ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Ensayo Sobre Biopolitica


Enviado por   •  10 de Octubre de 2013  •  1.333 Palabras (6 Páginas)  •  851 Visitas

Página 1 de 6

BIOPOLITICA

EL CUERPO ES EL MENSAJE

“NADA ESTA SEPARADO DE NADA, Y LO QUE TU NO COMPRENDAS EN TU CUERPO NO LO COMPRENDERAS EN NINGUNA OTRA PARTE”.

(IVONNE BERGE)

¿CUANDO HABLAMOS DE CUERPO, TODOS PENSAMOS EN LO MISMO?

Seguramente que no, ya que cada uno tiene su propia definición, postura o concepto al respecto, pero invito a incorporar el campo de observables como la gestualidad, la actitud corporal, la mirada, la escucha.

Citando a Alicia Grasso, (…)1 el cuerpo se construye… (…) concordando la mayoría en la unión e interacción de atributos y propiedades de distinta índole que componen la naturaleza humana, como una amalgama física, psíquica, espiritual, motora, emotiva, intelectual, contextual, biográfica y social que no funciona aisladamente sino en unidad cambiante y continua.

Cuando hablamos de cuerpo teniendo en cuenta estos aspectos, estamos hablando de una corporeidad sin divisiones o dicotomías sino como una unidad psicosomática, donde debemos tener en cuenta tanto la imagen corporal como el esquema corporal, entendiendo por imagen corporal aquella representación que nos formamos mentalmente de nuestro propio cuerpo, es decir la forma en que este se nos aparece, o la imagen tridimensional que todo el mundo tiene de sí mismo y por esquema corporal a la organización psicomotriz global, comprendiendo todos los mecanismos y procesos de los niveles motores, tónicos, preceptivos y sensoriales, expresivos (verbal y extra verbal), procesos en los cuales y por los cuales el nivel afectivo está constantemente investido. Lo que nos lleva al concepto de hombre como un ser bio-psiquico inmerso en un medio ambiente en el que actúa y a su vez es interpelado por él (…) 2 el hombre criatura sinbolizante y significante de sí mismo y del mundo (…) mundo humano que coexiste con el mundo natural pero no lo reproduce sino que lo crea de nuevo, diverso en cada tiempo y contexto y que se convierte en matriz humanizante para cada nuevo ser.

Nos encontramos así con la idea de que no solo el cuerpo, sino también el medio ambiente es una proyección de la personalidad psicológica del hombre.

“el cuerpo es nuestro medio general para poseer un mundo”.

Merleau- Ponty, Maurice.

Éste mundo que poseemos está atravesado por la política (…) 3 entendida como el conjunto de decisiones que afectan la vida pública y privada de la gente, por ende también afectan nuestro cuerpo (no siempre de manera positiva), resumiendo éste acto en el término de Biopolitica. Para Foucault, la biopolitica es la forma de gobierno de una nueva dinámica de las fuerzas que expresan entre ellas relaciones de poder en que las sociedades intervienen los cuerpos, formando parte ésta del Biopoder (…) 4 el termino biopoder , en un sentido amplio, se refiere a los mecanismos de control, de regulación, de normalización, correctivos, a las políticas que se ejercieron históricamente y se ejercen hoy sobre la vida (…) sobre los cuerpos-colectivos y singulares-, sobre la vida en los cuerpos.

“el cuerpo se construye siempre sobre la base de otro cuerpo; el referente para construir el cuerpo es el otro”.

Daniel Calmels.

A partir de lo expuesto anteriormente , es lógico comprender como el sistema capitalista en el que vivimos donde la meta es el consumo y crear consumidores sumisos y fáciles de manipular, puso todas su fuerzas en manejar “el cuerpo”- “los cuerpos” como herramienta eficaz para lograr su objetivo : dominar el ser, ya que al decirnos como vestirnos, como alimentarnos y hasta como movernos o no movernos, como pensar o mejor dicho como no pensar, está influyendo de manera directa en nuestra estructura. Como es natural este sistema esta solventado por las políticas de estado a las cuales les conviene dominar los cuerpos y por ende las mentes de las personas influenciándolas de una manera inconsciente

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (8 Kb)
Leer 5 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com