ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Psicologia


Enviado por   •  20 de Noviembre de 2013  •  735 Palabras (3 Páginas)  •  229 Visitas

Página 1 de 3

psicologioa de freud

Suscríbase Acceso Contáctenos

Ensayos de Calidad, Tareas, Monografias

Ensayos Gratis

Temas Variados / TEMA 3. Contradicciones Culturales Presentes En El Currículum (culturas Minoritarias Y Escolarización Mayoritaria)

TEMA 3. Contradicciones Culturales Presentes En El Currículum (culturas Minoritarias Y Escolarización Mayoritaria)

Ensayos para estudiantes: TEMA 3. Contradicciones Culturales Presentes En El Currículum (culturas Minoritarias Y Escolarización Mayoritaria)

Ensayos de Calidad, Tareas, Monografias - busque más de 1.253.000+ documentos.

Enviado por: dayunhuen 15 noviembre 2012

Tags:

Palabras: 559 | Páginas: 3

Views: 902

Leer Ensayo Completo

Suscríbase

TEMA 3. Contradicciones culturales presentes en el currículum (culturas minoritarias y escolarización mayoritaria)

• Reproducción y cambio

La función educativa de la escuela inmersa en la tensión dialéctica entre reproducción y cambio, ofrece una aportación complicada pero especifica: utilizar el conocimiento como herramienta de análisis para comprender más allá de las apariencias superficiales.

• Relaciones sociales en el aula.

La escuela está conceptualmente desarmada para abordar las relaciones afectivas, desde las relaciones profesor-alumno, alumnos entre sí y equipos de profesores.

La escuela sigue siendo el lugar donde se aprende, a veces dolorosamente, que ser querido y respetado es un proceso que siendo necesario para el individuo, no depende únicamente de cada uno.

Entre el mundo de los afectos y el mundo escolar con frecuencia no hay la armonía necesaria. A veces falta sensibilidad y otras, sencillamente, conocimiento sobre la vida afectiva.

El pensamiento comienza muy a menudo como una forma de diálogo con los demás, que después continua como diálogo interior, por lo que las relaciones sociales son fundamentales el desarrollo intelectual, afectivo y social de las personas a lo largo de todo el ciclo vital.

Con esto pretendemos demostrar que las relaciones sociales tanto en el ámbito escolar como extraescolar son necesarias para la formación y el desarrollo integral de la persona.

• Procesos de socialización, clasificación y exclusión.

El proceso de Socialización consiste en la apropiación por parte del individuo de toda la experiencia social, lo cual le proporciona la posibilidad de integrarse a la vida en sociedad.

Este proceso se da precisamente como resultado de las interacciones que se producen entre los seres humanos e influye en el desarrollo de su personalidad.

El proceso de socialización transcurre a lo largo de toda la vida y se caracteriza por ser de carácter bidireccional, es decir, por un lado se encuentra toda la influ

Leer Ensayo Completo

Suscríbase

encia que ejercen los grupos y por otro, la recepción activa que realiza el individuo.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (6 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com