ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Filosofia


Enviado por   •  22 de Febrero de 2014  •  2.608 Palabras (11 Páginas)  •  288 Visitas

Página 1 de 11

CUESTIONARIOS DE FILOSOFIA PARA CADA CLASE

CLASE 1.-

1.- Explica lo que son los mitos y da un ejemplo (Libro: El Mundo de Sofía)

2.- ¿Qué son las causas supremas?

3.- ¿Cuál es el objeto de la Filosofía?

4.- ¿Por qué se dice que la Filosofía no se especializa en nada?

5.- Menciona 3 razones para estudiar Filosofía

6.- Elige dos definiciones de Filosofía

7.- Según algunos filósofos contemporáneos,¿ cuál debe ser la función de la Filosofía en

relación con la Ciencia?

CLASE 2.-

1.-¿En qué consiste el método Mayéutico?

2.-¿A qué conclusiones llega Sócrates con su método Mayéutico?

3.- Menciona una anécdota en la vida de Sócrates ( www.filosofia.tpadilla.cc)

3.-¿En qué consiste el método Dialéctico y cómo se diferencia con el método mayéutico?

4.-¿Qué es un silogismo y cuáles son sus partes?

5.-Crea un ejemplo de razonamiento lógico

6.-¿Qué significa inferir?

7.-¿Para Aristóteles, en qué consiste la Filosofía?

CLASE 3.-

1.-¿En qué consiste el método escolástico. ( ¿Por qué es “una filosofía al revés” ?)

2.-¿Por qué Descartes no acepta la lógica, por qué dice que ésta nos ha dado un hábito

peligroso?

3.-¿Qué dice Descartes respecto a las palabras?

4.-¿Por qué dice Descartes que los seres humanos tienen prisa (precipitación) ?

5.-¿A qué se refiere Descartes con “evitar la prevención”? Pon un ejemplo.

6.-¿Cuál es el “pero” que se le pone al Método Cartesiano?

CLASE 4.-

1.- ¿En qué consiste el método Racional-experimental?

2.- ¿Cuál es la diferencia entre un método discursivo, como los anteriormente vistos,

y el Método Intuitivo?

3.- Menciona 6 características o cualidades que deba tener una persona que pretenda

filosofar.

4.-¿Que es un dogma?

CLASE 5.-

1.-¿Qué le corresponda estudiar a la Metafísica o la Ontología?

2.-¿Qué le corresponde a la Teoría el Conocimiento o Epistemología?

3.-¿Que le corresponde estudiar a la Axiología?

4.-Si se tuviera que explicar en una sola palabra lo que estudian cada una de estas tres

ramas de la Filosofía,¿ qué palabras serían ?

5.-¿Cuál es diferencia entre lo que estudian las Matemáticas, la Psicogía Experimental,

y el Derecho y lo que estudia la Filosofía?

CLASE 6.-

1.- ¿Por qué se dice que la historia del hombre es la historia de sus ideas filosóficas?

2.- ¿Qué es lo que siempre se ha discutido respecto a los cambios sociales? (¿Qué dicen

unos y qué dicen otros?)

3.- Explica con tus propias palabras en qué consisten las siguientes cosmovisiones y ---

cómo influyeron en el mundo :

a) Cosmovisión de Rousseau

b) Cosmovisión de Nietzsche y

c) Comosvisión Marxista

CLASE 7.-

1.-Explica en qué consiste la cosmovisión existencialista y cómo influyó en la sociedad

2.-¿Qué nos dice la cosmovisión pesimista de Schopenhauer?

3.- Explica la cosmovisión evolucionista.

3.-¿Cómo se clasifican los problemas filosóficos?

4.-Menciona 5 preguntas relacionadas con problemas ontológicos

5.-¿Cuál es el problema ontológico más antiguo y que se ha resuelto sobre él en nues-

tros días?

CLASE 8.-

1.-Explica la diferencia entre materialismo e idealismo

2.-¿Cuál es la diferencia entre los idealistas subjetivos y los idealistas objetivos?

3.-Explica con tus propias palabras las siguientes teorías ontológicas:

a) Heráclito d) Anaximandro

b) Parménides e) Pitágoras

c) Anaxágoras f) Empédocles

CLASE 9.-

1.-¿Por qué se dice que Demócrito fue materialista?

2.-¿Qué nos dice Platón con su Idealismo?

3.-¿Cuál es la diferencia entre sustancia y accidente según Aristóteles?

4.-¿Cuáles son para Aristóteles las 4 causas de la materia?

5.-¿Cuál es la diferencia entre acto y potencia?

6.-¿Qué argumentos ofrece Santo Tomás de Aquino para probar la existencia de Dios?

CLASE 10

1.-¿Cuáles son los dos puntos de vista bajo los cuales la Epistemología estudia el conoci-

miento? ( Y mencionar cuál es el que verdaderamente le corresponde a la Filosofía)

2.-¿Cuáles son los tres elementos en el acto de conocer?

3.-¿Cómo se define al conocimiento?

4.-¿Qué nos dice el Psicologismo de John Locke?

5.-¿En qué consiste el “Inmaterialismo” de Berkeley?

CLASE 11.-

1.-Según David Hume ¿cuál es la diferencia entre las impresiones y las ideas?

2.-Según Hume, ¿cuándo son reales las ideas?

3.-¿Qué puede pasar después de que percibimos algo con nuestros sentidos?

4.-¿En qué consiste el “Cordialismo de Pascal?

5.-¿Cuáles son y en qué consisten los dos tipos de verdades según Guillermo Leibniz

(Consultar el libro “Filosofía” de Luz del Carmen Méndez, colección bachiller, pag.88-90)

6.-¿Cuál es la diferencia entre “Racionalismo” e “Intelectualismo”

7.-¿En qué consiste el Realismo?

CLASE 12.-

1.-Explica la diferencia entre juicios a priori y juicios a posteriori, según Emmanuel Kant

(Se recomienda consultar el libro “Filosofía” de Luz del Carmen Méndez, p.100-103)

2.-¿Cuál es la pregunta más importante que, según algunos filósofos contempóráneos, le

corresponde contestar a la Filosofía en el campo de la Teoría del Conocimiento o --

Epistemología?

3.-Menciona un ejemplo de creencias por “antecedentes”, “por interés” y “por razones”

4.-En resumen, ¿cuáles son los 4 requisitos para que una creencia pueda ser confiable --

filosóficamente?

5.-¿Cuál es la diferencia entre ser objetivo y ser subjetivo?

6.-¿Cuál es la condición para conocer realmente algo o a alguien?

7.-Explica qué nos quiere decir la historia de la “oveja en el campo”

CLASE 13.-

1.-¿A quiénes se les llama “sabios o Empíricos?

2.-¿En qué caso puede la moral o la religión aspirar a una forma de conocimiento?

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (17 Kb)
Leer 10 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com