ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

PRE-INFORME PROPIEDADES PERIÓDICAS


Enviado por   •  1 de Mayo de 2017  •  Monografía  •  703 Palabras (3 Páginas)  •  216 Visitas

Página 1 de 3

Anderson Aguilar Corrales

Erik Santiago Salamanca

Fredy Daniel Angulo

PRE-INFORME

PROPIEDADES PERIÓDICAS

OBJETIVOS

- Identificar y diferenciar elementos metales y no metales mediante la observación de sus características.

- Observar las características físicas de algunos elementos químicos

- Determinar la solubilidad de algunos compuestos químicos.

- Distinguir y aplicar algunas de las propiedades periódicas de los reactivos
  establecidos en el informe.

- Reconocer y aprender las condiciones que afectan la solubilidad de un compuesto y las reglas de la solubilidad.

ACTIVIDADES DE APRENDIZAJE

1. Revise detalladamente cada una de las propiedades periódicas y elabore un cuadro o mapa conceptual.[pic 1]

 

2. Consulte las características físico-químicas de los compuestos iónicos, covalentes y metálicos.

Compuestos iónicos:

  • Son sólidos con elevados puntos de fusión.
  • Son solubles en disolventes polares (agua). Sin embargo, presentan baja solubilidad en disolventes apolares
  • Se obtienen a partir de elementos con distinta electronegatividad (metal y no metal)

Compuesto covalentes:

  • Muchos compuestos covalentes son gases y líquidos. Los sólidos presentan puntos de fusión relativamente bajos.
  • Presentan una importante solubilidad en disolvente apolares (tolueno, hexano, tetracloruro de carbono). Presentando baja solubilidad en disolventes polares.
  • No presentan conductividad eléctrica en fase líquida.
  • Están formados por elementos con electronegatividades similares.

Compuestos metálicos:

  • Alta resistencia mecánica.
  • Gran conductividad eléctrica y térmica
  • La mayoría de ellos se combinan con el oxígeno para formar los óxidos.
  • Poseen electronegatividad muy baja.

3. Consulte los factores que afectan la solubilidad y las reglas de la solubilidad. Consíguelas ordenadamente en un cuadro.

factores que afectan la solubilidad

reglas de la solubilidad

Superficie de contacto

Los nitratos y acetatos son solubles

Grado de agitación

Los compuestos de metales alcalinos son solubles y también los de amonio

Temperatura

Los Yoduros, cloruros y bromuros son solubles

Presión

Los sulfatos son solubles

Naturaleza del soluto y del solvente

Los Sulfitos son insolubles

Los sulfuros son insolubles

Los hidróxidos y óxidos son insolubles

DIAGRAMA DE FLUJO


[pic 2]

[pic 3]

Cloruro de Sodio  

  • NaCl

[pic 4][pic 5]

[pic 6]

Cloruro de Calcio

  • CaCl2

[pic 7]

[pic 8]

[pic 9]

[pic 10]

Cloruro de Cobre (II)

  • CuCl (ll)

Aspecto: Sólido

Color: color azul

Olor: Inodoro

Riesgos de seguridad

Tóxico en caso de ingestión.

Provoca irritación ocular grave.

Puede irritar las vías respiratorias.

Provoca irritación cutánea.

[pic 11][pic 12]


Carbonato de Sodio

Na2CO3

[pic 13]

[pic 14]

[pic 15]

[pic 16]

Bicarbonato de Sodio

NaHCO3

[pic 17]

[pic 18]



[pic 19]

[pic 20]

[pic 21]

Aluminio

  • Al

[pic 22]

  • No es una sustancia o mezcla peligrosa de acuerdo con el Reglamento (CE)

[pic 23]

Cobre

  • Cu

[pic 24]

Riesgos de seguridad: La inhalación del polvo de cobre puede producir irritación de la mucosa nasal, ocasionalmente de la faringe y en

casos extremos ulceración del tabique nasal.

Primeros auxilios

[pic 25]

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (11 Kb) pdf (1 Mb) docx (1 Mb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com