ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

“ANALISIS DIRIGIDO SOBRE LA GITANILLA DE CERVANTES”


Enviado por   •  13 de Diciembre de 2016  •  Trabajo  •  680 Palabras (3 Páginas)  •  413 Visitas

Página 1 de 3

“ANALISIS DIRIGIDO SOBRE LA GITANILLA DE CERVANTES”

Una de las unidades importantes del programa de lengua española, es sin duda “Los Siglos de Oro”, porque a través de ella se pudieron conocer aspectos relevantes de una España contradictoria ya que esta se encontraba en una decadencia económica, política y espiritual, sin embargo, por lo que respecta al ámbito literario se convirtió en la principal potencia europea en el mundo de las artes y las letras.

El objetivo de este análisis será mostrar algunos ejemplos que me parecieron interesantes de la sociedad del siglo XVII para la cual utilizare una novela corta escrita por Miguel de Cervantes Saavedra y que está catalogada como ejemplar, puesto que a través de ella se da un recorrido por el mundo de los gitanos, una raza intinerante que servirá de modelo para mostrarnos una enseñanza de la vida.

Por lo que respecta se Dice que Miguel De Cervantes nació en Alcalá de Henares, en el año 1547. Al parecer perteneció a una familia poco acomodada y desde muy joven tuvo que emprender labores diferentes, aunque siempre conservo las dos principales de esa época, ser diestro con la pluma y con la espada, debido a su labor de militar, a este se le conoce como “El manco de Lepanto”, pero su mayor obra en la vida fue como escritor al crear la primera novela moderna cuyo título es “El Ingenioso Hidalgo Don Quijote de la Mancha”.

En referencia al argumento de la obra, la historia comienza cuando nos presentan a una chica bellísima llamada Preciosa que se verá envuelta en diferentes aventuras puesto que vive como una gitana cuyos oficios son cantar y bailar y de sobra esta decir que enamorará a los hombres.

En estas aventuras resaltara la presencia de Juan de Cárcamo quien es un joven de la nobleza, que se enamora perdidamente de Preciosa, pero para obtener sus amores tendrá que convertirse en gitano, para lo cual tendrá que pasar la prueba de robar al igual que esa raza.

Considero que la parte climática de la obra son las aventuras de Andrés al tratar de obtener los amores de Preciosa, sin embargo sus intensiones se verán frustradas por Juana Carducha quien se enamora de él apasionadamente y le tiende una trampa que lo llevara a prisión convertido en asesino.

Por otro lado, el fin de la obra se marca atinadamente por Cervantes porque la vieja gitana a pesar de sus trampas y gitanerías llega a un momento de reflexión ya acepta que ella robo a preciosa cuando era niña, este desenlace ayuda a que los padres de Preciosa que son los alcaldes de Mursia de Madrid, se apiaden del prisionero y lo dejen en libertad concertándose felizmente la boda de los dos nobles.

En cuanto a los personajes sobresalen de manera determinante Preciosa y Juan, ya que a través de ellos conoceremos el mundo de los gitanos en una sociedad demasiado cerrada,

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb) pdf (57 Kb) docx (10 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com