ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Filosofía

Después de estudiar algunos trabajos filosóficos en nuestra página web, podrás escribir sus materiales sobre cualquier tema con facilidad.

Documentos 114.226 - 114.300 de 125.563

  • Tales де Mileto

    grecigeanempedoclesNTRODUCCION: Una de las primeras preocupaciones que asalta las mentes de los primeros filósofos era si existía alguna materia primaria de la cual todo lo demás estuviera hecho, sustentándose en elhecho de que tenía que haber algo de lo que todo procedía y a lo que todo volvía, dando paso

  • Tales, Anaximandro y Anaxímenes

    Tales, Anaximandro y Anaxímenes

    YOLIMA CADENA VanegasTales, Anaximandro y Anaxímenes En este trabajo se explicará las diferencias y semejanzas que hay entre Tales, Anaximandro y Anaxímenes, por tanto, su objetivo o propósito, basados en las teorías del principio natural de la naturaleza, principalmente por Anaxímenes y de que todo cuanto existe hay inicia y se acaba,

  • Talle 1 Pedagogia Humana

    bebomataACTIVIDAD DE APRENDIZAJE 1 Taller de interpretación pedagógica Análisis, significado e interpretación pedagógica de la frase “La vida es el ideal que se persigue”. Antes de entrar en el análisis de esta frase: “La vida es el ideal que se persigue”, pensaré un momento del significado mismo de la vida,

  • Talle Flujo De Efectivo

    Natividada21PDF Online Search for documents: Report this document View the PDF version Share on Facebook EXTENSION DE UNIVERSIDAD GALILEO IMB-PC SAN JUAN HORARIO: 7:00 A 8:00 LIC. MAURO EDUARDO COLON GIL CASO PROYECTO INTEGRADO INTEGRANTES: Jorge Iván Gonzales Carnet: 06170255 Evelyn Aguilar Carnet: 033440 1 Índice Contenido Pagina Introducción 4

  • Taller

    Taller

    mayer03TALLER 1. Describir la evolución de la OMC en el comercio y las exportaciones de los países como China actualmente. La Organización Mundial de Comercio paso a sustituir al GATT (Generl Agreement on Tariffs and Trade) Esta Organización es la encargada de implementar normas y leyes pactadas de la Ronda

  • Taller # 1 de seminario de investigación Principios Básicos del Networking

    Taller # 1 de seminario de investigación Principios Básicos del Networking Tutor (A) Ernesto parra Programa: Psicología Universidad nacional y a distancia Florencia – Caquetá 2013 Qué es investigación? La investigación es considerada una actividad humana orientada a la obtención de nuevos conocimientos y su aplicación para la solución a

  • Taller # 1 de seminario de investigación Principios Básicos del Networking

    Taller # 1 de seminario de investigación Principios Básicos del Networking Tutor (A) Ernesto parra Programa: Psicología Universidad nacional y a distancia Florencia – Caquetá 2013 Qué es investigación? La investigación es considerada una actividad humana orientada a la obtención de nuevos conocimientos y su aplicación para la solución a

  • TALLER # 1 Epistemología

    TALLER # 1 Epistemología

    Carmen CarabaliTALLER # 1 ESTUDIANTES: Carmen Sthella Carabalí Ponce Ronal Mina Angulo Jennifer Garcés arboleda SOCIOLOGIA: Nocturna DOCENTE: Luis Ernesto Valencia Angulo CURSO: Epistemología DESARROLLO 1. VERDADERA: En los dos mitos creacionistas se consideraba a la mujer como la causa de los males de la humanidad porque era la persona que

  • TALLER # 2 “Estudio del Desarrollo Humano”

    TALLER # 2 “Estudio del Desarrollo Humano”

    lina139FUNDACIÓN UNIVERSITARIA JUAN DE CASTELLANOS FACULTAD DE CIENCIAS SOCIALES Y ECONÓMICAS TRABAJO SOCIAL CICLO VITAL TALLER # 2 “Estudio del Desarrollo Humano” A continuación, encontrará una serie de preguntas relacionadas con la lectura propuesta y la película “El comienzo de la vida”. 1. ¿Por qué cambia el ser humano y

  • Taller #1: “El Critón” y “la teoría de la ignorancia”

    Taller #1: “El Critón” y “la teoría de la ignorancia”

