ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

RESEÑA RUBEN ARDILA


Enviado por   •  11 de Octubre de 2013  •  1.823 Palabras (8 Páginas)  •  401 Visitas

Página 1 de 8

RESEÑA RUBÉN ARDILA

Rubén Ardila es un investigador colombiano que ha participado muy activamente en la psicología internacional. Recibió el título de Psicólogo en la Universidad Nacional de Colombia y el Ph.D. en Psicología Experimental en la University of Nebraska-Lincoln (USA). Ha realizado investigaciones en análisis del comportamiento, psicobiología y aplicaciones de la psicología al desarrollo socio-económico de los pueblos. El Dr. Ardila ha publicado 29 libros y más de 250 artículos científicos en distintos países y en varios idiomas. Sus libros más recientes son: La Ciencia y los Científicos, una Perspectiva Psicológica (2005), y Prácticas Culturales en Adolescentes, Medios Masivos de Comunicación y Diseño Cultural (con M. Sandoval, 2006). Ha sido profesor visitante en Estados Unidos, Alemania, España, Argentina y Puerto Rico.

Fundó la Revista Latinoamericana de Psicología y Avances en Psicología Latinoamericana. Fue presidente de la Sociedad Interamericana de Psicología (SIP), de la Sociedad Colombiana de Psicología, de la Asociación Latinoamericana de Análisis y Modificación del Comportamiento (ALAMOC) y de la International Society for Comparative Psychology. Perteneció a la Junta Directiva de la International Union of Psychological Science (1992-2004). Actualmente es vice-presidente de la Asociación Colombiana para el Avance de la Ciencia, y presidente de la Sociedad Colombiana de Psicología.

En 2004 recibió el Premio de Ciencia en la categoría vida y obra.

Fue presidente de la Sociedad Internacional de Psicología Clínica (2006-2008), y es miembro de la Junta Directiva de la International Association of Applied Psychology (2006-2010).

Desde 2005 hasta la fecha ha sido vice-presidente de la Asociación Colombiana para el Avance de la Ciencia.

La American Psychological Association (APA) le concedió en 2007 el APA Award for Distinguished Contributions to the International Advancement of Psychology.

Psicólogo colombiano nacido en 1942 en San Vicente, Santander. Creció en Pereira y luego viajó a la capital a estudiar psicología en la Universidad Nacional de Colombia, donde realizó sus primeras publicaciones en la revista de la facultad. Después de terminar sus estudios universitarios, Ardila realizó un viaje por Europa y el medio oriente. Posteriormente, se trasladó a Lincoln, Estados Unidos, con el fin de realizar un doctorado en psicología experimental en la Universidad de Nebraska.

Sus trabajos e investigaciones científicas incluyen temas como: efectos psicológicos del desempleo, guerra y paz, psicología de los colombianos pautas de crianza de los niños en el país. Paralelamente a su intensa labor investigativa, Ardila se ha desempeñado como profesor en la Universidad Nacional de Colombia, en la Santo Tomás y en la Universidad de los Andes, donde instituyó la facultad de psicología. Adicionalmente, ha visitado en calidad de docente universidades en Argentina, España, Ecuador, Estados Unidos, Alemania y Puerto Rico.

Rubén Ardila fue el fundador de la Asociación Latinoamericana de Análisis y Modificación del Comportamiento, organización en la que se desempeñó como presidente. Fue también presidente de la Sociedad Interamericana de Psicología y de la Sociedad Colombiana de Psicología. Dirigió la Revista Latinoamericana de Psicología y la revista Avances en Psicología Clínica. Después de haber recibido el título de Doctor, ha publicado más de 200 artículos en revistas científicas y más de 27 libros entre los que se encuentran Psicología de Aprendizaje, La Psicología Contemporánea y Manual de Psicología Fisiológica.

Entre los reconocimientos que ha recibido por su actividad académica e investigativa, se encuentra el Premio Nacional al Mérito Científico, otorgado por la Asociación Colombiana para el Avance de la Ciencia. Adicionalmente, se encuentra el libro “El legado de Rubén Ardila, Psicología: de la biología a la cultura”, que fue escrito por varios colegas suyos, quienes recopilan detalladamente sus contribuciones a la ciencia.

Fuentes

Investigaciones Psicológicas, Rubén Ardila, Siglo Veintiuno editores, 1997

Psicología del Aprendizaje, Rubén Ardila, Siglo Veintiuno editores, sexta edición 1974

Formación Académica

Doctorado University Of Nebraska

Psicologia Experimental

de1965 - de 1970

A PARAMETRIC INVESTIGATION OF TRANSPOSITION

Pregrado/Universitario Universidad Nacional de Colombia - Sede Bogotá

Psicología

de1960 - de 1964

LA PROFESION DE PSICOLOGIA

Experiencia profesional

Consejo Superior Universitario

Dedicación: 0 horas semanales Febrero de 2005 de

Actividades de administración

- Consejos, Comisiones y Consultoría - Cargo: Miembro del Consejo Superior Universitario Febrero de 2005 de

Fundación Universitaria Konrad Lorenz

Dedicación: 0 horas semanales Febrero de 2005 de

Actividades de administración

- Consejos, Comisiones y Consultoría - Cargo: Asesor del Programa Pre-Doctoral en Psicología Septiembre de 2006 de

- Miembro de consejo de centro - Cargo: Consejo Superior Universitario Febrero de 2005 de

Dirección

Dedicación: 0 horas semanales Febrero de 2002 de

Actividades de administración

- Consejos, Comisiones y Consultoría - Cargo: Consultor sobre temas psicológicos para instituciones públicas y privadas Febrero de 2002 de

Actividades de investigación

- Investigación y Desarrollo - Titulo: Abril 2007

- Investigación y Desarrollo - Titulo: Study of Latin American Intelligence (Slatint) Abril 2007

- Investigación y Desarrollo - Titulo: Universal Declaration of Ethics Julio 2004

Fundación Para El Avance de La Psicología

Dedicación: 20 horas semanales Septiembre de 2001 de

Actividades de administración

- Miembro de consejo de centro - Cargo: Director Septiembre de 2001 de

Miami Institute Of Psychology

Dedicación: 40 horas semanales Septiembre de 1983 Agosto de 1984

Actividades de administración

- Miembro de consejo de centro - Cargo: DOCENCIA E INVESTIGACION Septiembre de 1983 Agosto de 1984

Actividades de docencia

- Postgrado - Nombre del curso: HISTORIA DE LA PSICOLOGIA, Septiembre 1983 Agosto 1984

- Postgrado - Nombre del curso: TERAPIA DEL COMPORTAMIENTO, Septiembre 1983 Agosto 1984

- Postgrado - Nombre

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (13 Kb)
Leer 7 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com