ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Quita Sesion


Enviado por   •  3 de Junio de 2014  •  1.346 Palabras (6 Páginas)  •  210 Visitas

Página 1 de 6

MOMENTO 1. CUADRO 1. AVANCES EN LA ATENCIÓN A LAS TRES PRIORIDADES DEL SISTEMA BÁSICO DE MEJORA.

¿Qué conviene reforzar para lograr nuestra meta al cierre del ciclo escolar? Rasgos

Acuerdos y compromisos asumidos Avances Dificultades encontradas ¿Qué conviene reforzar para lograr nuestra meta a un mes?

Logro de competencias para la lectura, escritura y matemáticas. Lectura

Llevar a cabo las actividades propuestas en la ruta de mejora como: el proyecto lector y lecturas expresivas en el proyecto lector.

Se logró un 80% • No tienen hábito para la lectura.

• Poca fluidez.

• Algunos casos de lento aprendizaje.

• Apatía.

• La mayoría requiere para el apoyo para la comprensión. • La lectura comentada en cada una de las asignaturas.

• Canalizar los alumnos con problemas de aprendizaje.

Escritura

Llevar a cabo las actividades propuestas en la ruta de mejora como: ejercitar la ortografía, efectuar un concurso de redacción alusivo a la amistad.

Se logró un 85% Se presento lo siguiente:

• errores de ortografía.

• Incoherencias en la redacción.

• Apatía Ejercicios de ortografía.

Leyendo y practicando las reglas ortográficas.

Implementar nuevas estrategias en la ruta de mejora.

Matemáticas

Llevar a cabo las actividades propuestas en la ruta de mejora como: resolución de ejercicios que implique diversas operaciones, realización de una mini olimpiada de matemáticas, así como aplicar juegos y pasa tiempos matemáticos.

Se logró un 50% • Poco dominio de las tablas de multiplicar y las operaciones básicas.

• Poca disposición hacia el estudio de las matemáticas así como el trabajo autónomo y colaborativo. Los estándares establecidos en el plan y programa de estudio.

Ocho rasgos de la normalidad mínima escolar

1º Nuestra escuela brinda el servicio educativo durante todos los días establecidos en el calendario escolar.

Asistir puntualmente todos los días a la escuela, que nos marca el calendario escolar.

Se logró aun 90% Las inclemencias del tiempo.

Cursos y reuniones imprevistas. Que exista una mejor planeación por parte de la supervicion escolar para el desarrollo de las reuniones.

2º Todos los grupos tienen maestros todos los días del ciclo escolar. Asistir puntualmente todos los días a la escuela, que nos marca el calendario escolar

Se logró aun 90% Las inclemencias del tiempo.

Cursos y reuniones imprevistas. Que exista una mejor planeación por parte de la supervicion escolar para el desarrollo de las reuniones.

3º Todos los maestros inician puntualmente sus actividades. Asistir puntualmente todos los días que nos marca el calendario escolar y cumplir con el horario de la escuela.

Se logró aun 100% Ninguna Continuar trabjando como hasta ahora.

4ºTodos los alumnos asisten puntualmente a todas las clases.

Comprometiéndolos a cumplir con el reglamento establecido por nuestra escuela.

Se ogro un 80% Inclemencias del tiempo.

Apatía por parte de algunos alumnos.

Por problemas de salud, relacionados con las bajas temperaturas. Concientizar a padres de familia y alumnos para que eviten el ausentismo escolar, a través de pláticas sobre el cuidado de la salud

5º Todos los materiales están a disposición de cada estudiante y se usan sistemáticamente.

Proporcionar por parte de la escuela los materiales necesarios.

Se logró en un 50 % No se cuenta con el material necesario como libros.

Poco interés en la búsqueda de los mismos. Motivarlos e inducirlos para en la búsqueda de las necesidades. Para lograr la meta.

6º Todo el tiempo escolar se ocupa fundamentalmente en actividades de aprendizaje. Realizar las actividades establecidas de cada una de las asignaturas

Se logró un 90% Diferencias presentadas en las capacidades intelectuales en algunos alumnos. La dosificación de actividades en algunas materias.

7º Las actividades en las aulas logran que todos los alumnos participen activamente en el trabajo de la clase. Planeación de actividades tomando en cuanto los resultados obtenidos en el examen diagnóstico..

Se logra en un 80 % Diferencias presentadas en las capacidades intelectuales en algunos alumnos Realizar modificaciones a nuestra planeación.

8º Todos los alumnos

consolidan su dominio de la

lectura, la escritura y las

matemáticas de acuerdo con

su grado educativo.

Implementación de actividades para logro de mejores resultados en lecto-escritura y las matemáticas.

Se logro en un 60 % Apatía por la lectura.

Poca disposición por aprender las regla ortográficas.

Poco dominio de las operaciones básicas. Ejercitar diariamente la lecto-escritura y las operaciones básicas.

Alto a la deserción escolar / abatir el rezago educativo.

Mantener la matricula desde el inicio hasta el final del ciclo escolar.

Se ha logrado en un 91%

Cambios de domicilio, problemas familiares,

Apatía por el estudio, problemas económicos. Reuniones con padres de familia para concientizarlos sobre la importancia de la educación de sus hijos.

SUPERVISIÓN ESCOLAR 169 SECTOR 27

CONCENTRADO QUINTA SESIÓN CTE

PRODUCTOS MOMENTO 2

LOGROS DE APRENDIZAJE DE LOS ALUMNOS

ALUMNOS CON LOGROS BUENOS O DESTACADOS (PROMEDIO DE CALIFICACIONES 8.1 A 10)

ESCUELA: _MARIANO MATAMOROS________________________________ FECHA: _________________________

DOCENTE: _CARLOS HUMBERTO OLGUIN DEL FIERRO____________________GRADO: ___1____ GRUPO: ___C____

Nombres de los alumnos ¿Qué caracteriza a estos niños en el salón de clases? ¿Cómo leen y escriben? ¿Cómo es su desempeño en Matemáticas? ¿Qué hacer para que este grupo de alumnos superen los logros obtenidos hasta el momento?

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (11 Kb)
Leer 5 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com