ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Prevencion


Enviado por   •  28 de Marzo de 2014  •  457 Palabras (2 Páginas)  •  167 Visitas

Página 1 de 2

ORIENTACIÓN EN PREVENCIÓN DE RIESGOS

Es muy importante para INTER-CON que se interiorice de los detalles contenidos en este tríptico, que considera la información introductoria necesaria y aspectos básicos en materia de prevención de riesgos laborales, que caracterizan nuestro trabajo seguro y ayudara a conseguir su óptima integración al proceso productivo. Asimismo, es necesario que haga saber permanentemente todas sus interrogantes en esta materia a su Jefe directo para controlar oportunamente las acciones y condiciones subestandares (Inseguras) que puedan surgir, evitando con esto accidentes con lesiones para Ud., demás trabajadores y perjuicios materiales.

En INTER-CON tenemos como prioridad por sobre todas las cosas trabajar en un ambiente seguro, saludable y libre de lesiones, bajo el marco legal del estado, inculcando en nuestros trabajadores que la seguridad es una responsabilidad y compromiso individual y compartido que merece nuestra principal atención, por ello nos comprometemos a:

• Prevenir Accidentes del trabajo y enfermedades del trabajo.

• Mejorar continuamente nuestra gestión preventiva.

• Cumplir con los requisitos legales aplicables y con otros requisitos relacionados con peligros para la Seguridad y Salud en el trabajo.

LEY N° 16.744 / SEGURO SOCIAL OBLIGATORIO

“Sobre Accidentes del trabajo y Enfermedades profesionales.

PERSONAS PROTEGIDAS BAJO LA LEY N° 16.744.

• Todo trabajador contratado INTER-CON.

CONTIGENCIAS CUBIERTAS POR LA LEY N° 16.744.

• Accidente del Trabajo:

Es toda lesión que sufra una persona a causa o con ocasión del trabajo y que le produzca incapacidad o muerte.

• Accidente de Trayecto:

Son los ocurridos en el trayecto directo entre la habitación y el lugar de trabajo y viceversa.

• Enfermedad Profesional:

Es la causada de una manera directa por el ejercicio de la profesión o el trabajo que realice una persona y que le produzca incapacidad o muerte.

ORGANISMO ADMINISTRADOR:

• Mutual de Seguridad C.CH.C.

PRESTACIONES QUE OTORGA LA LEY N° 16.744:

A. Prestaciones Médicas.

B. Prestaciones Económicas.

C. Asesoría en Prevención de Riesgos Profesionales.

Todo accidente debe ser denunciado dentro de las 24 horas de ocurrido. Si no se efectúa la denuncia se pierden todos los beneficios.

Se debe comunicar inmediatamente lo ocurrido al Jefe directo, Central de Operaciones y al Departamento de Prevención de Riesgos.

OBLIGACION DE LA EMPRESA

• Implantar medidas de

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb)
Leer 1 página más »
Disponible sólo en Clubensayos.com