ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Tarea Conclusión de valores y pautas sociales


Enviado por   •  16 de Abril de 2015  •  280 Palabras (2 Páginas)  •  232 Visitas

Página 1 de 2

6.Conclusión de valores y pautas sociales:

Valores y pautas sociales

Los valores tiende a ser muy importante en el desarrollo concreto de una sociedad la que impone algunas reglas a través de las bases históricas tratando de llevar un orden claro y conciso y tranquilidad de lo que comprenden la misma sociedad y según las propuestas a realizar atreves de convenio y tomando en cuenta a todas las personas que comparten este ámbitos y se verán reflejadas o afectadas. La conducta es una característica fundamental que define claramente el comportamiento de una sociedad y tomando en cuanta las características emocionales sociales y económicas podremos definir los valores.

No existe coincidencia a la hora de señalar si son antes los valores o las normas éticas. Unos creen que son las normas éticas las que sirven de fundamento a los valores: lo que se ajusta a unas normas éticas determinadas"vale" como bueno, lo que contradice esas normas éticas "no vale," porque es malo. Por el contrario, otros piensan que los son valores lo que deben servir de fundamento a las normas éticas: lo que "vale," es bueno; lo que no "vale,"es malo. Nuestro punto de vista es el siguiente: primero están los Valores,después vienen las Normas éticas y, por último, está la relación entre valores y normas éticas. Señalamos también la naturaleza del valor moral: éste afecta a los comportamientos en los que la persona se responsablemente (en libertad). Por eso, el valor moral aparece como la razón de ser del hombre. Es el que más influye en la forja de la personalidad del individuo. De ahí su complejidad: ha de realizar un ideal universalmente válido, sin perjuicio dela peculiaridad irrenunciable del sujeto en que se encarna.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (2 Kb)
Leer 1 página más »
Disponible sólo en Clubensayos.com