisher introduce actual neto valor como la toma de decisiones herramienta, proponiendo que el flujo de efectivo esperado se descuenta a una tasa que refleja una inversión de riesgo.

1921 Frank Knight distingue entre el riesgo, en el que un resultado de probabilidad puede ser conocido (y por consiguiente

Asegurado en contra), e incertidumbre, en el que un resultado de probabilidad es incognoscible.

1938 Chester Barnard separa personal de decisiones de la organización haciendo para explicar por qué algunos empleados actúan en la empresa de interés en lugar de en el propio.

1944 En su libro sobre el juego teoría, John von Neumann y Oskar Morgenstern describen un matemático base para el desarrollo económico toma de decisiones, como mayoría de los teóricos antes

ellos, toman la ver que la decisión de los responsables son racionales

Y consistente.

1946 Artesanía Alabe la Compañía de Cincinnati los mercados de la Magic 8 Ball.

1947 Rechazando el clásico noción de que la decisión fabricantes de comportarse con racionalidad perfecta, Herbert Simon sostiene que debido a los costes de la adquisición de información, ejecutivos a tomar decisiones con sólo "limitado racionalidad ", que hacen ver con el bien, lo suficiente decisiones.

1948 Proyecto RAND, su nombre contracción de "investigación y el desarrollo " separa de Douglas Aviones y se convierte en un think tank sin ánimo de lucro. Los tomadores de decisiones usan su análisis de políticas para formar en la educación, la pobreza,

La delincuencia, el medio ambiente, y la seguridad nacional.

1950s Las investigaciones realizadas en el Instituto Carnegie de La tecnología y el MIT conducir al desarrollo de principios basado en computadora herramientas de soporte de decisiones.

1951 Kenneth Arrow introduce lo que se conoce como el Teorema de Imposibilidad, que sostiene que no puede ningún conjunto de reglas para el desarrollo social la toma de decisiones que cumple todos los requisitos de la sociedad.

1952 Harry Markowitz demuestra matemáticamente cómo elegir diversificada de acciones carteras de modo que las declaraciones es coherente.

1960s Edmund Learned, C. Roland Christensen, Kenneth Andrews, y

Otros desarrollan el FODA (fortalezas, debilidades, oportunidades, amenazas) modelo de análisis, útil para la toma de decisiones cuando el tiempo es corto y circunstancias complejas.

Comienza el neurmarketing Según Raymond estudios de pavlov y estudio de condicionamiento (se asocia un estimulo)

El tipo de respuesta ante un estimulo podría asociarse manera incondicionada se han practicado muchos estudios en los medios de comunicación para estudiar para estudiar las reacciones condicionadas de los consumidores y asociarlo con el producto;

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (15 Kb)
Leer 9 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com