ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Relatoria Acto De Voluntad


Enviado por   •  12 de Abril de 2015  •  1.198 Palabras (5 Páginas)  •  1.523 Visitas

Página 1 de 5

INTRODUCCIÓN

Por medio de este trabajo se pretende, en primer lugar, poner en práctica la elaboración de una relatoría a través de lecturas propuestas en clase, la cual nos permitirá desarrollar nuestra capacidad de comprensión lectora.

Además, por medio de la lectura propuesta “Lectura: Acto de Voluntad” se logra identificar que para muchas personas el arte de leer no resulta ser de su agrado, y esto puede ser debido a que muchas de sus lecturas son impuestas.

Por lo tanto, el autor nos invita a que nos sumerjamos en la lectura, es decir, nos invita a tomar hábitos de lectura partiendo desde la idea de realizar lecturas de nuestro agrado e interés, y así mismo descubrir que la lectura es un arte dotado de belleza.

LECTURA: ACTO DE VOLUNTAD

1 SOBRE LA TEMÁTICA DEL TEXTO

1.1 ¿SEGÚN SU CRITERIO CUAL ES LA TESIS EXPUESTA POR EL AUTOR?

“La lectura es un acto de voluntad que se aplica a nuestra vida personal, familiar y profesional como un auténtico aprendizaje de libertad en función de nuestros intereses, nuestras necesidades y nuestros sueños.”

Considero que es la tesis del texto ya que es lo que el autor pretender dar a conocer, es decir, la lectura como acto de voluntad nos permite ser libres en nuestros conocimientos con el fin de obtener beneficios enfocados hacia nuestros intereses y necesidades.

1.2 ¿SEGÚN SU LECTURA COMO SE DESARROLLA LA ARGUMENTACIÓN?

El autor Armando Castro Pérez comienza el texto “La lectura: Acto de voluntad” exponiendo una definición de manera muy personal de lo que considera que significa lectura y voluntad, para luego mostrar los beneficios que genera la voluntad aplicada a la lectura.

Luego expone que una de las principales excusas de las personas para no leer se debe a la falta de tiempo, lo cual nos convierte en esclavos ya que al parecer no tenemos la libertad para leer, y para esto se apoya de citas de varios autores.

Finaliza exponiendo la idea de que el acto de voluntad se aplica en todos los campos y áreas de nuestra vida (familiar, personal y profesional) ya que este es el motor de superación.

1.3 ¿SEGÚN SU CRITERIO, CUALES SON LAS NOCIONES O CATEGORÍAS CENTRALES DEL TEXTO?

LECTURA = Hábito que conlleva al conocimiento.

VOLUNTAD = Actuar libremente.

HÁBITO = Comportamiento frecuente de lectura.

TIEMPO = Esclavitud del conocimiento.

ESCRITURA = Conocimiento adquirido a través de la lectura.

LIBRO = Enriquece y perfecciona conocimientos.

CONVERSACIÓN = La lectura conlleva a indagar en el pasado y el presente.

IMPONER = Realizar una actividad sin motivación.

El autor articula estos conceptos de una manera clara y coherente ya que todos hacen referencia a la lectura y reflejan los beneficios que generan el acto de voluntad.

1.4 ¿SEGÚN SU CRITERIO CUÁLES SON LAS CONCLUSIONES QUE PROPONE EL TEXTO?

El Autor concluye de dos maneras, la primera conclusión es: “La lectura es un acto de voluntad que se aplica a nuestra vida personal, familiar y profesional como auténtico aprendizaje de libertad en función de nuestros intereses, nuestras necesidades y nuestros sueños” y la segunda y última conclusión consta de una serie de preguntas acerca de cómo hacer que los estudiantes se motiven para llevar una lectura.

De tal manera, esto permite hacer una autorreflexión para poner en práctica el hábito de la lectura y demás actividades que logran ser beneficiosas para nuestra vida.

2. SOBRE LA ORGANIZACIÓN DEL TEXTO

2.1 ¿CUÁL ES EL SENTIDO E IMPLICACIÓN DEL TITULO DE LA LECTURA?

El título “Lectura: Acto de Voluntad” tiene una relación directa con el texto ya que refleja el contenido del mismo, es decir, el título da a entender que la lectura no debe ser impuesta, al contrario, es tener la oportunidad y la libertad de realizar una lectura con el fin de enriquecer nuestros conocimientos,

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (7 Kb)
Leer 4 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com