ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Teorias Inteligencia


Enviado por   •  2 de Octubre de 2014  •  788 Palabras (4 Páginas)  •  353 Visitas

Página 1 de 4

Diferentes teorías

A finales del siglo XX surgen varias teorías psicológicas entre ellas me permito citar las siguientes: la Teoría de las Inteligencias Múltiples, la Teoría Triárquica (teoría de Sternberg propone tres tipos de inteligencia: análitica, creativa y práctica.)de la inteligencia y la que trata de la Inteligencia Emocional.

La teoría sobre la evolución de la inteligencia es respaldada por teóricos evolucionistas:

Jean Piaget (1896-1980), teórico evolucionista suizo, al experimentar el desarrollo del cerebro de los niños encontró que "el camino del pensamiento y de la evolución de los conceptos básicos se compone de varias etapas por las que debe pasar una persona para desarrollar los procesos de pensamiento".

Esto comprueba que la operación mental del pensamiento es la que va evolucionando, la evolución del cerebro ha marcado a las civilizaciones; la evolución es biológica, psicológica y espiritual.

Jean Piaget, desarrolló toda su teoría teniendo como objeto de estudio la Inteligencia Humana y su "Función Adaptativa". Marca la tendencia de la constante adaptación de los esquemas mentales del individuo a su ambiente. Lo definió como una tendencia naturalmente innata del individuo para modificar sus esquemas mentales y dar coherencia al entorno percibido, denominándole "Proceso de Equilibración".

La función adaptativa que definió J. Piaget no es más que la particularidad evolutiva de la inteligencia que el ser humano ha venido experimentando, aplicando y desarrollando hasta nuestros días, donde encontramos las nuevas tecnologías, que son los medios desarrollados en torno al surgimiento de las ciencias que actualmente es la informática, la micro eléctrica, la multimedia y las telecomunicaciones en general.

El desarrollo de los sentidos y la provisión de estímulos sensoriales es una de las funciones básicas de las nuevas tecnologías en la generación de aprendizajes.

La inteligencia es una y su capacidad adaptativa puede llevarla a desarrollarse más cada día, sin poder ponérsele límites o encasillamientos.

Jean-Baptiste Lamarck (1744-1829), naturalista francés: En la teoría de la evolución formulada por Lamark, propuso que la vida evolucionaba por tanteo y sucesivamente, igual en la teoría sobre la inteligencia, así ha evolucionado el neocortex. Cada intento del pensamiento humano provoca un cambio evolutivo sucesivo en el cerebro. La evolución del cerebro humano es un cambio biológico, filosófico y social.

Charles Darwin (1809-1882), naturalista inglés: Las teorías evolutivas de Lamarck y del naturalista inglés, Darwin; aseguran que la vida evoluciona a consecuencia de mutaciones en el ADN fijadas por la selección natural. Y son aplicables al ser humano en cuanto a su capacidad evolutiva del ADN, y esto comprende

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (5 Kb)
Leer 3 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com