ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Sistema E-learning en la enseñanza virtual para desarrollar el pensamiento creativo para los Estudiantes de Educación Superior.éndice


Enviado por   •  22 de Abril de 2017  •  Apuntes  •  1.824 Palabras (8 Páginas)  •  258 Visitas

Página 1 de 8

Trabajo Final Seminario Institucional.

Luz Adriana Garay Cano

Angela Esperanza Rincón Arévalo

Gloria Viviana Prieto Cortés

Geraldine Dayanna Contreras Fernández

María Fernanda Bolívar Sanabria

Abril 2017.

Universidad Santo Tomás de Aquino

Facultad de Educación

Seminario Institucional

Tabla de Contenidos

Introducción 3

Objetivos 4

Vigencia del pensamiento de Tomas de Aquino 5

Mapa Conceptual 7

Sistema E-learning en la enseñanza virtual para desarrollar el pensamiento creativo para

los Estudiantes de Educación Superior.éndice 8

Linea de tiempo 9

Artículos y Reflexiones 10

Conclusiones |12

Bibliografía 13

Introducción

El siguiente trabajo está inspirado principalmente en el pensamiento humanista y cristiano de nuestro gran maestro y guía Santo Tomas de Aquino quien a través de sus experiencias y pensamientos religiosos nos ha dejado una infinidad de legados y de valores pedagógicos que nos permiten tener una mirada amplia dentro de la educación, pensando en el futuro no solo personal sino social en el que se pueden realizar diferentes procesos pedagógicos que llevaran a dar solución a infinidad de problemáticas que se presentan en nuestro país.

Objetivos

1. Resaltar la vigencia y aportes del pensamiento tomista en la actualidad

2. Demostrar como la educación virtual y a distancia son vitales en la democratización de la educación

Vigencia del pensamiento de Tomás de Aquino.

La ruptura del pensamiento monoteísta trae consigo el cuestionamiento por parte del hombre sobre la veracidad de los postulados de la doctrina católica. A raíz de este hecho se genera la división entre el pensamiento cristiano y el científico, división que afectaría de manera radical a la iglesia católica. Santo Tomás de Aquino, filósofo humanista y creyente a partir de sus postulados acerca de algún modo estos dos tipos de pensamiento, partiendo de la filosofía de Aristóteles este autor construye su filosofía cristiana.

El hombre desde sus inicios se ha preguntado acerca de sí mismo y de su verdad, cuestión resuelta desde una época o por la ciencia o por la fe, cada una desde sus principios. Tomás de Aquino partiendo de algunos postulados de la filosofía Aristotélica señala un nuevo rumbo para esta discusión, siendo capaz de relacionar de manera excepcional postulados filosóficos con postulados cristianos, este hecho es uno de los aportes más significativos que se le ha dado a esta discusión.

La fe y la razón históricamente habían estado divididas, por un lado el pensamiento cristiano no aceptaba ningún argumento científico, mientras que el pensamiento científico rechazaba cualquier hecho que no pudiera ser demostrado a partir de la ciencia, Tomás de Aquino dice que tanto la fe como la razón hacen parte de la misma verdad, es decir, que estas se complementan de manera mutua y que a partir de ellas el hombre puede llegar al verdadero conocimiento.

La existencia de Dios era algo que se podía probar únicamente a través de la fe, Tomás de Aquino dice que a partir de diferentes razonamientos el hombre puede llegar a probar la existencia de Dios, es decir, que Dios ha dotado al hombre de la razón para que (entre otras cosas) éste pueda acceder a sus revelaciones divinas.

Tomás de Aquino sustentó que Dios es el motor de la vida, es decir, que él es la fuerza que genera el movimiento de la existencia humana, siendo este un principio de la filosofía Aristotélica busca demostrar que se puede partir de la razón humana para fundamentar la existencia de Dios.

De igual manera habla que las revelaciones de la fe cristianas deben partir de la razón para ser interpretadas, es decir, que se le debe dar un lugar importante a la razón frente a las revelaciones porque son complementarias, se ayudan más no se contradicen, como se creía antes.

Aunque el pensamiento de este filósofo fue duramente cuestionado hasta por los mismos miembros de la iglesia católica sus postulados fueron tomando fuerza gracias a su severidad argumentativa, tanto así que desde un tiempo para acá es la base fundamental de la ideología católica, siendo esta actualmente una de las más influyentes.

Mapa conceptual

Sistema E-learning en la enseñanza virtual para desarrollar el pensamiento creativo para los Estudiantes de Educación Superior.

En la educación a distancia y virtual s e ha implementado un sistema

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (12 Kb) pdf (59 Kb) docx (19 Kb)
Leer 7 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com