ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Diccionario De Filosofia


Enviado por   •  10 de Junio de 2013  •  8.605 Palabras (35 Páginas)  •  435 Visitas

Página 1 de 35

Abad - El abad, la Iglesia y la riqueza. Abusos de los religiosos.

Abadía - Abadía. Historia de la orden de San Benito. Importancia de la orden benedictina en la Edad Media. Opiniones de Voltaire sobre las órdenes religiosas.

Abejas - Artículo ingenioso sobre las abejas, su sistema "social" y comportamiento.

Abraham - En este artículo de su Diccionario filosófico, Voltaire ofrece un estudio crítico-histórico de Abraham. Edad, viajes y destino de Abraham. Abraham, padre de los judíos y los árabes. Sara, sus hijos, belleza y relaciones con el rey de Egipto y de Fenicia.

Abuso - Explica Voltaire el llamado "recurso de fuerza" y las quejas de Pedro de Cugnières en el Parlamento de París para evitar la intromisión y los abusos de los jueces eclesiásticos en la vida civil.

Abuso de las palabras - Anécdotas sobre los problemas de la falta de precisión en el uso de las palabras.

Academia - En su Diccionario filosófico reivindicación Voltaire las Academias como instituciones para el fomento de las artes y las ciencias. Las Academias francesas. Origen de la Academias.

Adán - Adán, Eva y el jardín del Edén. Adán, supuesto padre de la raza humana.

Adorar - La adoración y el culto a lo divino en los griegos, los romanos, los judíos y los cristianos. Voltaire ofrece también en este artículo de su Diccionario filosófico el supuesto cántico entonado por Jesucristo y por los apóstoles después de celebrar las pascuas.

Adulación - La adulación y el elogio entre los griegos, los romanos y los europeos.

Adulterio - Voltaire presenta en el Diccionario filosófico el contraste entre el distinto reconocimiento social de la infidelidad masculina y la femenina, y refiere algunos casos ejemplares de adulterio y de los problemas del matrimonio católico indisoluble.

Afirmación por juramento - Sobre la negativa de los quákeros (o cuáqueros) a prestar juramento.

Agar - Abraham expulsa al desierto a su concubina Agar y a su hijo Ismael.

Agricultura - Breve artículo del Diccionario filosófico en el que Voltaire aprovecha cierta concepción sobre la siembra para criticar la idea de que es necesario morir para nacer.

Agustín - Algunos comentarios sobre San Agustín, su virilidad y la importancia de su pensamiento.

Alcorán o Corán - En este artículo de su Diccionario filosófico, Voltaire valora el Corán, el Islam y la vida de Mahoma. Reglamento de Mahoma sobre las mujeres.

Alegorías - El recurso a la alegoría y el mito en la antigüedad y su degeneración en los tiempos siguientes.

Alejandría - Historia de Alejandría y relato de las costumbres de sus ciudadanos.

Alejandro - Voltaire relata y valora en su diccionario de filosofía la vida de Alejandro Magno.

Alfabeto - Origen de las lenguas y del alfabeto. Magia y lenguaje.

Alma - Voltaire presenta en esta amplia exposición de su Diccionario filosófico el concepto y los tipos de alma, los problemas para la comprensión de su naturaleza y destino, reflexiones críticas de los conceptos de alma vegetativa, alma sensitiva y alma espiritual y la polémica del alma en las animales.

Almanaque - Origen de los almanaques. El calendario y la astronomía entre los chinos, los romanos y los europeos.

Alquimista - La alquimia y la transmutación de los metales en oro. Voltaire presenta algunas estafas de su época con la excusa de convertir los metales en oro.

Altares - Sobre la aversión de los primeros cristianos a los ritos, altares y templos.

Amazonas - Historia y relatos de las mujeres guerreras entre los griegos, los árabes y los cristianos.

América - Breve artículo de su Diccionario filosófico sobre el origen de los americanos.

Amistad - Breve defensa de la amistad como expresión de la "sensibilidad" y la virtud entre las personas.

Amor - El amor en el hombre y en los animales. El amor físico y sentimental. El amor y las enfermedades sexuales.

Amor a Dios - Las disputas de los jesuitas y los jansenistas sobre el amor a Dios. El amor a Dios propuesto por los filósofos.

Amor propio - El amor propio, base de los sentimientos y de las acciones de los hombres.

Amor socrático - Voltaire muestra en este artículo del Diccionario filosófico su talante más conservador en la defensa de lo que llama al final del artículo "las buenas costumbres"´, declarando contraria a la naturaleza y totalmente rechazable la práctica homosexual. Propone revisar la supuesta tolerancia griega ante la homosexualidad y el título mismo que suele utilizarse para la misma ("amor socrático").

Amplificación - Voltaire critica esta figura retórica, vehículo para "hablar mucho cuando no hay nada nuevo que decir".

Anales - La Historia, la memoria de los pueblos y los anales.

Anatas - El tributo de las anatas, privilegio injusto de la Iglesia.

Anécdotas - Diversas anécdotas de la época; entre otras, sobre Enrique IV, o la del hombre de la máscara de hierro, y una que merece recordarse, la del jesuita Fouquet y el letrado chino.

Ángel - Historia de los ángeles en el antiguo pueblo de los brahmanes, en Persia, entre los hebreos y en Grecia y en Roma. Teología de los ángeles. Grados u órdenes de ángeles en la tradición judía y cristiana.

Antigüedad - Ejemplos de "geografía mítica" en la antigüedad. Antigüedad de las costumbres, las fiestas y las artes.

Antiguos y modernos - Voltaire pone en duda en este artículo de su Diccionario filosófico la idea secular de que los tiempos pasados siempre son mejores que los actuales.

Antitrinitarios - Explica Voltaire la herejía que cuestiona el dogma de la Santísima Trinidad.

Antropófagos - Relata Voltaire diversos ejemplos de las costumbres de algunos pueblos de comerse los hombres unos a otros.

Antropomorfistas - La antropomorfización de Dios como mecanismo común a muchas religiones para representarse lo sagrado.

Aparición - La imaginación "inflamada", causa de las experiencias de supuestas visiones sobrenaturales.

Apis - Voltaire aprovecha el culto al dios Apis para criticar con vehemencia lo que considera injusta buena fama de la civilización egipcia.

Apocalipsis - Sobre el supuesto escrito de San Juan Evangelista, el Apocalipsis, y el reino milenario de la nueva Jerusalén.

Apócrifos - Voltaire refiere en su Diccionario filosófico los libros de las Sagradas Escrituras que han sido considerados apócrifos, con especial

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (55 Kb)
Leer 34 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com