ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

La Ideología, Ciencia Y Labor Del Docente


Enviado por   •  14 de Septiembre de 2014  •  706 Palabras (3 Páginas)  •  2.538 Visitas

Página 1 de 3

Martha Judith Silva Velázquez

Matrícula: 60547

Grupo: E060

Materia: Filosofía y Epistemología de la Educación

Asesor: Mtro. José Juan Acevedo y Sardá

Actividad # 4 “La ideología, ciencia y labor del docente”

Guadalajara Jalisco México

30 de mayo 2014

Contenido

1.- Introducción 2

2.- Esquema 7 saberes y breve opinión 3

3.- Las tres columnas. 4

4.- Conclusión 4

4.- Aprendizaje personal 5

1.- Introducción

El compromiso que tenemos los docentes ahora llamados “facilitadores” en pleno S. XXI está más que claro en el texto de Edgar Morin. Vivimos en una sociedad globalizada que al mismo tiempo trae como consecuencia más retraso a los países en desarrollo, y si no es consecuencia, si se hace más palpable el grado de rezago que tiene nuestro país.

Los siete saberes que muestra el documento son una más de las alternativas que tenemos como docentes responsables y facilitadores del aprendizaje en la educación general (preescolar hasta doctorado o educación continua), y es inconcebible que a estas alturas sigamos con sistemas de educación obsoletos, que aceptemos estar en la docencia sin tener claro como son nuestros estudiantes, sin considerar que trabajamos con entes únicos, diferentes unos de otros; en la actualidad todavía se presentan casos de desprecio y discriminación social y cultural, es evidente pues, la necesidad de mantener presente y de manera constante nuestra condición humana.

Por otro lado, el hecho de seguir impartiendo conocimientos o mejor dicho despertando conocimientos previos, sin provocar el razonamiento para lo que servirá el aprendizaje, sus aplicaciones, su relación con el mundo actual, resulta una evidente falta de ética, porque reflexionemos,… ¿en qué se está contribuyendo a la sociedad dese Nuestra trinchera en la educación?, y ¿qué estamos aportando para beneficio de la comunidad? ¿Queremos seguir estancados?

2.- Esquema 7 saberes y breve opinión

El autor presenta siete principios clave que considera ineludibles para la educación del futuro y que finalmente tienen el objetivo de suscitar un debate entre los responsables de la educación para desentrañar su propio pensamiento ante esta problemática.

El texto pretende exponer los problemas centrales que aún son ignorados u olvidados y que son necesarios para enseñar en la actualidad. Estos siete saberes fundamentales para la educación del futuro -en mi opinión, ya del presente-, deben estar vigentes en toda sociedad y cultura, indiscutiblemente respetando sus propias reglas. “El saber científico sobre el cual se apoya este texto para situar la condición humana no sólo es provisional, sino que deja al descubierto

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (5 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com