ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Escriba diez puntos importantes de la obra ‘’Ética y Política ‘’de Aristóteles


Enviado por   •  20 de Mayo de 2019  •  Documentos de Investigación  •  548 Palabras (3 Páginas)  •  175 Visitas

Página 1 de 3

[pic 1][pic 2][pic 3][pic 4][pic 5]

UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO

FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS

ESCUELA DE ECONOMÍA

CONTROL DE LECTURA

ALUMNOS:

42 …..RUIZ LOPEZ SABRINA LUCEILA

44....SAMANA REYES PIERO RODRIGO

CICLO:

III

CURSO:

FILOSOFIA ECONÓMICA

DOCENTE:

FELIX SULEN LAU

TRUJILLO –  PERÚ

2019[pic 6]

SOLUCION:

  1. Escriba diez puntos importantes de la obra ‘’Ética y Política ‘’de Aristóteles
  • Aristóteles critica las ideas de Platón ya que las considera demasiadas radicales y especulativas y se opone a las ideas comunistas de la obra ‘’La Republica’’, sin embargo, coinciden en el aspecto del estado ideal ya que considera que debe de haber gobernantes (clase militar, los magistrados, sacerdotes) y clase gobernada (agricultores artesanos y campesinos).
  • Aristóteles en su obra ‘’Política’’ dice que el hombre es un animal político, que se diferencia de los animales porque crea sociedades y su fin solo es posible en la polis (forma perfecta de la asociación humana)
  • El hombre es un ser social como lo son otros animales gregarios pero Aristóteles afirma que el hombre lo es en mucha mayor medida que lo son el resto de los animales ya que el hombre además de ser un animal social es un animal racional; la razón empuja al hombre a buscar lo justo y la justicia es una virtud social de tal manera que el ser humano necesita de la vida social no solo por ser naturalmente un ser social sino también porque busca la justicia que es algo que sólo puede encontrar en la sociedad.
  • En su obra ‘’Política’’ justifica la esclavitud considerándola natural, ya que según Aristóteles hay quienes nacieron para gobernar y para ser gobernados (los cuales vendrían a ser gente de naturaleza diferente o inferior a los hombres griegos).
  • Plantea tres clases de gobierno: la monarquía, la democracia y la aristocracia, considerando la mejor forma de gobierno una forma mixta         entre democracia y oligarquía.
  • Según Aristóteles la economía se divide en dos partes: La economía propiamente dicha la cual es la ciencia de la administración doméstica y la ciencia del abastecimiento que trata del arte de la adquisición
  • Distingue el valor de uso en una forma natural y el valor de cambio una forma antinatural, un valor de cambio es cómo en el mercado, se considera una mercancía a un bien económico que, además de poseer valor de uso, posee valor de cambio porque su ideal es ser intercambiado por valores de uso diferentes.
  • Condena la usura como la peor forma de adquirir dinero ya que se usa el mismo dinero como acumulación de más dinero, citando el siguiente párrafo: "se aborrecerá la usura, porque en ella la ganancia se obtiene del mismo dinero y no de aquello para lo que éste se inventó, pues el dinero se hizo para el cambio, y en la usura el interés por sí solo produce más dinero.
  • El dinero es estéril, por lo que no se puede crear dinero a partir de dinero. Esta práctica, según el Aristóteles es equivalente a intentar obtener una Ganancia que es ilegítima.
  • El dinero es medida de valor por ello cambio debe basarse en la equivalencia, debe haber un cambio justo, posteriormente nace las teorías del precio justo de los medievales que se basan en la teoría de Aristóteles

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (3 Kb) pdf (176 Kb) docx (113 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com