ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Supervisión en las telecomunicaciones


Enviado por   •  16 de Septiembre de 2015  •  Ensayos  •  304 Palabras (2 Páginas)  •  80 Visitas

Página 1 de 2

[pic 1]Introducción:

Para comenzar a hablar de este tema es importante saber que la historia de las telecomunicaciones en México tiene su origen en 1851, año en que fue tendida la primera Red de telégrafos entre la Ciudad de México y en  la población de Nopalucan en el Estado de Puebla.

Durante los siguientes 20 años el crecimiento de las redes fue constante, en 1870 constituía una red de 8 000 kilómetros por la cual circulaban alrededor de 222 000 mensajes. Para este momento el telégrafo se había convertido en un medio indiscutible por la ventaja de que transmitía mensajes breves en un tiempo corto.

Ahora bien, con un enorme crecimiento era sumamente importante que los beneficios fueran aprovechados al máximo, así que para hacerlos perdurar un poco más se crearon unas reglas; por decirlo de cierta forma.

Dichas “reglas” son a lo que llamamos técnicas de supervisión: había para las unidades eléctricas, de intensidad, tensión, resistencia, sistemas de transmisión, entre muchos otros, cada proceso en las telecomunicaciones tiene sus cuidados especiales para que todo salga correctamente e incluso no se corra peligro.

Es fundamental conocer el significado de la palabra supervisión: es la vigilancia o dirección de la realización de una actividad determinada por parte de una persona con autoridad o capacidad para ello.

Es decir; es la constante observación, análisis, identificación y registro de todas y cada una de las actividades que se llevan  cabo dentro de una área de trabajo especifica.

Para que exista la supervisión obviamente de de existir un supervisor; este es una persona que cuenta con conocimientos y experiencias que debe de asumir la responsabilidad de dirigir correctamente a otro grupo de personas para que se obtenga un resultado.

El trabajo de un supervisor es fundamental en cualquier nivel en el área de trabajo, puesto que evalúa a los trabajadores y el trabajo resultante.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (2 Kb) pdf (53 Kb) docx (19 Kb)
Leer 1 página más »
Disponible sólo en Clubensayos.com