ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Tlc Mexico Israel


Enviado por   •  3 de Marzo de 2014  •  400 Palabras (2 Páginas)  •  230 Visitas

Página 1 de 2

1. ¿Cómo se denomina la comisión administradora del TLC?

Comisión de Libre Comercio

2. ¿Qué objetivos persigue la comisión administradora?

• Supervisar la implementación de este Tratado;

• Vigilar su ulterior desarrollo;

• Resolver las controversias que pudiesen surgir respecto a su interpretación o aplicación;

• Supervisar la labor de todos los comités establecidos conforme a este Tratado;

• Conocer y velar por resolver cualquier otro asunto que pudiese afectar el funcionamiento del Tratado y revisar la posibilidad de eliminación de obstáculos comerciales entre las Partes.

3. ¿Qué actividades realiza?

• Establecer y delegar responsabilidades en comités ad hoc o permanentes, grupos de trabajo y de expertos;

• Solicitar asesoría de personas o de grupos sin vinculación gubernamental;

• Modificar las Reglas Modelo de Procedimiento y el Código de Conducto conforme a los artículos 10-08 y 10-10;

4. ¿Quiénes la forma?

La Comisión de Libre Comercio estará integrada por representantes de cada Parte.

5. ¿Cuándo se reúnen?

La Comisión se reunirá por lo menos una vez al año en sesión ordinaria, la cual será presidida sucesivamente por cada Parte.

6. ¿Cuántos Comités hay en cada TLC y cuáles son las materias sobre las que tiene influencia?

Tiene un Comité (Comité de Comercio de Bienes) y este acordará la forma de resolver cualquier controversia sobre cualquier materia relacionada con el comercio de bienes.

OBJETIVOS

Objetivo General

• Establecer una Zona de Libre Comercio para intensificar el comercio y la economía por

medio de la liberalización de gravámenes y restricciones a las importaciones originarias de

los países signatarios.

Objetivos Específicos

• Eliminar obstáculos al comercio y facilitar la circulación transfronteriza de bienes y

servicios.

• Promover condiciones de competencia leal en la Zona de Libre Comercio.

• Aumentar sustancialmente las oportunidades de inversión.

• Crear procedimientos eficaces para la aplicación y cumplimiento del tratado, para su

administración conjunta y solución de controversias

• Establecer lineamientos para la ulterior cooperación bilateral y multilateral encaminada a

ampliar y mejorar los beneficios del tratado.

COMERCIO DE BIENES

Acceso a Mercados

• La liberalización negociada comprende el 99% del comercio bilateral. En el sector

agropecuario, la mitad de las exportaciones mexicanas a Israel tienen arancel cero desde

la entrada en vigor del acuerdo, el 25% tienen acceso inmediato libre de arancel

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (3 Kb)
Leer 1 página más »
Disponible sólo en Clubensayos.com