ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

PARA EL ANALISIS DE UN LUGAR EN EL MUNDO.


Enviado por   •  10 de Octubre de 2016  •  Reseñas  •  8.963 Palabras (36 Páginas)  •  263 Visitas

Página 1 de 36

PARA EL ANALISIS DE UN LUGAR EN EL MUNDO

Los fenómenos históricos no son lineales homogéneos simétricos ni están sometidos la mecánica celeste de nadie, son fenómenos complejos en su dinamismo

Hay que resinificar el ajuste que existe entre la teoría y la realidad. A partir de distinguir el pensamiento teórico que hace afirmaciones acabadas sobre lo real y organizado desde una estructura precisa del pensamiento epistémico, que no posee contenido, ya que una parte de una capacidad propia para situarse frente al problema sobre lo que se desea conocerse tratar de crear un conocimiento que pueda transformarse en la medida en que transcurra la historia. En este punto se discute sobre las categorías y su resistencia a esos cambios históricos. Los fenómenos históricos se tienen que tomar como complejos porque ocupan varios planos de la realidad. Y porque poseen múltiples factores sociales, que habilitan muchas posibilidades a resolverlas.

El conocimiento epistémico, aplica un conocimiento profundo de la realidad, según la pertenecía histórica que de manera específica nos va a permitir resolverlo. A partir de la capacidad que tiene el conocimiento de entender la especificidad que tienen los fenómenos.

Anarquismo:

  • la inmigración no esperada

Se produce por una carencia de habitantes, xq la elite elimino a varios (gauchos del interior, los negros -mitre y roca a los pueblos originarios). La política exclusiva de Buenos Aires retuvo todo el poder y riqueza elaborando economía de exportación de materia prima e importación de manufactura. Queda solamente Buenos Aires y había que traer inmigrantes de europa, no viene daneses vienen ácratas, anarquistas, polacos, rusos llega otra expresión del afuera, xq bs as se siente dueña de la argentina, no tiene identidad

  • Fora (formación obrera de la republica argentina )

Llegan al hotel de inmigrantes, los recibe de modo hostil y los llama para que trabaje, xq los dueños del país no trabajaban, no les tiene miedo a los hambrientos de europa, los anarquistas se unen en una organización sindical poderosa frente al maltrato de la elite que es la fora, se da la formación de una comunidad obrera. En 1871 ocurre la comuna de parís: los obreros se levantan y Francia está perdiendo la guerra con prucia (Alemania), por una revuelta socialista- marxista, asesinan a 33.000 obreros aliados.

  • Ley de residencia y estallidos

Miguel Cané: era un paranoico está incluido en prosa argentina de 1919, el imagina como la ola roja en europa es una presencia en el mundo, y tiene miedo que llegue a bs as, y le “tomen la casa” y llega la inmigración bruta y entra en la casa. Ley: el poder ejecutivo podrá ordenar la salida a todo inmigrante delincuente cuya conducta pueda comprometer la seguridad nacional (es cuando el ejército interviene en función de policía al país), es en contra de su ideología, no para el manso. Huelga de inquilinos 1907, los inmigrantes vivían hacinados en conventillos de judíos.

  • Huelga y represión

La elite dirigente se prepara para festejar el centenario, en 1910 y argentina se quería mostrar al mundo y mostrar su riqueza su ganancia, y la fora decide conmemorar combativamente el día del trabajador, (Simon Radobiski arroja una bomba a Falcome ). Carles crea el grupo la liga patriótica para luchar contra la chusma inmigratoria, en 1919 estalla la semana trágica huelga anarquista, y tiempo después una en la Patagonia, la elite quería pobres sometidos y tiene anarquistas combativos. El papel progresivo fue el de darle dignidad a la lucha de abajo.

El capital: Marx

La plusvalía es …

En el análisis de la mercancía marx encuentra el valor de uso y cambio. El valor de la mercancía es el tiempo de trabajo socialmente necesario para construir la mercancía, el obrero tiene capacidad de trabajar, y el capitalista lo contrata por un salario. El valor de la fuerza de trabajo equivale a los medios necesarios para mantener vivo al obrero (ropa casa, comida) y eso le paga el patrón, pero hay horas de trabajo extra que produce el obrero y es un plus que queda que se llama plusvalía quien multiplica su capital.

La acumulación primitiva de capital (capitulo 24), el capital dice que se inició de la siguiente manera chorreando lodo y sangre se acumuló saqueando a la periferia, con el saqueo colonial, x eso el procesos de acumulación fue el de apropiarse en América en Africa, por parte  de españoles, piratas británicos, etc. El centro existe xq existe la periferia.

Fetichismo de la mercancía… ocurre cuando uno queda deslumbrado x el objeto y no importa lo que no hay detrás del objeto, hay un fetiche que oculta las condiciones de producción, ahí están los explotados, los esclavos, que no se ven en a idiotez colectiva, lo que se oculta es la condición de producción. El mundo de las mercancías es un mundo encantador, y velan la mirada. Entonces nos transformamos en mercancías y todo el mundo es una cosa. La mercancía se representa en el dinero y este en los metales preciosos.

América latina

Modernidad capitalista surge en el descubrimiento de América por la gula del capitalismo, que  ha intentado globalizarse colon iba a globalizar el mundo a establecer un sistema mundo de circulación de mercancías, y se establece un juego entre poderosos que conquistan q son el centro y los zaqueados son la periferia, donde siempre hubo clases aliadas al saqueo.

A partir de la llegada del colonialismo, con la espada y la evangelización, el colonialismo capitalista colonializa en nombre de valores, en nombre de Dios. Pone la razón en el hombre pero la filosofía europea fue el arma reflexiva de intereses europeos, es decir va a ser conquistado por la racionalidad. Hay muchos filósofos que cuestionaron la racionalidad occidental europea, y se enfrenta con la civilización al occidente racional de EE.UU. Esta racionalidad nos está llevando a un apocalipsis. Heidegger dice que la modernidad capitalista esta arrasando la tierra a partir de la técnica.

Imperialismo conquistaba con la economía a partir del siglo XIX, y los dominan así, con restamos endeudamiento pero no se quedaba ahí. EEUU está variando esto, une imperialismo con colonialismo, extraía la riqueza esencial para mantener sus industrias y se instala en el lugar, invaden y se quedan y eso es gravísimo xq surge siempre una resistencia q va desgastando al colonialismo, pero la razón moderna sigue instrumentando sus valores democracia, libertad, progreso y modernidad y nos necesitan. (Territorios islámicos).

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (56 Kb) pdf (351 Kb) docx (32 Kb)
Leer 35 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com