ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Preguntas De Platón


Enviado por   •  7 de Noviembre de 2013  •  574 Palabras (3 Páginas)  •  409 Visitas

Página 1 de 3

¿Como se llamaba en realidad Platón?

Aristocles

¿A que se debe el sobrenombre de Platón?

Se debe a la anchura de su espalda

Fecha de nacimiento y muerte de Platón

Del año 427 a.C. a el 347 a.C.

¿En que se clasifican las obras de Platón?

⦁ Diálogos de Juventud: escritos tras la muerte de Sócrates

⦁ Diálogos de transición: escritos tras sus viajes a Italia.

⦁ Diálogos de madurez: Platón dirige su Academia, en Atenas. Culmina su teoría de las ideas ysu teoría política.

⦁ Diálogos críticos: vuelve a Siracusa con la esperanza de poder poner en práctica sus ideas sobre el Estado y revisa sus teorías anteriores.

⦁ Últimos diálogos: redactados tras su último y desilusionante viaje a Siracusa. Deja de lado la metafísica y se interesa por la cosmología.

¿Cuales son los principios que marcan la vida social y política?

La isonomía (igualdad ante la ley) y la isegoría (derecho a habalr ante la Asamblea)

¿A que le llaman mitos?

A aquellos relatos que explicaban el origen del cosmo y de la sociedad, entre otras muchas cosas.

¿Que es la explicación racional?

Cuando se impone la convicción de que las cosas seceden cuando y como tienen que suceder, conforme a un orden y siguiendo pautas predecibles.

¿Cuales fueron los factores que explican cuando los mitos entraron en crisis al perder su credibilidad entre los griegos?

⦁ Factores socioeconómicos.

⦁ Factores culturales.

⦁ Factores políticos.

⦁ Factores religiosos.

¿ Cual es el rasgo común en los presocráticos?

Responder a la pregunta acerca del arché (primer principio) de la physis (naturaleza).

Autores y escuelas que tuvieron una influencia sobre el pensamiento de Platón

⦁ Pitágoras y la escuela pitagórica.

⦁ Heráclito de Éfeso.

⦁ Parménides de Elea.

⦁ Anaxágoras de Clazomene.

¿El relativismo y el escepticismo sofista a que nos conduce su idea?

Nos conducen a la idea de que el lenguaje humano no tiene como función revelar la verdad, sino que su objetivo es el manejo de la palabra como un instrumento de persuasión.

¿Cual es la primera tarea del filósofo?

Es reconocer la propia ignorancia.

¿Cuales son los dos niveles de realidad que afirma Platón?

El mundo sensible, que es el que nos llega a través de los sentidos, y que por tanto resulta cambiante y poco fiable, y el mundo inteligible o mundo de las ideas, que captamos a través de la inteligencia.

¿Cuales son los tres objetivos de Platón?

⦁ Ético: fundar la virtud en el saber.

⦁ Político: los gobernantes han de ser filósofos que se guíen por ideales absolutos.

⦁ Epistemológico: fundar la ciencia sobre bases seguras: las ideas.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com