ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Planeacion


Enviado por   •  7 de Junio de 2015  •  1.473 Palabras (6 Páginas)  •  115 Visitas

Página 1 de 6

CENTRO REGIONAL DE EDUCACIÓN NORMAL LIC. JAVIER ROJO GÓMEZ, DE BACALAR QUINTANA ROO

PLANEACIÓN DIDÁCTICA

LICENCIATURA EN EDUCACIÓN PRIMARIA

ESCUELA PRIMARIA: Gabriel R. Guevara GRADO: 5º GRUPO: “Único”

LOCALIDAD: Chetumal, Q. Roo. FECHA DE APLICACIÓN: Día 1. 9 de Marzo del 2015.

ASIGNATURA:

Español ÁMBITO/EJE:

Participación social. MODALIDAD:

Secuencia didáctica.

COMPETENCIAS: TEMA: APRENDIZAJE ESPERADO:

Identificar las propiedades del lenguaje en diversas situaciones comunicativas.

Analizar la información y emplear el lenguaje para la toma de decisiones. • Propiedades y tipos de textos.

Estructura de una nota periodística. Produce textos para difundir información en su comunidad.

BLOQUE:

IV

SITUACIÓN DIDÁCTICA:

Secuencia

Didáctica INICIO:

• Comenta sobre las notas periodísticas que conoce o a oído.

• Integra equipos de cuatro personas y realiza lo siguiente.

DESARROLLO:

• Lee la noticia que se le proporcionara en hojas blancas y responde en su libreta las preguntas

¿Qué sucederá?

¿Cuándo sucederá?

¿Dónde sucederá?

¿Quién o quiénes intervendrán?

¿Por qué ocurrirá?

• Escribe en su libreta las notas que le dictara la maestra y une con el tipo de noticia según su contenido.

CIERRE:

• Explica a sus compañeros como supo qué tipo de noticia era según su contenido.

Aspectos a Evaluar y Productos Recursos

Participación

Trabajo en equipo. Hojas blancas

Libreta

OBSERVACIONES

CENTRO REGIONAL DE EDUCACIÓN NORMAL LIC. JAVIER ROJO GÓMEZ, DE BACALAR QUINTANA ROO

PLANEACIÓN DIDÁCTICA

LICENCIATURA EN EDUCACIÓN PRIMARIA

ESCUELA PRIMARIA: Gabriel R. Guevara GRADO: 5º GRUPO: “Único”

LOCALIDAD: Chetumal, Q. Roo. FECHA DE APLICACIÓN: Día 2. 10 de marzo del 2015

ASIGNATURA:

Español

ÁMBITO/EJE:

Participación social

MODALIDAD:

Secuencia didáctica

COMPETENCIAS: TEMA: APRENDIZAJE ESPERADO:

Identificar las propiedades del lenguaje en diversas situaciones comunicativas.

Analizar la información y emplear el lenguaje para la toma de decisiones. Propiedades y tipos de textos.

• Características y función de los boletines informativos.

Produce textos para difundir información en su comunidad.

BLOQUE:

IV

SITUACIÓN DIDÁCTICA:

Secuencia

Didáctica INICIO:

• Explica en qué medios de comunicación podrías encontrar información.

• Menciona temas de relevancia social que sean interesantes para la comunidad escolar y los anota en la pizarra.

DESARROLLO:

• Analiza y observa la información de los boletines informativos.

• Observa el material didáctico de los “boletines informativos” y organiza los elementos.

• Integra equipos de 5 integrantes con la dinámica “el cien pies” y elijen un tema de los anotados en la pizarra.

CIERRE:

• Observa en equipos los boletines de las páginas 66-68 y contesta las preguntas de la página 69 en su libreta.

Tarea:

En equipos

 Traer un boletín informativo.

Aspectos a Evaluar y Productos Recursos

Participación.

Logró realizar las actividades con éxito.

Trabajo en equipos.

Información de los boletines informativos.

Material didáctico “boletín informativo”.

Libro de texto.

OBSERVACIONES

CENTRO REGIONAL DE EDUCACIÓN NORMAL LIC. JAVIER ROJO GÓMEZ, DE BACALAR QUINTANA ROO

PLANEACIÓN DIDÁCTICA

LICENCIATURA EN EDUCACIÓN PRIMARIA

ESCUELA PRIMARIA: Gabriel R. Guevara GRADO: 5º GRUPO: “Único”

LOCALIDAD: Chetumal, Q. Roo. FECHA DE APLICACIÓN: Día 3. 11 de marzo del 2015

ASIGNATURA:

ÁMBITO/EJE:

MODALIDAD:

COMPETENCIAS: TEMA: APRENDIZAJE ESPERADO:

Identificar las propiedades del lenguaje en diversas situaciones comunicativas.

Analizar la información y emplear el lenguaje para la toma de decisiones. Propiedades y tipos de textos.

• Características y función de los boletines informativos.

Produce textos para difundir información en su comunidad.

SITUACIÓN DIDÁCTICA:

Secuencia

Didáctica INICIO:

• Analiza los boletines que trajeron por equipos y comparte las características con los demás equipos.

• Resuelva el cuadro en hojas blancas escribiendo los tipos de boletines informativos recabados.

DESARROLLO:

• Realiza en equipo las preguntas de la página 70 del libro referente al tema que eligieron la clase anterior.

• Analiza en equipos las preguntas y recaba lo que pondrán en su boletín informativo.

• Escriba en su libreta las ideas recabadas.

CIERRE:

• Comenta en equipo cómo se realizará la actividad del boletín informativo.

Tarea:

En equipos

 Traer una cartulina.

 Revistas para recortar acerca del tema elegido.

Aspectos a Evaluar y Productos Recursos

Participación.

Trabajo en equipos.

Libro de texto.

OBSERVACIONES

CENTRO REGIONAL DE EDUCACIÓN NORMAL LIC. JAVIER ROJO GÓMEZ, DE BACALAR QUINTANA ROO

PLANEACIÓN DIDÁCTICA

LICENCIATURA EN EDUCACIÓN PRIMARIA

ESCUELA PRIMARIA: Gabriel R. Guevara GRADO: 5º GRUPO: “Único”

LOCALIDAD: Chetumal, Q. Roo. FECHA DE APLICACIÓN: Día 4. 12 de marzo del 2015

ASIGNATURA:

ÁMBITO/EJE:

MODALIDAD:

COMPETENCIAS: TEMA: APRENDIZAJE ESPERADO:

Identificar las propiedades del lenguaje en diversas situaciones comunicativas.

Analizar la información y emplear el lenguaje para la toma de decisiones. Propiedades y tipos de textos.

• Características y función de los boletines informativos.

Produce textos para difundir información en su comunidad.

SITUACIÓN DIDÁCTICA:

Secuencia

Didáctica INICIO:

• Organiza en equipos las ideas que se pondrán en su boletín.

• Recorta en equipos imágenes alusivas al tema que seleccionó.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (12 Kb)
Leer 5 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com