ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Lectura y Análisis de Textos Administrativos


Enviado por   •  5 de Mayo de 2015  •  Informes  •  619 Palabras (3 Páginas)  •  390 Visitas

Página 1 de 3

Lectura y Análisis de Textos Administrativos

Equipo 5

Integrantes:

• Avalos Peralta Arturo

• Villanueva López Laura

• Walles Ramírez Valeria.

Tema: Técnica de Lectura y Análisis

Grupo: 2252

4.1 TECNICAS DE LECTURA Y ANALISIS

¿Qué es una técnica?

Son procedimientos, recursos y habilidades para hacer uso de ellos.

¿Para qué sirve la técnica de lectura?

Tiene dos objetivos:

Maximización de la velocidad de lectura.

Maximización de la comprensión del texto.

• Técnicas convencionales

• Lectura secuencial.

• Lectura intensiva.

• Lectura puntual.

• Técnicas de velocidad

• Lectura diagonal.

• Scanning.

• Speed reading.

• Photo reading.

Técnicas convencionales:

• Lectura secuencial:

Es la forma común de leer un texto.

• Lectura intensiva:

Es comprender el texto completo y analizar su objetivo del autor.

Se analiza el contenido, la lengua y la forma de argumentación del autor.

• Lectura puntual:

El lector solo lee los pasajes que le interesa. Sirve para absorber mucha información en poco tiempo.

Técnicas de velocidad:

• Lectura diagonal:

El lector solamente lee los pasajes especiales de un texto como: títulos, la primera frase de un párrafo, palabras acentuadas tipográficamente (negrita, cursiva, resumen, conclusión).

• Scanning:

Técnica para buscar términos individuales en un texto. El lector identifica la palabra comparando las imágenes.

• Speed reading:

El lector observa los pasajes importantes pero incluye factores como la concentración y ejercicios para los ojos, inventado por Tony Buzan.

• Photo reading:

Inventado por Paul, R. Scheele.

El lector lee una página en total, al principio generara una imagen de lo que trata el texto y las siguientes paginas las leerá pero no enfocándose, sino más bien permitiendo dar paso a la imaginación

4.2 LA TECNICA DE LOS 6 PASOS EN LA LECTURA

Esta técnica tiene la finalidad de ofrecerle los conocimientos básicos para realizar lecturas obtener el mayor provecho y mejores resultados.

1) Establezca el propósito de la lectura

• Establecer el propósito de la lectura: Es muy importante que antes de iniciar su lectura, defina y deje claro por qué o para qué le va a servir el leer dicho texto o libro

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (3 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com