ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Ninguna Eternidad Como La mía


Enviado por   •  7 de Julio de 2015  •  1.585 Palabras (7 Páginas)  •  288 Visitas

Página 1 de 7

Ninguna eternidad como la mía

Ángeles Mastretta nació en Puebla, en 1949 es periodista, poetisa y narradora, estudió la Licenciatura en Comunicación en la UNAM. Entre algunas de su obras se encuentran las siguientes: Arráncame la vida (Premio Mazatlán de Literatura), Mujeres de ojos grandes (1990), Puerto libre (1993), Mal de amores (Premio Rómulo Gallegos 1996) y Ninguna eternidad como la mía (publicada en 1999).

Ahora bien me enfocaré solamente a la última obra mencionada, Ninguna eternidad coma la mía, para remitirnos a la época en que se desarrolla la trama de la novela, tomé una serie de fechas, que precisamente proporciona dicha historia y es importante tenerlas en cuenta para ubicar la situación que se atravesaba en el país. De esta forma con el periodo de 1908 - 1921, me remito un poco hacia el pasado y encontré que existían algunos conflictos sociales en el territorio mexicano , había una lucha que abarcó de 1910 a 1920, éste movimiento, inició con una rebelión en contra de la dictadura de Porfirio Díaz que ya tenía más de treinta años en el poder: la Revolución Mexicana. Hecho que dejó a México diversos problemas políticos, sociales y económicos.

Para empezar de lleno con la obra mencionaré una breve síntesis, relata la historia de Isabel Arango que emprendió un viaje en la ciudad de México, en donde su único propósito ser una gran bailarina, sin embargo, no imaginaba que el destino le tenía preparado una sorpresa que quizá la llevaría a perder todas sus ilusiones.

Isabel Arango, a los 17 años de edad emigró a México con muchos deseos de superación y triunfo, pero al poco tiempo de haber logrado entrar a la escuela baile, conoció a un joven ( Javier Corzas) de cual se enamoró hasta el grado de abandonar todo por él; cuando fue decepcionada por, Corzas, ella cayó en una depresión que pensaba que todo en su vida ya había terminado, fueron los consejos de sus amigos y en parte la fortaleza que ella tuvo para recuperar lo que en un momento perdió: sus ganas y deseos de triunfo y éxito.

De esta forma los tópicos, que a mi opinión, fueron los más relevantes son los siguientes: los deseos de superarse, el amor, la desilusión y la amistad.

En cuanto al primer tema se ve reflejado desde el primer momento en que Isabel tomó la decisión de irse México para estudiar y ser una de las mejores bailarinas ( lo que desde pequeña había

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (5 Kb)
Leer 6 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com