ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

EPITEMOLOGIA Y CONTABILIDAD


Enviado por   •  30 de Octubre de 2014  •  557 Palabras (3 Páginas)  •  384 Visitas

Página 1 de 3

OBJETIVOS

1. OBJETIVOS GENERALES:

El objetivo de este trabajo es realizar una investigación basada en la evolución de los activos y la influencia que tiene la epistemología en su desarrollo “aportes de la epistemología a los activos” con el fin de conocer al finalizar el semestre la importancia de esta rama (epistemología) a la contabilidad (activos).

Teniendo en cuenta lo anterior se requiere realizar una exposición (P.A) para que sean evaluados nuestros conocimientos y capacidades para realizar dicha investigación.

2. OBJETIVOS ESPECIFICOS:

 Tener claro el concepto de epistemología

 Tener claro el concepto de activos

 Identificar los aportes de la epistemología a la contabilidad (activos)

 Conocer la relación entre los activos y la epistemología

 Analizar la historia de los activos con la influencia de la epistemología.

ORIGEN EVOLUCIÓN E HISTORIA DE LOS ACTIVOS Y LOS APORTES DE LA EPISTEMOLOGÍA

1. QUE ES UN ACTIVO?

1.1 Definición de activo según el decreto 2649:

Art. 35. Activo. Un activo es la representación financiera de un recurso obtenido por el ente económico como resultado de eventos pasados, de cuya utilización se espera que fluyan a la empresa beneficios económicos futuros.

1.2 Definición de activo según las normas internacionales:

Niif: Normas internacionales: Activo es un recurso controlado por la empresa, como resultado de sucesos pasados, del que la misma espera obtener en el futuro, beneficios económicos.

Los Beneficios Económicos futuros incorporados a un Activo consisten en el Potencial del mismo para contribuir directamente o indirectamente a los flujos de efectivo y otros equivalentes a efectivo de la empresa. Estos flujos de efectivo pueden proceder de la utilización del activo o de su disposición.

2. DEFINICION DE EPISTEMOLOGIA:

La epistemología es una disciplina que estudia cómo se genera y se valida el conocimiento de las ciencias. Su función es analizar los preceptos que se emplean para justificar los datos científicos, considerando los factores sociales, psicológicos y hasta históricos que entran en juego.

La epistemología es una rama de la filosofía. En este sentido, aborda de qué manera se logra la obtención del conocimiento.

3. ORIGEN E HISTORIA DE LOS ACTIVOS:

La palabra Activo en contabilidad realmente está asociada a la primera idea que se viene a la memoria y se relaciona con una máquina en operación, la cual necesariamente produce bienes o servicios que van a generar beneficio y satisfacción a la comunidad y en segundo lugar van a producir la rentabilidad

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com