ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Television


Enviado por   •  10 de Noviembre de 2014  •  688 Palabras (3 Páginas)  •  164 Visitas

Página 1 de 3

LA TELEVISON : ¿CULTURA O DROGA?

"La televisión , ¿cultura o droga?". Se forman dos equipos que debaten entre ellos . Los llamaremos A FAVOR y EN CONTRA. Esta es la transcripción :

A FAVOR.- La televisión es un gran invento. Trasmite programas informativos y culturales que llevan todos esos conocimientos hasta las casas y hasta personas que de otro modo no podrían tener acceso a esos contenidos.

EN CONTRA.- Pero junto a esos programas se emiten muchos otros que tienen contenidos basados en la violencia, en los cotilleos y en muchas ocasiones en un intento de manipular a los que ven la tele. Mejor dicho, intentan que en vez de ser más cultos seamos más tontos .

A FAVOR .- Bueno, pero cada uno tiene la posibilidad de elegir lo que quiere ver y cambiar de un programa a otro.

EN CONTRA.- No ocurre de ese modo, hay muchas personas que cuando llegan a casa encienden la televisión y ven cualquier cosa sin hacer ningún tipo de selección. Para ellos la televisión es una autentica droga.

A FAVOR .- Hay un 90 % de la población que se entera de lo que ocurre en el mundo gracias a la televisión. Hay programas que fomentan la solidaridad entre la gente, documentales, programas deportivos y buenas películas.

EN CONTRA. - Todo eso suele ser anecdótico. Fundamentalmente se ofrecen muchas películas violentas, mucho fútbol y programas que más que mostrarnos los aspectos positivos de la gente , nos presentan sus lados más oscuros. Y todo esto crea un tipo de adicción de la que la gente no puede salir.

A FAVOR.- Una buena parte de la televisión informa, enseña, y entretiene. Pero un abuso de la misma es cierto que puede hacer que para determinadas personas pueda ser peligroso.

EN CONTRA.- Lo cierto es que para muchos se ha convertido en una droga incontrolada y no pueden estar sin tener encendida la televisión, ni hacer ninguna otra cosa que verla en prácticamente todo su tiempo libre. Aunque reconocemos que algunos programas son positivos y forman e informan a los oyentes.

LA TELEVISIÓN COMO TRASMISORA DE CULTURA.

La televisión es un gran invento. Trasmite programas informativos y culturales que llevan todos esos conocimientos hasta las casas y hasta personas que de otro modo no podrían tener acceso a esos contenidos.

Ante la critica de que hay programas poco recomendables consideramos que cada uno tiene la posibilidad de elegir lo que quiere ver y cambiar de un programa a otro.

Hay un 90 % de la población que se entera de lo que ocurre en el mundo gracias a la televisión. Hay programas que fomentan la solidaridad entre la gente, documentales, programas deportivos y buenas películas.

Una buena parte de la televisión informa, enseña, y entretiene. Pero un abuso de la misma es cierto que puede hacer que para determinadas personas pueda ser peligroso.

Por ello debería desarrollarse una formación

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com