ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

¿Qué es un ensayo académico?


Enviado por   •  24 de Junio de 2015  •  Práctica o problema  •  1.192 Palabras (5 Páginas)  •  230 Visitas

Página 1 de 5

1. ¿Qué es un ensayo académico?

Es un texto que tiene como propósito poner a discusión una idea que no es aceptada universalmente porque es nueva o implica una controversia.

2. ¿Qué es la subjetividad?

Cualidad de las percepciones, ideas o afirmaciones de una persona cuando están basadas en su modo de pensar y de sentir, más que en los datos de la realidad externa.

3. ¿De dónde proviene la palabra ensayo?

Del latín, exagium, que significa “pesar la balanza”.

4. ¿Qué es una tesis?

Es donde se busca convencer a los lectores de la veracidad de una idea, expresada en una afirmación.

5. ¿Qué es el argumento?

Es una afirmación que permite mostrar la verdad de una tesis, o la falsedad de una idea contraria, mediante un tipo de relación lógica, generalmente basada en las causas o consecuencias posibles de una situación.

6. ¿Qué significa la palabra refutar?

Contradecir o impugnar con argumentos o razones lo que otros dicen.

7. ¿Que presenta un resumen, desde sus dos perspectivas?

Presenta brevemente el contenido de un texto, con el propósito de recuperar la información más relevante. Esto se puede hacer desde dos perspectivas:

-La información que el autor señalo como mas relevante en su texto.

-La información mas importante para el lector, con base en sus propósitos de lectura.

8. ¿Cómo está conformado un apartado en un texto académico?

Por uno o mas párrafos que tratan un mismo asunto

9. ¿Qué puede ser un poema?

Fruto de la sensibilidad de un poeta, pero también es la manifestación de un movimiento literario, cuyo conocimiento nos puede ayudar a comprenderlo y disfrutarlo mas plenamente.

10. ¿Cómo se desvía el lenguaje figurado atreves de su significado?

En el significado habitual de las frases y oraciones asi como el contexto en que se anuncian

11. ¿Cuál es el periodo de la edad media y cuáles son sus movimientos poéticos?

Siglos XI al XV.

Lirica popular, romancero, lirica culta.

12. ¿Cuál es el periodo del renacimiento y cuáles son sus movimientos poéticos?

Siglo XVI.

Poesía italianizante, poesía mística.

13. ¿Cuál es el período del barroco y cuál es su movimiento poético?

Siglo XVI.

Culteranismo y conceptismo.

14. ¿Cuál es el período del movimiento neoclásico y cuál es su movimiento poético?

Siglo XVII.

Rococó, neoclasicismo, prerromanticismo.

15. ¿Cuál es el período del romanticismo?

Siglo XIX.

16. ¿Cuál es el período del modernismo y como se llama su movimiento poético?

Finales del siglo XIX, inicios del XX.

Modernismo hispanoamericano.

17. ¿Cuál es el período de las vanguardias?

1915-1940

18. ¿Qué es la comparación?

Descripción de un objeto o fenómeno mediante el señalamiento de su parecido con otro objeto o fenómeno.

19. ¿Qué es la metáfora?

Expresión de un significado para dar a entender otro.

20. ¿Qué es la sinestesia?

Asociación de sensaciones que son percibidas por sentidos distintos.

21. ¿Qué es una hipérbole?

Exageración inverosímil de las cualidades de un objeto o ser, o de los efectos de una acción.

22. ¿Qué es la enumeración?

Serie de expresiones que designan un conjunto de elementos que forman parte de un todo.

23. ¿Qué es la antítesis?

Expresión de ideas opuestas en un enunciado, para resaltar sus contrastes.

24. ¿Qué es la prosopopeya?

Presentación de una identidad no humana como si fuera una persona, especialmente para que participe en un dialogo.

25. ¿Qué es la ironía?

Declaración de una idea de manera que, por el contexto se pueda comprender otra, incluso opuesta, generalmente para hacer burla de alguien.

26. ¿Qué es el paralelismo?

Repetición en la forma de construcción de las frases, generalmente para dar énfasis al discurso.

27. ¿Qué es la publicidad?

Es la idea de que mientras mas exposición al público tenga un producto será mas conocido y por lo tanto, serán mas las posibilidades de ser vendido.

28. ¿Qué son las encuestas?

Son cuestionarios que permiten hacer preguntas a un amplio número de personas sobre sus preferencias, costumbres, conocimientos o actitudes ante un tema en específico.

29. ¿Cuál es el objetivo de la publicidad?

Es que los consumidores identifiquen

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (8 Kb)
Leer 4 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com