ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Reporte de SMED


Enviado por   •  25 de Marzo de 2015  •  Práctica o problema  •  394 Palabras (2 Páginas)  •  208 Visitas

Página 1 de 2

“Universidad Tecnológica de león”

UNIDAD ACADÉMICA DEL SURESTE

Profesor: Giovanni Ugalde Zamudio.

Materia: Manufactura aplicada

Actividad: Reporte de SMED

Alumno: José Ricardo Maldonado Martínez 13002444

Carrera: Procesos Industriales Área de manufactura

Cuatrimestre: 5º Grupo: “PI501

INTRODUCCIÓN

Bajo las condiciones actuales de competencia, no es posible que una empresa manufacturera, en general sobreviva ofreciendo un solo tipo de productos. Es indispensable que las empresas se diversifiquen y ofrezcan una variedad de productos. Sin embargo las compañías manufactureras consideran a la producción diversificada, y en bajos volúmenes, como un problema.

SMED es el acrónimo de la técnica llamada ingle inute xchange of ie; la traducción directa al español nos dice que es el cambio de dado o molde en minutos de un solo dígito (debajo de 10 minutos).

Si vemos más allá, el verdadero problema son las operaciones de preparación. (Cambio de moldes) Dichas preparaciones son indispensables para producir una mayor variedad de artículos. Aun cuando el número de preparaciones (cambios) no pueda ser reducido, si podemos enfocarnos a disminuir la duración de las mismas.

El tiempo de preparación es el tiempo transcurrido (t), desde que se termina de producir la última pieza A, hasta que se produce la primera pieza buena B, es decir, que cumple con las especificaciones de calidad. (Tiempo del cambio) 

Desarrollo

¿Por qué es importante el SMED?

• Los clientes ahora desean una amplia variedad de productos, en cantidades pequeñas y en tiempos específicos.

• Se espera que los productos sean de calidad, entrega rápida y a un buen precio

• Para que la producción en lotes pequeños sea efectiva en costo

Conclusión

Hasta aquí se completa la descripción de técnicas que pueden ser usadas para implementar el SMED a través de la mejora de las operaciones internas de set-up. No son todas las posibles a utilizar, el ingenio es la mejor arma a utilizar. La técnica más poderosa involucra la implementación de operaciones paralelas, el uso de cierto tipo de sistemas de sujeción funcionales y la eliminación de la necesidad de ajuste.

Entender las técnicas presentadas hasta ahora es probablemente insuficiente para aplicar SMED en cualquier operación, cada caso es diferente y hay que usar la creatividad apoyados en las técnicas aquí presentadas. Las técnicas, por si solas, son de gran ayuda, pero solo en circunstancias semejantes a las presentadas. Variadas aplicaciones y desarrollos pueden ser encontrados en otras industrias y en otras

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (3 Kb)
Leer 1 página más »
Disponible sólo en Clubensayos.com