ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Presocráticos


Enviado por   •  19 de Febrero de 2014  •  537 Palabras (3 Páginas)  •  184 Visitas

Página 1 de 3

Tales: Fue el iniciador de la escuela filosófica milesia a la que pertenecen también Anaximandro (su discípulo) y Anaxímenes (discípulo del anterior). Su filosofía mencionó en un primer momento que el agua fue el origen de las cosas y aporta numerosos estudios matemáticos.

Zenon. Fue un filósofo griego de la escuela eleática, nacido en Elea (Italia meridional). Fue discípulo de Parménides (uno de los filósofos griegos más importantes de la época y de los más señalados en la escuela eleática) y, según varios escritores, enseñó en Atenas durante algún tiempo. Zenón trató de mostrar que la realidad es una e invariable y que todo movimiento es ilusorio.

Parménides. Considerado el verdadero creador de la metafísica.

Anaxímenes. Fue discípulo de Tales y de Anaximandro, coincidiendo con él en que el principio de todas las cosas arkhé/arjhé/arjé/arché— es infinito; aunque, a diferencia del ápeiron de su mentor, nos habla de un elemento concreto: el aire. Esta sustancia, afirmaba, se transforma en las demás cosas a través de la rarefacción y la condensación.

Anaxágoras. Introduce en la explicación del universo el nous como fuerza motora de todo cuanto existe. La entidad del nous es tal que se halla por encima de cualquier otra realidad. El nous "es infinito y autónomo, y con nada se mezcla"

Anaximandro. Usa la experimentación como método demostrativo. Aporta a la discusión filosófica el apeirón; lo eterno, siempre activo e indefinido. Esta sustancia, que Anaximandro concibe como algo material, es «lo divino» que da origen a todo.

Pitágoras. Poco se sabe de este filósofo, pero todo lo que se refiere a números, física o metafísica tiene su base en él.

Leucipo. Maestro de Demócrito. Atomismo.

Empédocles. Fue médico, traumaturgo, poeta, y aprovechó sus inmensas riquezas para hacer todo el bien posible a sus conciudadanos, pero ni intervino en la política. Su doctrina es una síntesis acléctica. Situado en la encrucijada del pitagorismo, el heraclitismo y la escuela de Elea, propone su filosofía electiva: 4 elementos (tierra, aire, fuego y agua), y 2 principios dinámicos: la discordia y la amistad.

Heráclito. Para él entre el fuego, el aire, La tierra y el agua, se efectúa un ciclo de transformaciones porque la tierra se vuelve agua, el agua nube, y después aire; el aire se inflama y vuelve a convertirse en fuego.

Demócrito. Demócrito desarrolló la “teoría atómica del universo”, concebida por su mentor, el filósofo Leucipo. Esta teoría, al igual que todas las teorías filosóficas griegas, no apoya sus postulados mediante experimentos, sino que se explica mediante razonamientos lógicos

Sofistas. Los sofistas fueron maestros de dialéctica y elocuencia, sutiles razonadores y hombres de gran

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com