    Miguel LeonTaller #1: “El Critón” y “la teoría de la ignorancia” Lina Guzmán Gustavo Marulanda Camila González Miguel Ángel león 1. ¿Cuál son las principales características de la argumentación que emplea Critón para persuadir a Sócrates de irse con él? Con base al texto “El Critón”, consideramos que las principales características

  • TALLER #2 ETICA

    TALLER #2 ETICA

    Oscar AndrésTaller #2 de ética La fecha de entrega de este trabajo es el próximo martes 12 de mayo. Interpretar desde el contexto de la película como también desde los principios de la ética y moral; los siguientes fotogramas de la película EN EL TIEMPO DE LAS MARIPOSAS. https://www.youtube.com/watch?v=edQAJM7uCyE (link de

  • Taller 1

    Taller 1

    thatiTALLER 1 TITULO: LOS COLORES EN INGLES CON EJERCICIOS FISICOS EVALUACION Nombre Grado 1. Unir con una línea cada cubo de color con el nombre que le corresponde. 1. ¿Cuantos y que colores tiene el siguiente rectángulo? , Escríbalos en INGLES. ______________________________ ___________________ _________________ ___________________ _________________ ___________________ _________________ 1. Señale

  • Taller 1 constitucionpolitica UDEa

    Taller 1 constitucionpolitica UDEa

    1997lunaarboledaTALLER 1 1. Determine los elementos que componen el territorio y explique en qué consiste cada uno de ellos. 2. Es posible aplicar la ley de un país en el territorio de otro Estado? 3. Hacer el Análisis de acuerdo a la respuesta anterior, con respecto a la extradición de

  • Taller 1 de lógica proposicional

    Taller 1 de lógica proposicional

    Yadira RuizLógica Proposicional Yadira Ruiz Andrade Sebastian Salazar Vargas Facultad de economía y administración, Universidad surcolombiana Matemáticas I Mtro. Fabian Andres Caballero Murcia 21 de junio de 2021 Taller 1 de lógica proposicional 1. La clave de la nemotecnia es la creatividad y la imaginación si y solo si aprende a

  • Taller 11 - Creatividad Para Solucion De Problemas Laborales

    miguel108Taller N° 9 1. Identifique aspectos de la vida cotidiana que fomenten el pensamiento positivo y el pensamiento negativo. PENSAMIENTO POSITIVOS: Ser optimistas y ponerle empeño a lo realizamos, reconocer mis fortalezas y aprovecharlas al máximo y mis debilidades trabajar en ellas para mejorarlas, relaciones interpersonales que reconozcan y reafirmen

  • Taller 1: La experiencia estética

    Taller 1: La experiencia estética

    perdi112Taller 1: La experiencia estética Juan David Perdomo Díaz •¿Qué experiencia estética quiere contar? (ligada al arte o a la vida) R/ Un día en el estadio cuando jugaba Deportivo Cali vs Santa Fe por los cuadrangulares la liga águila, ese día tiraron pólvora y fue algo muy emocionante •Describa

  • TALLER 1: PERFIL DEL EMPRENDEDOR

    teran22. MI ORIENTACIÓN HACIA EL EMPRENDIMIENTO • El yo. • ¿Qué atributos poseo? • ¿Quién soy yo? • Mi misión • Mi visión de futuro 2. EL PERFIL DEL EMPRENDEDOR • Integralidad perceptiva • Gerencia del riesgo • Pensamiento creativo • Practicidad • Solución de problemas • Tolerancia a la

  • TALLER 2 ANTROPOLOGÍA

    TALLER 2 ANTROPOLOGÍA

    sebamanolo14NOMBRE: ASIGNATURA: ANTROPOLOGÍA FILOSÓFICA FECHA: 08-11-2022 PUNTAJE/NOTA: Ref. bibliográfica “el camino de la persona. antropología “CAPITULO 3 PAUTA DE PREGUNTAS: 1-Respecto a la dignidad de la persona humana: A-Explique qué ES LA dignidad de la persona humana para la antropología y cómo podemos CONOCERLA (10 puntos) Según lo que pude

  • Taller 2 Cristo

    JMalejandraCuestión 102 1. ¿tiene causa o razón de ser los preceptos ceremoniales? Rta/ la razónde las cosas que se ordenan a un fin espreciso tomarlas del mismo fin. El delos preceptos ceremoniales es doble,porque primeramente se ordenaban alculto de Dios en aquel tiempo, y luego,a figurar a Cristo. los preceptos

