ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

¿COMO PERDER UN REINO?


Enviado por   •  28 de Octubre de 2013  •  8.836 Palabras (36 Páginas)  •  214 Visitas

Página 1 de 36

TERCERA PARTE DE LOS ESTUDIOS -

1ª DE REYES: COMO PERDER UN REINO

Primera de Reyes es una historia de cómo se pierde un reino, un relato que absorbe nuestra

atención. Al leer estos dos libros del Antiguo Testamento, la clave para conseguir que cobren

vida y sean de vital importancia en nuestras vidas es darnos cuenta de que son ayudas

visuales, de las que se vale Dios para mostrarnos lo que está sucediendo en nuestras vidas.

Podemos vernos reflejados en cada uno de estos relatos del Antiguo Testamento y cuando lo

hacemos, nos da la impresión de que las palabras tienen ojos y nos están mirando y nos

damos cuenta de que las palabras están dirigidas exacta y directamente a nosotros. La imagen

que presenta la Biblia del hombre es que cada uno de nosotros ha sido creado para ser un rey

sobre un reino. Todo el propósito del Señor Jesús al entrar en nuestras vidas, que es el tema

del libro de Romanos, es que aprendamos cómo gobernar el reino que es nuestra vida para

Dios, dándonos autoridad y concediéndonos la victoria. Eso es lo que hace que nuestra vida

sea completa y fascinante cuando aprendemos a caminar en el poder de Dios. Una de las

frases más trilladas y que continuamente se usa en los círculos cristianos es "la vida cristiana

victoriosa. Lamentablemente, hemos hecho un uso excesivo y abusivo de esta frase, la hemos

distorsionado, retorcido y pervertido en tantas ocasiones que la verdad es que ha perdido una

gran parte de su significado para nosotros. Pero si la considera usted en toda la frescura de su

intención original, esa es exactamente la intención que tiene Dios para usted, que aprendamos

a caminar consiguiendo la victoria como un rey sobre el reino de su vida y, de este modo,

podrá usted encontrar el propósito que se pretendía. Esto es exactamente el ejemplo que nos

dan estos libros del Antiguo Testamento, especialmente los libros que tratan acerca de la

monarquía en Israel.

Dios llamó y apartó a la nación de Israel, marcándola y escogiéndola como su propio pueblo.

En cierto modo, convirtió a la pequeña tierra de Israel en un escenario, haciendo que el mundo

entero pusiese sus ojos en esta nación. Lo que sucedió en este país es una imagen de lo que

está sucediendo en el curso de toda la historia humana y lo que está pasando, de manera

individual, en nuestras vidas. Si consideramos estos libros de ese modo, adquieren un

significado tremendamente intenso y hacen que nuestra vida tenga propósito.

El libro de 1ª de Reyes oculta el secreto del éxito que se puede obtener a la hora de reinar

sobre el reino que es nuestra vida. Es el secreto de cómo aprender a someternos a la autoridad

y al dominio de Dios en su vida. En otras palabras, el hombre no puede nunca ejercer el

dominio sobre su vida a menos que primero se someta al dominio de Dios. Si se somete usted

al dominio de Dios, le será concedido el gobierno sobre los diversos aspectos de su propia

vida. Por otro lado, si no permite usted que Dios domine su vida, no podrá usted bajo ninguna

circunstancia ni de ninguna manera cumplir su deseo de tener autoridad sobre su propia vida.

¡Eso es imposible! y eso es lo que nos enseñan estos libros. Por eso es por lo que en todo este

libro se encontrará usted que el punto central es el trono. El que es importante es el rey, porque

según le vaya al rey, así le irá a la nación. En su vida su voluntad es el rey. Lo que su voluntad

permita que controle su vida, determina el funcionamiento del reino en su vida. El rey Salomón,

el sucesor de David, ocupa el trono. Al comenzar el libro David sigue siendo aún el rey, pero se

tiene que enfrentar de inmediato con la rebelión de otro de sus hijos, llamado Adonías, que

intenta obtener el control del trono mientras David estaba todavía vivo. Esto indica la primera

señal de lo que una verdadera autoridad que domina debiera ser en nuestra vida. La autoridad

es algo que debe ser un don y proceder de la mano de Dios. Solamente podemos reinar

cuando Dios nos establece, cuando nos sometemos a su autoridad. Al enterarse David de esto,

intenta colocar a Salomón en el trono. Salomón es ungido como rey mientras su padre está aún

vivo y de hecho asume el trono mientras David sigue aún con vida. Cuando nos sometemos a

la autoridad se Dios, se convierte en su responsabilidad hacer que todas las circunstancias y

todos los enemigos y cada rebelión que podría representar una amenaza para el reino, se

encuentren bajo control. Eso fue lo que hizo en el caso de Adonías.

Al leer los capítulos dos y tres, veremos que Salomón asciende al trono, gobernando con

poder, autoridad y gloria. El reino de Salomón marca la mayor extensión del reino de Israel y se

caracterizó especialmente por un despliegue de majestad y de poderío exterior, pero en el

capítulo tres, nos encontramos al mismo tiempo con las semillas de la derrota. Es muy, muy

importante que nos fijemos en esto. Leemos en los versículos uno y dos: Salomón estableció

una alianza matrimonial con el faraón, rey de Egipto. Tomó a la hija del faraón y la llevó a la

ciudad de David, hasta que acabó de construir su propia casa, la casa del Señor y la muralla

alrededor de Jerusalén. Sin embargo, el pueblo estaba acudiendo a presentar sus sacrificios en

los lugares elevados porque todavía no se había edificado una casa para el nombre del Señor.

A continuación nos encontramos un versículo sumamente importante, el tercero: “Salomón

amaba a Jehová y caminaba en los estatutos de su padre David; solo que sacrificaba y

quemaba incienso en los lugares altos." Aquí tenemos un hombre que amaba a Dios, que le

amaba con todo su corazón. Salomón empieza su reinado con una maravillosa expresión de

sumisión y el deseo de que Dios gobierne y ejerza su autoridad en su vida. Sigue los pasos de

su padre David. Sin embargo, hay dos cosas que hace, que parecen ser dos asuntos un tanto

insignificantes y triviales, que acaban por derrocar su reino. Establece una alianza con la hija

del faraón, el Rey de Egipto (que es una imagen de este mundo) y la sitúa en el centro de la

vida de la nación de Israel. Aquí se establece una alianza con el mundo. Además se nos dice

que adora en los lugares altos. En las religiones paganas de aquellos tiempos toda la

adoración y los ritos se celebraban sobre las cimas de las

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (53 Kb)
Leer 35 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com