ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Ideales Humanos


Enviado por   •  22 de Febrero de 2014  •  822 Palabras (4 Páginas)  •  318 Visitas

Página 1 de 4

Sueños Y Propósitos Humanos

Pegunta problema:

El siguiente texto tiene la intención de y por medio de las dos lecturas de este periodo, Elogio De La Dificultad y El Hombre Mediocre, responder a la pregunta textual planteada en la guía del periodo. Este texto se basara en estos dos textos en forma de comparación entre los mismos y análisis, al igual que una conclusión clara dada por nosotros al final. Queremos también expresar y para comenzar con el texto en sí, que si bien nuestra conclusión pueda o no dar respuesta a la pregunta, si dará un análisis de cómo interpretar esta.

El texto El Hombre Mediocre es una obra argentina de José Ingenieros, publicada en el año 1913. En esa obra el autor clasifica y analiza a el hombre en tres distintas etapas; inferior, mediocre y superior. En este libro el autor presenta al ser humano actual de una manera casi utópica, como si fuera imposible actuar de la manera que se describe allí.

El hombre inferior, El hombre mediocre es definido como una sombra proyectada por la sociedad, este es una persona que carece de personalidad, los mediocres son aquellos que buscan siempre una justificación a todo, son personas que siempre tratan de imitar y se sienten conformes con esto, Ingenieros proclama que en el mundo abundan la mediocridad personas que no saben a dónde dirigir su vida. El hombre superior por otra parte, es aquel cuyos ideales siempre buscan el alcanzar una meta, el dice que en esta época los sabios son muy escasos y que ellos son una muy buena a ayuda para la prosperidad y evolución humana.

Habla del como ya no somos individualistas sino que hacemos parte de todo de toda la sociedad.

A partir de este análisis nos podemos dar cuenta como actualmente nosotros dejamos que la sociedad nos imponga y nos guie, que influya en nuestro pensamiento y acción, podemos evidenciar a partir de este análisis como somos modelados al antojo y deseo de la sociedad naciente. El hombre si bien es verdad que carece actualmente de mentalidad para salir adelante, puede evitar típicos errores para no caer y pasar a ser mediocre y al contrario llegar a la superioridad, a ser prospero, en todos los aspectos de su vida.

También podemos hablar de los seres cuya imaginación se llena de ideales y sus sentimiento atrae hacia ellos la personalidad entera, estos seres son los idealistas, teniendo en cuenta que, el ideal es un gesto de el espíritu hacia alguna perfección en la vida.

La felicidad del ser no debe ser catalogada como algo fácil de alcanzar, no, la búsqueda de la felicidad está planteada como algo dispendioso, la felicidad marca un largo trayecto a través de la vida humana. La felicidad, entonces, se entiende como la recompensa de la voluntad, es la recompensa del duro trabajo y de las ganas que le ponemos a nuestras vidas. Si bien estamos en busca de la felicidad,

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (5 Kb)
Leer 3 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com