ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Dimensión histórica de la persona humana


Enviado por   •  3 de Mayo de 2021  •  Ensayos  •  603 Palabras (3 Páginas)  •  246 Visitas

Página 1 de 3

INSTITUTO POLITECNICO NACIONAL

ESIME AZCAPOTZALCO

ALMARAZ AVILA EDGAR URIEL   2019361328       4MM4     13/10/2020

1°¿Cuándo se denomina al hombre: sujeto colectivo?

porque sus actuaciones deben tener consecuencias colectivas; es por ello que no todo el mundo es sujeto, aunque todos seamos actores.

Ósea esto puede referirse a mi pensar que somos colectivos cuando actuamos de una forma que no solo nos beneficie a nosotros o ya no sea tanto un benéfico si no una enseñanza ,vaya que aportemos algún valor a la sociedad o algún grupo de personas.

2°¿Por qué decimos que la historicidad es una propiedad de lo humano?

El tiempo humano es histórico, porque entre el acontecer natural, necesario y unívocamente sometido a las leyes físicas, media la libre autorrealización y autodeterminación espiritual de la misma naturaleza humana

Es una propiedad de nosotros porque cada persona es diferente ,cada uno logramos diferentes cosas o dejamos diferentes marcas en la historia ya sea de la humanidad como son los científicos ,los presidentes, etc.,  o simplemente dejamos una marca e alguna persona ,algún recuerdo es lo que puedo pienso yo basada a la respuesta.

3°¿En qué consiste la dimensión histórica de la persona humana?

Es una refluencia de la respectividad esquemática de la realidad sustantiva sobre esta misma realidad. Ante todo, es la refluencia dimensional de la historia sobre la realidad individual en tanto que realidad: es el problema del individuo histórico como realidad. 

Es lo que nuestros antepasados nos han ido dejando , como conocimientos, ideales, la cultura , etc.

¿Por qué lo histórico y lo social guardan una estrecha relación?

La persona individual se realiza en el espacio y en el tiempo en coexistencia y sucesión, en cuanto miembro de la humanidad, a través de un grupo social (raza, nación, estado, familia).

En pocas palabras van de la mano uno con otras ,es como por que son conocidos los mayas por su cultura por sus costumbres ,por sus legados y todo esto lo hicieron en sociedad por eso dejo una marca en la historia , es como no puedes dejar una marca en la historia si eres tu solo ,necesitas a personas que se den cuenta de lo que hiciste para que la historia pueda ser contada .

5°Se dice que una revolución social despertaría la inquietud por el “saber”. ¿Qué alcance tendría en la ciencia, la tecnología y la ingeniería?

Un hambre de conocimiento basado en el argumento, la discusión y la filosofía como paso previo al dictamen de toda razón, de toda acción, una razón inherentemente suprema, capaz de albergar comprensión en la metafísica de la expresión humana más ancestral.

Yo siento que ya se a despertado esa inquietud desde mucho antes que yo naciera, desde el hombre primitivo que fue explorando, en la actualidad con ideas de poder ir a otros planetas ,una revolución tecnológica .

6°¿A que conlleva un relativismo absoluto y dominante?

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb) pdf (49 Kb) docx (9 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com