  • Taller 2 – Lógica y Argumentación

    Taller 2 – Lógica y Argumentación

    Karol Andrea RuizTaller 2 – Lógica y Argumentación Diagrama Descripción generada automáticamente 2021-1 Representación simbólica 1. Representar los siguientes argumentos en el lenguaje de la lógica proposicional: 1. Ni el nuevo equipo va ganando el torneo, ni el nuevo técnico es el culpable. Si lo anterior es cierto, entonces es falso que

  • Taller 9 Creatividad Para La Solucion De Conflictos

    andreitaarenasACTIVIDAD N° 9 Presentado por: Sandra Inés calderón Tema: Creatividad I Luego de haber realizado las lecturas complementarias que le sugerimos, le invitamos a reflexionar sobre este tema con el siguiente estudio de caso 1. Relacione a una persona conocida para cada par de zapatos y describa su forma de

  • TALLER ACTITUD POSITIVA Y ETICA PROFESIONAL

    TALLER ACTITUD POSITIVA Y ETICA PROFESIONAL

    sara juliana saavedra pintoCENTRO DE COMERCIO. PIEDECUESTA ÁREA DE SECRETARIADO: ORIENTACIÓN COMERCIAL 7º.__ GUÍA- TALLER PROF. LUISA EUGENIA ORDUZ QUINTERO ESTUDIANTE: _____________________________________ Estándar Vivencia las actitudes positivas y ética profesional en las relaciones empresariales, interpersonales y sociales. Competencia – Desempeño Conoce las actitudes positivas y ética profesional en la oficina, en el hogar,

  • Taller Amistad

    paulangasTALLER DE LA AMISTAD 1. Para mí la amistad es el afecto que uno tiene hacia otras personas en la cual no existen intereses si no al contrario hay un apoyo incondicional, un amor mutuo en la diferentes situaciones tanto buenas como malas que se nos presentan a diario basada

  • TALLER AMORES PERROS

    TALLER AMORES PERROS

    daer99UNIVERSIDAD DE SANTANDER UDES 2017 1. ¿Qué coincidencia tiene el contenido de la película con la situación moral de nuestro tiempo en Colombia? Podemos evidenciarlo en cosas como el maltrato animal, que es muy común en ese tipo de situaciones en las cuales colocan los perros a pelear de manera

  • Taller Antropología

    Danielazoo9Taller Antropología 2º Unidad Desarrolle en grupo las siguientes preguntas: 1. Según la materia y la película vista en clases, ¿qué características del matrimonio identifica en la historia? R: Una de las características del matrimonio es la perpetuidad que tienen, al apoyarse siempre en las situaciones buenas y en las

  • Taller Antropología

    Taller Antropología

    AlanBrito15Taller Antropología 1. Se entiende como un aspecto clave dentro de la capacidad de adaptación y éxito en la especie humana. Las culturas son tanto tradiciones como cultura transmitidas a través del aprendizaje que guían las experiencias y el comportamiento del individuo expuesto a ello. 2. La diversidad humana es

  • Taller Antropología 1

    Taller Antropología 1

    juliana.lfLuisa Juliana Lozada Flórez TALLER 1 ANTROPOLOGÍA 1. ¿Cuál es objetivo general del texto? Plantear cuales han sido algunos intentos por responder lo que es el hombre en un concepto que abarque su totalidad. 2. ¿Cuál es la (o son las) tesis que presenta el texto? El autor defiende que

  • Taller Antropométrico

    Taller Antropométrico

    juanito26_26Taller Antropométrico Materiales: * Cinta métrica * Esferos Por parejas deben realizar los siguientes pasos: 1. Diligenciar el cuadro de medidas antropométricas en las columnas "Descripción" y "Aplicación". 2. Indicar para qué sirven las medidas antropométricas y realizar mínimo tres ejemplos en los cuales se puedan aplicar las medidas antropométricas.

