ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Segunda Actividad del Aula Virtual


Enviado por   •  22 de Abril de 2017  •  Tarea  •  642 Palabras (3 Páginas)  •  159 Visitas

Página 1 de 3

Segunda Actividad del Aula Virtual

  1. La frase mencionada en la consigna: "Mi propósito no es repetir su historia. De los días y noches que la componen, sólo me interesa una noche…", hace referencia a la noche del doce de julio en la cual, Cruz y sus hombres, perseguían a un criminal que había asesinado a dos hombres y que era desertor ya que se había escapa del ejército.
  2. Esa noche, luego de perseguir al criminal durante un rato largo, lograron acorralarlo en un pajonal donde dicho criminal se encontraba durmiendo. Este desertor era Martin Fierro.
  3. Lo que le hizo cambiar el destino a Cruz esa noche fue: el gaucho Martin Fierro, y sobre todo, "el momento" en que Cruz estaba combatiendo contra este hombre. Ya que esto lo llevo a comprender que no hay ningún destino mejor que el otro pero que todo hombre debe acatar el que lleva adentro. Debido a esto, Cruz se dio cuenta que su destino era la vida anterior que el llevaba, la vida de gaucho, y no usar esas jinetas y el uniforme de policía. Es por esto que se puso a pelear junto con el gaucho en contra de los suyos.
  1.  
  1. Cruz, se dio cuenta esa noche, específicamente en ese momento mientras estaba combatiendo en las oscuridades, que él no era un policía y no se sentía cómodo utilizado el uniforme. Es por ello que se da cuenta que su destino siempre fue el mismo y el único que no se daba cuenta era él. Se dio cuenta que el otro era él. Su destino era ser gaucho al igual que Martin Fierro. "…la noche en que por fin vio su propia cara, la noche que por fin oyó su nombre…".
  2. Cruz, como mencione anteriormente, no se sentía para nada cómodo utilizando esas jinetas y uniformes que utilizaban los policías ya que su destino no era ser policía sino gaucho. Es por ello que los uniformes le estorbaban y se sentía sumamente identificado con el hombre que perseguían.
  3. Se identifica con Martin Fierro, quien era un gaucho. Esto se debe a que él desde chico había sido un gaucho y había sido influenciado por las llanuras. Además había vivido en un mundo de una barbarie monótona. Es por ello que nunca conoció la ciudad. Debido a todas estas características, Cruz se identificaba con Martin Fierro y lo ayuda a pelear contra los suyos. "… Comprendió que un destino no es mejor que otro, pero que todo hombre debe acatar el que lleva adentro…Amanecía en la desaforada llanura; Cruz arrojó por tierra el quepis, gritó que no iba a consentir el delito de que se matara a un valiente y se puso a pelear contra los soldados junto al desertor Martín Fierro"
  1.  
  1. 1868casado o amancebado, padre de un hijo, dueño de una fracción de campo

1869nombrado sargento de la policía rural

Últimos días del mes de junio de 1870apresar a un malevo

12 de julionoche donde Cruz comprende su destino y ayuda a Martin Fierro

  1. Esta frase hace referencia que su destino es ser lobo, es decir, andar solo, tomar sus propias decisiones y no como un perro gregario que andan en manadas siguiendo ciegamente ordenes ajenas.
  1. Los detalles que terminan de describir la figura de Cruz son todos los hechos de su pasado como la muerte de su padre, la influencia de las llanuras sobre su formación, los asesinatos cometidos por él mismo, etc. Además también desarrollan como se fue convirtiendo de gaucho asesino en jefe de la policía, es decir, todos esos años donde paso por parte de varios ejércitos, luego formo parte de la policía y por último su nombramiento como jefe.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (3 Kb) pdf (55 Kb) docx (13 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com