ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Pos Impresionismo


Enviado por   •  14 de Febrero de 2016  •  Apuntes  •  320 Palabras (2 Páginas)  •  182 Visitas

Página 1 de 2

Pos Impresionismo

Ideología: los autores reaccionaron contra el deseo de reflejar fielmente la naturaleza y presentaron una visión más subjetiva del mundo.

Origen: Surge en el Reino Unido en 1910, Fue acuñado por el crítico británico Roger Fry con motivo de una exposición de pinturas de Cézanne, Gauguin y Van Gogh.

Representantes:

Vincent Van Gogh: Noche Estrellada, Doce Girasoles Sobre Un Jarrón

Henry De Toulouse Lautrec: Jardín De París, Moulin Rouge, Yvette Guilbert

Paul Cezanne: Los Bañistas, Cebollas Y Botella, Naturaleza Muerta Con Manzanas Y Melocotones

Paul Gauguin: Jacob Luchando Con Un Ángel, Parau Api

Técnica y Temática: Los pos impresionistas usaron colores vivos, una aplicación compacta de la pintura, pinceladas distinguibles y temas de la vida real, pero intentaron llevar más emoción y expresión a su pintura.

Influencia: Casi todos estos autores serán, durante un tiempo, impresionistas, pero lo superarán dando soluciones personales. Muchos de ellos están en el origen de las vanguardias históricas.

Impresionismo

Estudio de la luz y su incidencia en los objetos

Oponen a la academia del romanticismo

Libertad --------> naturalista

Tema: paisaje

Plenierismo (aire libre)

“Los rechazados”

“Los impresionistas”

Paisaje

Monet “Impresión, sol naciente”, “Nenúfares”

Manet “Bar de Folies”, “desayuno sobre la hierba”

Degas “Estrella Matutina”, “Clase de danza en la ópera”

Renoir “el columpio” Jeaune Fillen

Divisionismo

Puntillismo

Im. Científico

Neoimpresionismo

G. Seurat “Una tarde de domingo en la Islas de la Grand Jatlé”

Circulo cromático

¿Como vemos?

Estática

Figurativas

Rígida

P. Signac “Palacio papal en Avignon”

Expresionismo: Van Gogh (holandés) pintura expresiva, narrativa y naturalista. Destaca en su paleta el color amarillo y azul. “Noche estrellada”, “Habitación en Arlés”.

Fauvismo: Gauguin (francés) destacad su pintura, grandes áreas de color plano. Temas: motivos isleños. “Visión después del sermón” “Que hay de nuevo”

Art Noveau: Lautrec (francés) Pasa del romanticismo al impresionismo y posteriormente del pos impresionismo al art Noveau. Es considerado el padre del cartel (mezcla tipografía con imagen) “Jane Avril” “Moulin Rouge” “La Gaulette”.

Cubismo: Cezzané su pintura es naturalista, pero afirmaba que todo surge del cono, cilindro y esfera. “Los bañistas” “Bodegón con melocotón”.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (2 Kb) pdf (41 Kb) docx (12 Kb)
Leer 1 página más »
Disponible sólo en Clubensayos.com