  • Taller Apología de Socrates

    Taller Apología de Socrates

    Juan Diego Manzano CruzUNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE BUCARAMANGA DEPARTAMENTO DE ESTUDIOS SOCIOHUMANÍSTICOS LÓGICA Y ARGUMENTACIÓN TALLER DE LECTURA N° 2: SELECCIÓN DE LIBROS “El varón superior es el que por sí lo sabe todo; bueno es también el que cree al que habla juiciosamente; pero el que ni de suyo sabe ni deposita en

  • Taller Argumentos Filosofía

    Taller Argumentos Filosofía

    Andres Felipe Perez OsorioTaller Argumentos Filosofía 1. El gobierno decreta que se inicia la “cuarentena inteligente”, pero aún hay presencia del virus RTA: Si es necesario esa cuarentena ya que si todos cumplimos con los requisitos de salud que ha puesto el presidente colombiano Iván Duque Márquez no habría tanto contagio con este

  • TALLER AUTOESTIMA Y CULTURA DE PAZ

    TALLER AUTOESTIMA Y CULTURA DE PAZ

    Diana MendozaTALLER AUTOESTIMA Y CULTURA DE PAZ APRENDIZ DIANA MARCELA CRIOLLO MENDOZA FICHA 2503889 5.1.1. Responda a las siguientes preguntas individualmente: Encuentre y enumere 10 valores en el personaje principal del cortometraje y 10 valores éticos que le Pertenezcan a usted. VALORES DEL PERSONAJE VALORES MIOS -Sacrificio -Confianza -Aceptación -Dignidad -Valentía

  • Taller bioetica

    Taller bioetica

    Alexis HurtadoUNIVERSIDAD LA AMAZONIA BIOÈTICA PROFESORER: Farid Casanova ESTUDIANTE: Alexis Hurtado SEMESTRE: V (Quinto) FECHA: agosto 30 del 2019. TEXTO: la ética como (lugar de) reflexión sobre la moral. Taller N1 1. Lea atenta y detenidamente: El Bebedor 2. Formule 10 preguntas y complete a las ya elaboradas en el texto

  • TALLER CASO DE ESTUDIO ÉTICA PARA CONTADORES

    TALLER CASO DE ESTUDIO ÉTICA PARA CONTADORES

    Diana Marcela PERALTA VIVASTALLER CASO DE ESTUDIO ÉTICA PARA CONTADORES NOMBRE: ID: NRC FECHA: DD MM AA Con base en uno de los escándalos más grades de la historia “CASON ENRON” gigante energética más grande de EEUU en los años 2000. Analice el video compartido y el material de apoyo y resuelva los

  • Taller Clase Competencia Genérica Ética

    Taller Clase Competencia Genérica Ética

    seba310801Imagen que contiene dibujo Descripción generada automáticamente Imagen que contiene pantalla, teléfono Descripción generada automáticamente Taller Clase Competencia Genérica Ética EQUIPO INTEGRANTES Bastián Coloma Javiera Rojas Sebastián Apablaza Estimado Estudiante: Desarrolla las siguentes preguntas utilizando lo visto en el ppt referente a la ética, no solo llevandolo al ambito deportivo,

  • Taller código de ética ingenieria

    Taller código de ética ingenieria

    JESUS ALBERTO AMAYA MARTINEZTexto Descripción generada automáticamente con confianza baja NOMBRES: CÓDIGO: NOTA: TALLER CÓDIGO DE ÉTICA. 1. Realice un mapa sinóptico de los apartados del código de ética de su profesión. 2. Escriba una reflexión de tres párrafos sobre la importancia del código de ética de su profesión. 3. El código de

  • Taller Concepto y características de la épica griega

    Taller Concepto y características de la épica griega

    qlqconqlqRepública Bolivariana de Venezuela Ministerio del Poder Popular para la Educación Unidad Educativa Instituto “Filodidáctico” Año: 4to Sección: U Profesora: Ana Duque Taller Trabajo realizado por: García, Luis Caracas, 14 de Enero de 2020 Responde, con tus propias palabras, las siguientes interrogantes referentes a las novelas épicas La Iliada y

  • Taller conceptualizando el humanismo

    Miyer BaqueroFUNDACION UNIVERSITARIA DEL AREA ANDINA Asignatura: Catedra AREANDINA Conceptualizando El Humanismo. Consolidar el proceso de construcción conceptual del Eje 1 relacionado con el humanismo. Estudiante: Magda Fiorella Leal Garzón Docente: Germán Darío Peña García Zipaquirá Colombia. Agosto de 2019. EL HUMANISMO EN LA FUNDACIÓN UNIVERSITARIA DEL ÁREA ANDINA 1. El

