ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Planificacion


Enviado por   •  17 de Junio de 2015  •  435 Palabras (2 Páginas)  •  131 Visitas

Página 1 de 2

Planificación Didáctica para Alumnos

Periodo Escolar (fecha): 2014- 2015 (09 al 20 de Marzo)

Asignatura/Campos de Desarrollo: Desafíos Matemáticos

Campo de Formación:

Campo Formativo: Pensamiento Matemático

Datos generales de la escuela y grupo:

Escuela primaria “20 de Noviembre”

Clave: 13DPR0973K

Turno: matutino

4° “A”

San Juan Tepa Hgo; Colonia San Antonio

CURSO TEMA O CONTENIDO

Bloque IV

Eje:

Sentido numérico y pensamiento algebraico.

Estándares:

Números y sistemas de numeración.

-Uso de las fracciones para expresar partes de una colección. Cálculo del total conociendo una parte.

-Identificación del patrón en una sucesión de figuras compuestas, hasta con dos variables. Competencias:

-Resolver problemas de manera autónoma.

-Comunicar información matemática.

Validar procedimientos y resultados.

-Manejar técnicas eficientemente

-Desafío:

Que los alumnos identifiquen la cantidad total a partir de una fracción dada.

SECUENCIAS DIDÁCTICA. SITUACIÓN DIDÁCTICA O PROYECTO DIDÁCTICO.

INICIO

-Acción:

Observa la imagen y responde las preguntas: ¿qué cantidad del total de figuras son flechas?, ¿cuántas figuras son en total? Representa con una fracción la cantidad total que le corresponde a cada figura.

DESARROLLO

-Formulación:

Pedir a los alumnos que se integren en equipos para llevar a cabo las actividades propuestas en el Desafío #66, en el cual determinarán que fracción representa una parte de una cantidad dada. Libro de desafíos matemáticos paginas 122-123.

-Validación:

Comentar en plenaria las dificultades que se les presentaron al resolver los problemas del Desafio #66, de igual forma contruir grupalmente las estrategias que utilizaron para resolver la consigna.

CIERRE O SOCIALIZACIÓN.

-Acción:

-Institucionalización:

-Plantear a los alumnos los siguientes problemas:

1. En una fiesta hay 45 invitados, 6 de ellos son personas adultas, 26 son niñas y el resto son niños. ¿Cuántos niños asistieron a la fiesta?, ¿Qué fracción representa del total las niñas que asistieron a la fiesta? y ¿Qué fracción representa a las personas adultas?

-Formulación:

2. Observa las ilustraciones de unos dulces hechos en diversas formas y responde las siguientes preguntas.

a. ¿Cuántos dulces de estrella se muestran en total en la ilustración 1?

b. ¿Qué fracción del total de dulces representan los círculos?

(Ilustración

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (3 Kb)
Leer 1 página más »
Disponible sólo en Clubensayos.com