ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

CONCEPTO DE AMOR


Enviado por   •  27 de Febrero de 2013  •  Tesis  •  717 Palabras (3 Páginas)  •  517 Visitas

Página 1 de 3

CONCEPTO DE AMOR

El amor es un sentimiento muy fuerte, que nos inclina hacia algo u alguien, de forma sincera y desinteresada, encontrando en la felicidad de esa otra persona, nuestra propia felicidad. Si bien lo más común es expresar que se siente amor de pareja, ese no es el único amor que nos rodea, puesto que también amamos a Dios, a nuestras personas allegadas, a nuestras mascotas, y nunca debemos olvidar el amor por nosotros mismos, que está muy alejado de ser “egoísmo”, ya que si no tenemos amor propio no podemos brindarlo hacia los demás. Sin embargo, no es fácil concebir una sola definición de amor puesto que “el amor tiene tantas definiciones como personas hay en el mundo”. Amor también es utilizado como sinónimo de pasión, o según otra acepción, puede significar ternura; siempre dirigiendo este sentimiento hacia un objeto (el objeto de nuestro amor), que puede ser o no un ser viviente. El amor se considera como el conjunto de sentimientos que intensifican las relaciones interpersonales del ser humano que, partiendo de su propia insuficiencia, desea el encuentro y unión con otro ser que le haga sentirse completo. Por otra parte, el que ama desea y anhela el bien y la felicidad del ser amado, es por esto que no daña ni esclaviza a lo que se ama.

Principales características que definen al amor

FIDELIDAD: Es el primer fruto que genera el amor. Cuando el amor es verdadero resulta fácil ser fiel, porque el amor es envolvente y realizado.

DIALOGO: Es el método más a mano que tenemos los humanos para relacionarnos, entendernos y desarrollarnos; de aquí que resulta e imprescindible para el matrimonio.

RESPETO: Detrás de este criterio hay un verdadero valor y reconocimiento de la persona. De aquí la consideración, el saber contar y saber dirigirse al otro resulta también fácil.

SACRIFICIO: Cuando se ama el sacrificio el sacrificio no resulta ser negativo ni pesado, porque me siento feliz haciendo feliz a la persona amada. El amor siempre implicará renuncia y esfuerzo para ser feliz a la otra persona.

PACIENCIA: Toda meta alcanzada o soñada supone paciencia igual la convivencia si queremos mejorar.

ESPERANZA: Es una de las virtudes teologales imprescindible en la vida de todo ser humano. Solo así somos capaces de soñar y luchar.

COMUNION: El amor despierta un verdadero sentido de unidad, pues nos capacita en una mayor solidaridad y sensibilidad humana, dando paso a una real apertura hacia los demás.

La relación del amor con los valores

El amor es el sentimiento más importante de los seres humanos. El amor es comprender, servir, dar, compartir, querer, respetar y convivir. A través del amor podemos compartir cosas buenas y malas con lo que nos rodean. No sólo sentimos amor por nuestros padres, sino también por nosotros mismos, por nuestros semejantes y por el medio ambiente que nos

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com