  • TALLER CONOCIMIENTO

    Jaimin89Introducción. El querer alcanzar cualquier objetivo propuesto, en cualquier ámbito de la vida, requiere un plan de acción y una correcta planificación de las actividades, que nos servirá como guía para para encaminar bien nuestros esfuerzos. En el siguiente texto desarrollare el taller propuesto en donde aprenderé a organizar mis

  • Taller Cristianía: Introducción al Simbolismo

    Taller Cristianía: Introducción al Simbolismo

    raton28Taller Cristianía: Introducción al Simbolismo 1.- Olvido y recuperación de la capacidad simbólica en Occidente: Gilbert Durand ha estudiado la historia iconoclasta (enemiga de la imaginación- órgano simbólico-) que se fue desarrollando en Occidente señalando tres momentos claves: • La extensión del aristotelismo averroísta en al Edad Media (Guillermo de

  • TALLER CRITÓN ÉTICA Y ORGANIZACIONES

    TALLER CRITÓN ÉTICA Y ORGANIZACIONES

    sdd1234TALLER CRITÓN ÉTICA Y ORGANIZACIONES 1. ¿Por qué los argumentos planteados por Critón no lograron persuadir a Sócrates de abandonar Atenas? ¿Su justificación está sesgada por los sentimientos de amistad hacia Sócrates? Critón planteaba argumentos que apelaban a la opinión pública y al buen desarrollo de la vida de Sócrates,

  • Taller cuestionari de filosofia

    Taller cuestionari de filosofia

    Stephanie Martinez Bustos1. ¿Qué significa que el bien sea difusivo? Significa que el bien final para todas las personas es la felicidad, no obstante, esta misma no es igual para todas las personas, y está sujeta a muchos factores que la contemplan, asiéndola así difusa y fluctuante entre las personas. 1. ¿A

  • TALLER CULTURA POPULAR

    TALLER CULTURA POPULAR

    mopuertasTALLER CULTURA POPULAR Integrantes: Maria Correa cod: 20161377027 Manuel Puertas cod: 20161377020 Cristian Torres cod:20141377111 Julio Rodriguez cod: 20151373031 1) Explicar las principales similitudes y diferencias entre la concepción sobre cultura popular de Herder, Gramsci, Burke y Ginzburg. Similitudes entre la concepción sobre la cultura popular: Se observan similitudes entre

  • TALLER DE ANTROPOLOGÍA FILOSÓFICA

    TALLER DE ANTROPOLOGÍA FILOSÓFICA

    marcela9212TALLER DE ANTROPOLOGÍA FILOSÓFICA La antropología filosófica es una especialidad perteneciente a la filosofía, la cual se encarga del estudio filosófico del hombre, específicamente de su origen o naturaleza; para así determinar la finalidad de su existencia, así como la relación con los demás seres. En la antropología filosófica el

  • Taller De Asertividad

    harbeysuTALLER IMPORTANCIA DE LA ASERTIVIDAD Señor Aprendiz, para desarrollar este taller deberá consultar en el material de apoyo socializado (presentación) e investigar en internet. 1. Defina que es la asertividad. Comportamiento comunicacional en el cual la persona no agrede ni se somete a la voluntad de otras personas, sino que

  • TALLER DE CATEDRA DEL CARIBE

    TALLER DE CATEDRA DEL CARIBE

    pardozamoraTALLER DE CATEDRA DEL CARIBE Docente Rubén Darío Palmera Castillejo Estudiante Marlon Fabián Pardo Zamora Grupo #14 Universidad del Magdalena 2015 I 1 ¿Por qué es falso el pensamiento de los colonizadores cuando se refiere América como el "NUEVO MUNDO"? Cuando se refieren a América como nuevo mundo es falsa

  • Taller De Ciencia

    TALLER DE CIENCIA Objetivos: ________________________________________ • Internalizar el Método Científico. • Revalorizar el trabajo en equipo. • Conocimiento vivencial de los fenómenos en estudio. • Comprensión de los conceptos, las leyes y las teorías. • Elaboración de conceptos y explicaciones por la vía de la contrastación de hipótesis. • Desarrollo

  • Taller De Competencia

    pombodaniel10TALLER DE FILOSOFIA 1. Teniendo en cuenta la reflexión del texto ¿para qué sirve la filosofía? de Antonio Orozco-Delclos, explique la importancia de pensar filosóficamente. Es importante pensar filosóficamente porque es muy importante porque podemos realizar grandes cosas como cuando ayudamos a otras personas en diversas situaciones difíciles de enfrentar,

  • Taller De Comunicacion

    Taller De Comunicacion

    deniaINTRODUCCION Al principio definimos la educación como un proceso y como tal tiene elementos fundamentales que desempeñan papeles dentro del proceso. A continuación analizamos los elemento claves del proceso de Educación a Distancia y los que han ex cambios que han experimentado sus papeles por los efectos de la tecnología.

