ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Partes De Una Nomina


Enviado por   •  20 de Noviembre de 2014  •  394 Palabras (2 Páginas)  •  291 Visitas

Página 1 de 2

PARTES DE UNA NÓMINA

La nómina es el recibo individual justificativo del pago de salarios. Se considerará salario la totalidad de las percepciones económicas de los trabajadores, en dinero o en especie, por la prestación profesional de los servicios laborales por cuenta ajena.

En la nómina deben aparecer de forma clara y diferenciada los siguientes elementos:

DATOS IDENTIFICATIVOS.

De la empresa que contrata y del trabajador contratado:

Empresa: nombre o razón social de la misma, domicilio de la empresa o centro de trabajo, cuando éste no coincida con el de la empresa, Código de Identificación Fiscal y Código de Cuenta de Cotización de la Seguridad Social.

Trabajador: nombre y apellidos, Numero de Identificación Fiscal, número en el Libro de Matrícula de la empresa, número de afiliación a la Seguridad Social, puesto de trabajo que ocupa el trabajador, fecha de alta en la empresa, la categoría profesional y el grupo de cotización al que pertenece.

DEVENGOS.

Conceptos y cantidades que percibe el trabajador por su trabajo efectivo y por el tiempo de descanso computable como trabajo. Los conceptos son:

Salario base. Retribución fijada por unidad de tiempo o de obra.

Complementos salariales. Fijados en función de circunstancias relativas a las condiciones personales del trabajador (antigüedad, aplicación de títulos, idiomas, conocimientosa determinadasespeciales,características…) del puesto de trabajo o de la empresa (toxicidad, peligrosidad, turnos, trabajos nocturnos,…).

Complementos extrasalariales. Retribuciones que recibe el trabajador como compensación por los gastos ocasionados por la ejecución del trabajo (desgaste de útiles o herramientas, adquisición de prendas de trabajo, gastos de locomoción, dietas de viaje,…).

DEDUCCIONES.

Conceptos y cantidades que se descuentan de la cantidad total devengada por el trabajador:

Cotización a la Seguridad Social: la cuota o importe a pagar es un porcentaje establecido por la normativa que se aplica a la base de cotización.

www.ugt.es/opta 1

PARTES DE UNA NÓMINA

Retención a cuenta del IRPF. Se aplica un porcentaje de retención sobre el salario bruto fijado anualmente por el Estado conforme a las circunstancias personales de la persona trabajadora.

Otras deducciones: deducciones por cuota sindical, canon de negociación,

formación profesional, desempleo...

FIRMA DEL TRABAJADOR.

La firma de la nómina da fe de la percepción por el trabajador

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (3 Kb)
Leer 1 página más »
Disponible sólo en Clubensayos.com