ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Mayeutica


Enviado por   •  21 de Agosto de 2013  •  319 Palabras (2 Páginas)  •  312 Visitas

Página 1 de 2

Curso: 1°Cuatrimestre Pedagogía

Materia: Identidad e Imagen

Tarea: Investigación

Fecha: 5 de Octubre 2012

La Mayéutica

La mayéutica es una técnica o método de construcción de conceptos, este método fue difundido y creado por Sócrates el cual ayuda a crear ideas, a concretar el trabajo de concepción de ideas con el alumbramiento del conocimiento, cuya meta es la verdad fundada en la razón.Se le denomina “Mayéutica” a esta práctica que en griego se denomina “partera” puesto que ayuda a “parir” ideas, pero en lenguaje filosófico se traduce como el arte de alumbrar espíritus.

Como la partera; Sócrates lleva acabo tres funciones fundamentales: despierta y apacigua los dolores del parto, conduce bien los partos difíciles y provoca, si es necesario el aborto; el proceso es doloroso debido a las crueles interrogantes del método Socrático pero esto desencadena la iluminación.

Sócrates es llamado el anti-maestro debido a que él, enseñaba en base a lo que las demás personas sabían, la mayéutica es el punto en el que la misma persona descubre la verdad por si solo; es por ello el significado de “parto” al concebir una realidad que prácticamente Sócrates solo ayudo a llegar.

Los momentos básicos de este método son:

• La ironía, la cual presenta una serie de preguntas al interlocutor para confundirlo, hacerlo caer en la contradicción y hacerlo reconocer su ignorancia.

• Después de aceptada su ignorancia, el locutor hace descubrir al interlocutor las verdades que llevan en sí sus respuestas, para invitarlo a pensar racionalmente y que genere los conceptos universales propios de la filosofía.

En síntesis, la Mayéutica socrática consiste en saber interrogar y a cada respuesta contraponerle una nueva pregunta que de ser posible debe de ser tan fría y cruel que se pierda cualquier sentimiento, intentar con preguntas e interponer otras a las respuestas dadas hasta encontrar una respuesta verdadera que haya superado e integrado la verdad parcial de todas las anteriores, si se logra llegar a ello el proceso de la mayéutica estará completo.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (2 Kb)
Leer 1 página más »
Disponible sólo en Clubensayos.com