  • Taller De Comunicacion

    deniaINTRODUCCION Al principio definimos la educación como un proceso y como tal tiene elementos fundamentales que desempeñan papeles dentro del proceso. A continuación analizamos los elemento claves del proceso de Educación a Distancia y los que han ex cambios que han experimentado sus papeles por los efectos de la tecnología.

  • Taller De Comunicacion

    deniaINTRODUCCION Al principio definimos la educación como un proceso y como tal tiene elementos fundamentales que desempeñan papeles dentro del proceso. A continuación analizamos los elemento claves del proceso de Educación a Distancia y los que han ex cambios que han experimentado sus papeles por los efectos de la tecnología.

  • Taller de Comunicación Oral y Escrita I El extraño caso del Dr Jekill y Mr Hyde

    Taller de Comunicación Oral y Escrita I El extraño caso del Dr Jekill y Mr Hyde

    dondsammyUniversidad Metropolitana de Monterrey Facultad de Diseño Gráfico y Arquitectura Taller de Comunicación Oral y Escrita I El extraño caso del Dr Jekill y Mr Hyde Robert Louis Stevenson Catedrática: Lic. Wendy Salas Dávila Alumno: Samuel de la Vega Garay Matrícula: 192761 Grupo: 2do “A” Nocturno A 19 de Abril

  • TALLER DE CONCEPTOS DE ETICA Y SU NATURALEZA

    TALLER DE CONCEPTOS DE ETICA Y SU NATURALEZA

    schorboghtm* Que entiende por ética. Para comenzar debemos tener conocimiento de lo que es la ética, así que definiremos este concepto a partir de la ayuda de algunas páginas web: La palabra ética proviene del termino griego “ethikos”, que significa “carácter”. La ética se relaciona con el estudio de la

  • Taller de conocimiento-memoria

    Taller de conocimiento-memoria

    David AguilarFORMAS DE CONOCIMIENTO: Memoria Taller individual Nombre: David Aguilar Recursos de apoyo: Guía de TDC, página 29 Indicaciones: Lea y responda las preguntas a continuación. La actividad es individual. Todas las preguntas son apreciaciones personales (excepto la última en la cual se permite agregar información investigada). Lea claramente las indicaciones

  • TALLER DE CORPOREIDAD Y SEXUALIDAD

    TALLER DE CORPOREIDAD Y SEXUALIDAD

    Jhon PachecoTALLER DE CORPOREIDAD Y SEXUALIDAD. parte. LOS MISMOS GRUPOS DE TRABAJO Preguntas guía: 1. El cuerpo Cómo entienden y valoran los jóvenes el cuerpo: a. El cuerpo: ¿Es un instrumento del que soy dueño y lo puedo utilizarlo como yo quiera? Razonen. (Priscilla Vega) Las personas somos dueños de nuestros

  • TALLER DE CRIMINALISTICA.

    TALLER DE CRIMINALISTICA.

    Juan Jose Cardona1. Es viernes y Juan ingiere dos cervezas de 350 mL a la salida de la universidad, inmediatamente se dirige conduciendo a la casa de su mamá ubicada a 100 kilómetros de allí, a los 15 minutos de viaje es detenido y se le practica prueba de alcoholemia por alcohosensor.

  • TALLER DE DEMOCRACIA y DILEMAS MORALES

    TALLER DE DEMOCRACIA y DILEMAS MORALES

    Gabriela HenaoLICEO JOSE FELIX JIMENEZ JORNADA DE LA MAÑANA 2021 TOPIC: Dilemas éticos y morales Teacher : Hna .Esperanza Agreda Subject : Ethics and values Course : 09 Period : Third Date : August 2021 Name: Third Period TALLER DE DEMOCRACIA y DILEMAS MORALES Un dilema es un problema que puede

  • Taller de desarrollo personal e integral.

    Taller de desarrollo personal e integral.

