ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Filosofía


Enviado por   •  2 de Marzo de 2014  •  1.117 Palabras (5 Páginas)  •  178 Visitas

Página 1 de 5

1. El universo segun Galileo

Galileo consideraba que el Universo es insoluble y se inclina hacia la infinitud, ademas Galileo decia que el universo no admitia la limitacion del mundo o como un encarcelamiento sobre o en una esfera real de estrellas fijas.

Según el, el mundo se divide en dos esferas; la celeste y la terrestre. Los cuerpos celestes se movian en circulos perfectos y de forma uniforme.

Entonces Galileo se abstiene de tomar partida en decir las razones de si el universo es infinito o no, analiza las estrellas y descubre que hay estrellas que titilan y otras que estan quietas. Entonces llega a la conclusion de que las estrellas que titilan tienen luz propia y son soles que tienen varios planetas alrededor y que cada pequeña galaxia tiene su centro. Basado en estas conclusiones llega a la razon de que que al haber varios soles con sus planetas, el universo opta por ser algo infinito.

2. Descarte con la pregunta ¿Quien soy yo?

Comienza con llegar a una conclusión pero con varias preguntas intentando entenderse, considera que su cuerpo o cualquier cuerpo es un engaño es decir que por medio de este cuerpo uno puede engañarse. Primero se dice que todas las cosas que el ve son falsas y que esta lleno de mentiras, piensa el que no tiene sentidos, que todo lo que es el cuerpo la figura, la extensión, el movimiento y el lugar son ficciones que crea el espíritu. Con esto piensa que si es posible que algun objeto lo pueda engañar o que un alguien ponga ideas en su cabeza. También dice que el puede pensar mal o puede ver mal, lo cual puede ser un engaño. El no tiene bastante claridad de quien sea el, lo que alguna vez pensaba que el era hombre, pero se pregunto ¿que es hombre? entonces aclara que si responde a algo tendrá que especificar este y llevarse a infinidad de otras mas difíciles y embarazosas. Dice que el pensar se divide en varias facultades como lo es imaginar, diferir, etc. En fin el llega a una conclusión de "pienso y luego existo" con eso puede decir que el pensamiento es lo único que no se puede separar del "cuerpo". Segun descartes el es una cosa que duda, que piensa, que comprende, que afirma, que niega, que desea, que no desea y que también imagina y siente. Ya que resulta que tan evidente el es el que duda, el que entiende el que es incapaz de explicarse en forma mas evidente, así mismo el es el que imagina, dado que tal vez ninguna cosa imaginada sea cierta; por otro lado la capacidad en si de imaginar existe de verdad y hace parte de mi pensamiento; por ultimo yo soy ese mismo que siente lo que quiere decir que percibo mediante los sentidos.

3. La ciencia con la invención del telescopio- Galileo

El primer instrumento científico fue el perspicillium que hizo posible todos los descubrimientos. Aumento el numero de los astros fijos y de los errantes, pero también cambiaron su aspecto. Este instrumento permitió a Galileo trascender las limitaciones impuestas por la naturaleza a los sentidos y al conocimiento humano. Pues este instrumento ayudo a descubrir montañas en la luna, nuevos planetas en el cielo, nuevas estrellas fijas en un numero incalculable, cosas que ningún humano había logrado descubrir o ver antes. Cuando los astros se observan con el perspicillum,

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (6 Kb)
Leer 4 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com