ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

El Misterio


Enviado por   •  26 de Agosto de 2014  •  368 Palabras (2 Páginas)  •  182 Visitas

Página 1 de 2

Matías Orozco de la Paz

Amor imposible:

Combatiendo las barreras del sentimiento desde el interior

Es innegable decir que todos nos hemos enamorado alguna vez en nuestras vidas. Que todos hemos sido víctima de rubores incontenibles, de incesantes cosquilleos y de las trilladas mariposas estomacales. Asimismo, hemos de haber pasado por alguna relación de pareja, por las rutinas rosas, por las melosas caminatas de la mano y la complicidad que sólo éste tipo de relaciones puede inspirar. Resulta innegable también mencionar que todos leemos. En el metro, en el baño, de vacaciones; por vicio, por trabajo, por entretención o, simplemente, por amor. Cuando este último sentimiento florece, mantenemos una relación de dependencia con la lectura. El libro no puede existir sin alguien que lo lea y nosotros no queremos desprendernos de su retórica fascinante. Y es ese amor el que vivo día a día; un amor por la literatura que traspasa todas las barreras del entendimiento y la pasión, al igual que dos amantes caminan de la mano o luchan por permanecer juntos contra viento y marea.

Como se puede ver en cada página, en La tregua no todo es color de rosas cuando de amor se trata. Al igual que todos hemos experimentado su dulce elixir, la imposibilidad trágica del amor siempre logra imponerse ante la ilusoria imagen de una felicidad eterna y del clásico <<y vivieron felices para siempre>>. Los amantes sienten los deseos pasionales de entregarse el uno al otro, pero sus lazos maritales y los duros juicios de la época a la infidelidad, lo impiden. Están privados de toda relación de pareja, y esa imposibilidad de amarse los atormenta contantemente.

Venecia no puede amar en libertad a Pablo por sus compromisos con Darío y Pablo que sufre incesantemente las quimeras de sus caricias. Ambos tienen sus vidas arregladas por conveniencia y en la Italia de 1830 no hay espacios para el amor libre. Luego de ser visitada por la noche en su antejardín, Venecia expresa su sentimiento a su verdadero amado, evidenciando todos los tormentos y demonios que debe sufrir. “Debes partir y dejarme acá sola. En mi regazo no encontrarás nada más que tristeza y decepciones, porque no nacimos para estar juntos y, por eso, moriremos sufriendo nuestro

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (2 Kb)
Leer 1 página más »
Disponible sólo en Clubensayos.com