    Juan-Pablo OrellanaBitácora final Taller de desarrollo personal e integral Juan Pablo Orellana Soto Gracias a las actividades realizadas en clases de TDP, es posible destacar un avance y cambio de muchas de las percepciones que presentaba hasta antes de empezar este taller, todo esto por la aceptación de las otras perspectivas

  • Taller De Docencia

    icesTRABAJO PRACTICO N° 4 Taller de docencia 1 Tema: “observación institucional” Actividades: El trabajo tendrá como finalidad la caracterización de escuela/s y el análisis de la institución escolar, para ello deberá: utilizar bibliografía seleccionada, determinar tipo de instrumento y modalidad de registro. Tener presentes los siguientes aspectos y datos: 1)

  • Taller de Electricidad .

    Taller de Electricidad .

    Sonrie IdeasTaller de Electricidad Colaboradores: Yasmin Fawas Yonathan Rivas Juan Tapia Introducción Si observamos el origen de la evolución tecnológica humana encontraremos la gran importancia que ha tenido la electricidad. Tanto así que en la actualidad es imperante en nuestras vidas. Es necesario para los estudiantes conocer los efectos y características

  • Taller De Epistemologia

    NeydergonzalezTaller No. 1 introduccion 1. El conocimiento es algo fundamental o esencial al hombre porque este hace parte del desarrollo integral de un individuo, y justamente por esta capacidad de conocer es que se le da grandeza al hombre. Por medio de la investigación el hombre se da la seguridad

  • Taller de epistemologia. Realice una línea de tiempo sobre el origen y desarrollo de la epistemología

    Taller de epistemologia. Realice una línea de tiempo sobre el origen y desarrollo de la epistemología

    canodjTALLER DE EPISTEMOLOGIA No. 1 1. Realice una línea de tiempo sobre el origen y desarrollo de la epistemología R/ * En la antigüedad, ya los antiguos filósofos intentaron determinar qué condiciones debían cumplirse para que un conocimiento pudiera poseer las características de certeza íntima y de validez universal, las

  • TALLER DE ESTRUCTURA Y COSTO DEL CAPITAL (10%)

    TALLER DE ESTRUCTURA Y COSTO DEL CAPITAL (10%)

    hdfdffsddfTALLER DE ESTRUCTURA Y COSTO DEL CAPITAL (10%) 1. Una empresa emite acciones a un precio de $4200 cada uno, y espera pagar un dividendo de $70 por acción trimestralmente, y se espera un crecimiento anual de este del 5%, determine el costo de la emisión (Ke) 1. Se desea

  • Taller De ética

    NEGERGARCIAALAMOTALLER DE ETICA ETICA Y MORAL La ética , como un fin busca la ruptura de intereses individuales para lograr intereses extremadamente colectivos comunes. Ética y moral, en su concepción natural, son sinónimos. Es el comportamiento del bien y del mal del hombre. El bien y el mal, no son

  • Taller De Etica

    nahepeTaller De Etica UNIDAD I EL SENTIDO DE APRENDER SOBRE ÉTICA La palabra Filosofía se forma con dos vocablos griegos, phileo, amor y sophia, saber o sabiduría. El significado textual es amor a la sabiduría, pero no transmite los significados principales de la filosofía. En la actualidad se entiende como

  • Taller De Etica

    FeernanditaHCODIGO DE ETICA DE DIFERENTES INSTITUCIONES Y ORGANIZACIONES ¿Que es un Código de ética? Es un conjunto de normas que ordenan e imprimen sentido a los valores y principios de conducta, que sirven de fundamento a su actuación en todo tipo de actividad y entorno. Es un documento formal donde

  • Taller De Etica

    NinfaHerrerahay que tener ojos en la espalda, como sensores que activan una alarma en esta jungla nadie te salva, confía en nadie,ten ojos en la espalda tienes que ver lo que otros no ven anda listo porque no se sabe quien es el.. ellos vienen por ti esperando ah que

  • Taller De Etica

    skreTALLER DE ETICA 1-. EL SENTIDO DEL APRENDER SOBRE ETICA ÉTICA PROVIENE DEL GRIEGO "ETHOS", SIGNIFICA MODO DE "SER" O "CARÁCTER", FORMA DE VIDA ADQUIRIDA O CONQUISTADA. Y "ETHOS" Y "MOS", QUE SIGNIFICA "CARÁCTER" Y " COSTUMBRE", MODO DE CONDUCTA QUE NO RESPONDE A UNA DISPOSICIÓN NATURAL QUE ES ADQUIRIDA

