ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Origen de la Filosofia


Enviado por   •  17 de Mayo de 2013  •  Documentos de Investigación  •  509 Palabras (3 Páginas)  •  219 Visitas

Página 1 de 3

Origen de la Filosofia

Filosofía es de origen griego que significa literalmente: amar, querer, desear o buscar el saber (Amor o amistad a la sabiduría). El origen de la filosofía se remonta aproximadamente al siglo VII a. C. con la Escuela de Mileto, donde destacan tres pensadores: Tales, Anaximandro y Anaxímenes.

La filosofía surge como el paso del mito al logos, es decir, el paso de la explicación en base a los mitos a la explicación en base a argumentos que no apelan a la creencia, sino a la razón y a la crítica.

Definición de filosofía

La Filosofía es la ciencia que se ocupa de responder los grandes interrogantes que desvelan al hombre como ser el origen del universo o del hombre, el sentido de la vida, entre otros, con el fin de alcanzar la sabiduría y todo esto se logrará a través de la puesta en marcha de un análisis coherente y racional que consistirá en el planteamiento y la respuesta de cuanta cuestión se nos ocurra, por ejemplo, qué es el hombre, qué el mundo, qué puedo conocer, qué puedo esperar de tal cosa.

Principales Filósofos Griegos

Los presocráticos: Son aquellos que ejercieron su labor filosófica antes de Sócrates y basaron sus teorías en la especulación sobre el principio material de la naturaleza.

Sócrates: Fue considerado uno de los filósofos y pensador mas grande de la filosofía occidental y como precursor del Platón y Aristóteles. Le gustaba mucho utilizar el método de la mayéutica., es decir pregunta y respuesta.

Disciplina de la filosofía

Podemos considerar como disciplinas filosóficas las siguientes:

-METAFÍSICA: Es la rama filosófica que intenta responder o hallar sentido a las preguntas, que no suelen poder aclararse mediante la reflexión sensible o empírica. Este tipo de preguntas suelen ser Teológicas, cuando se pregunta por conceptos relacionados con lo “divino” o espiritual, u Ontológico si se pregunta por la existencia o esencia de los entes (cosas).

-ÉTICA: Una de las preocupaciones históricas de la filosofía desde tiempos de Sócrates, ha sido por la acción, por cómo debe actuar el hombre. Estas preocupaciones han constituido por sí solas una disciplina, tal vez de las más importantes de la filosofía, pues han mantenido vigencia a través del tiempo de la misma forma que cuando se inició la reflexión filosófica.

-POLÍTICA: Vivimos en comunidad, somos seres que relación con otros, hemos construido una civilización diferente a las que lo han hecho los demás seres de la tierra. Esta construcción social, ha sido pensada como tal por la filosofía,

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (3 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com