  • Taller De Etica

    luis.arturoUnidad 1: El sentido de aprender sobre ética 1.1 Significado y sentido el comportamiento etico. La ética se relaciona con el estudio de la moral y de la acción humana. El concepto proviene del término griego ethikos, que significa “carácter”. Una sentencia ética es una declaración moral que elabora afirmaciones

  • Taller De Etica

    eli1771  ÍNDICE INTRODUCCIÓN LA FINALIDAD DEL TALLER DE ÉTICA AL INICIO DE LA CARRERA DE INGENIERÍA INDUSTRIAL ES FORMAR DESDE EL PRINCIPIO PROFESIONISTAS CON UN CÓDIGO DE ÉTICA PERSONAL QUE NOS PERMITA ESTUDIAR Y DESARROLLARNOS COMO TALES AL SERVICIO DE LA HUMANIDAD, TODOS NUESTROS APRENDIZAJES ADQUIRIDOS DURANTE LA CARRERA SE

  • Taller De Etica

    mely84I N D I C E UNIDAD 1. EL SENTIDO DE APRENDER ETICA Introducción………………………………………………………………………... 2 1.1 Significado y sentido de un comportamiento ético…………………………………... 3 1.1.1 Comportamiento ético en el ámbito personal y social……………………………. 5 1.1.2 En el ámbito académico……………………………………………………………….. 8 1.1.3 En el ejercicio de la ciudadanía……………………………………………………….. 8 1.2 Generalidades

  • Taller de Ética

    brau1i0ÍNDICE INTRODUCCIÓN ---------------------------------------------------------------------------- Pág. 05 COMPETENCIAS A DESARROLLAR ------------------------------------------------- Pág. 05 1 El sentido de aprender sobre ética. -------------------------------------------------- Pág. 06 1.1 Significado y sentido del comportamiento ético.-------------------------------- Pág. 06 1.1.1 En el ámbito personal y social.---------------------------------------------------- Pág. 07 1.1.2 En el ámbito académico.----------------------------------------------------------- Pág. 09 1.1.3 En el ejercicio

  • TALLER DE ETICA

    MECATROONICAINDICE INTRODUCCIÓN 3 UNIDAD I 4 1. EL SENTIDO DE APRENDER ÉTICA 4 1.1. GENERALIDADES SOBRE ÉTICA 4 1.1.1.LA ÉTICA, SU OBJETO DE ESTUDIO Y SU SENTIDO SOCIOCULTURAL 6 1.1.2. EL JUICIO MORAL Y EL JUICIO ÉTICO. 11 1.1.3. VALORES ÉTICOS FUNDAMENTALES; LA VERDAD, LA RESPONSABILIDAD, LA JUSTICIA Y LA

  • Taller de Ética

    Taller de Ética

    jose_12324Taller de Ética Lea cuidadosamente la siguiente pregunta, y responda: A, si la opción 1 y 3 son correctas B, si la opción 2 y 3 son correctas C, si las opciones 3 y 4 son correctas D, si las opciones 1 y 4 son correctas “Es muy triste reconocerlo,

  • Taller de etica

    Taller de etica

    deurafaelINSTITUCIÓN EDUCATIVA CUARTA POZA DE MANGA Turbaco Bolívar Trabajo académico en casa durante la emergencia de salud pública por COVID19 DOCENTE MARYLUZ CONEO RICARDO FECHA DE INICIO: 6 ASIGNATURA ETICA Y VALORES FECHA FINALIZACIÓN 30 DE MAYO CURSO 6 PERÍODO 2 DURACIÓN EN HORAS: 2 HORAS SEMANALES ESTUDIANTE 1. OBJETIVO

  • Taller de ética

    Taller de ética

    25chan2001E:\LOGO SEP (1).png Instituto Tecnológico Superior de los Ríos Periodo Semestral (Agosto 2020 – Enero 2021) Lic. En administración de empresas. Especialidad: Gestión en Turismo​. Materia: Taller de ética. Docente: Ceder Antonio Collí Sansores. Evidencia de la unidad 3 Alumna: Samantha de los Ángeles Chan López. Semestre: 1º. Grupo: “A”