ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Filosofía

Después de estudiar algunos trabajos filosóficos en nuestra página web, podrás escribir sus materiales sobre cualquier tema con facilidad.

Documentos 113.851 - 113.925 de 125.563

  • SUEÑO O REALIDAD?

    SUEÑO O REALIDAD?

    alondra_ortega¿SUEÑO O REALIDAD? Guion por: Vargas Michelle 2 Marzo 2017 ________________ Se trata de la historia de Ruth, una chica cinematógrafa que es soñadora y muy disciplinada, de una tez tan fina como las muñecas de porcelana y unos ojos enormes color miel, a ella le ha costado mucho trabajo

  • Sueño posible

    Sueño posible

    Mikeking44Todo lo ocurrido en una vida de una persona que no tenia nada y con mucho esfuerzo y dedicación obtuvo todo lo que soñaba, es el ejemplo de Big Mike, de la pelicula”Un Sueño Posible”(17-nov-2009). La historia comienza con un adolescente que viene de una descendencia de barrios bajos, sin

  • SUEÑO Y CULTURA

    SUEÑO Y CULTURA

    Elena Del VillarSUEÑO Y CULTURA …recuerdo haberme engañado otras veces en sueños con pensamientos semejantes; y al considerar esto más atentamente, me parece tan evidente que la vigila no puede distinguirse nunca del sueño con indicios ciertos, que me quedo estupefacto y este mismo estupor casi me confirma en la opinión de

  • Sueño Y Realida

    FEIHTSueño y realidad Sueño Los sueños son los reflejos de los sentimientos, por eso cuando soñamos es de nuestro mejor anhelo; en cambio una pesadilla muestra nuestros temores y peores recuerdos Realidad Lo que para unas personas puede ser real, para otras no. Pero generalizando la realidad es lo que

  • Sueño, Tiempo Y Poesía En María Zambrano

    Evaki“De toda la memoria sólo vale el don preclaro de evocar los sueños” A.M. La cita que encabeza este texto está íntimamente relacionada con la obra de María Zambrano. Hay una estrecha relación entre Antonio Machado y María Zambrano. Siendo ésta una discípula de Ortega, guarda en ocasiones mayores similitudes

  • Sueños

    americI. EL SUEÑO. 1.1. ¿Qué es el sueño? El acto de soñar constituye un estado fisiológico por medio del cual se eliminan o destruyen toxinas acumulativas por la fatiga y el trabajo excesivo de los tejidos nerviosos. Durante éste se observa que el tejido muscular se relaja. La sensibilidad disminuye

  • Sueños De La Libertad

    Alejandro31051) ¿Cuál es el motivo que lleva al personaje a planificar su escape de la prisión? 2) ¿Cómo describirías la relación entre libertad y responsabilidad que se da en la película? (Tener en cuenta la expresión “Acá todos somos inocentes” y el escape del personaje) 3) ¿Qué relación hay entre

  • Sueños De Ti Y De Mi

    TatiianitaYo, seguiré soñando mientras pasa la vida, Tú, te irás borrando lentamente de mi sueño. Un año y otro año caerán como hojas secas de las ramas del árbol del tiempo, Tu sonrisa, llena de claridad de aurora, se alejará en la sombra del recuerdo. Yo, seguiré soñando mientras pasa

  • Sueños De Un Mago

    adrozSUEÑOS DE UN MÄGO Aquella tarde no parecía distinta a otras tardes aletargadas bajo el murmullo de las voces anónimas y soterradas que inundaban la taberna cuyo nombre Rosa de los Vientos auguraba rumbos abiertos a la aventura de lo imposible. De pronto, una melodía sutil acarició mis oídos provocando

  • Sueños De Un Visionario

    semedinaaydfLos sueños de un visionario explicados por los sueños de la Metafísica En esta obra Kant nos presenta una crítica a la metafísica, pero cabe mencionar, que no es una crítica tajante como la que realiza en su obra Critica a la razón pura, sino que son los primeros cimientos

  • Sueños De Una Nacion

    nahummec“Blanco se veía el cielo y rojo el atardecer, llovía a cada rato y solo se escuchaba el susurro del viento que toca su ventana y el sonido del piano repitiendo la misma melodía” Mi cuerpo grita libertad, mi alma sueña con ser libre y mi mente quiere despertar. Añoro

  • Sueños De Verano

    Franco14SUEÑOS DE VERANO Los seres humanos, tras bajar de los árboles, después de haber salido del mar, comenzaron a preguntarse cosas, que simple y sencillamente no interesan, que en todo el cosmos nadie se lo pregunta, porque no interesan, de ellas surgieron los problemas al querer responder a todo esto,

  • Sueños decapitados

    Sueños decapitados

    JEANCA1222Sueños decapitados Oscar Omar Izquierdo Estudillo Una de las bases de la literatura, una de las características que más define a esta categoría, es la descripción de la condición humana. A lo largo de los años, diferentes autores han plasmado en sus obras distintas perspectivas de la realidad, diferentes fenómenos

  • Sueños Del Futuro

    lobonegro17Los sueños proféticos, conocidos también como sueños premonitorios, son los sueños que aparentemente pronostican el futuro. Una teoría racional para explicar este fenómeno es que nuestra mente es capaz de organizar en el subconsciente, información, observaciones y datos, que normalmente descuidamos o que no consideramos seriamente. En otras palabras, nuestra

  • Sueños En El Umbral

    dolcep27Sueños en el Umbral Dulce Ma. Eslava Parra Interculturalidad 2 23 de Mayo del 2012 Fátima Mernissi nace en 1940 en un harén de Fez, ciudad marroquí del siglo IX, cinco mil kilómetros al oeste de La Meca y mil kilómetros al sur de Madrid, una de las peligrosas capitales

  • Sueños Olvidados

    Sueños Olvidados

    Valencia.karenSueños Olvidados. Buenas tardes compañeros y maestra, hoy quiero hablar sobre un problema que siento que está empezando a envenenar a las generaciones venideras. Muchos de nosotros estamos a la mitad del camino, el camino de qué? , de un sueño, pero me llena de tristeza saber, escuchar, enterarme de

  • Sueños Oniricos

    ALCREn el documental podemos percibir de manera muy clara inicialmente como es la vida de las personas que viven en esta situación de pobreza extrema, estas personas viven con muchas deficiencias económicas por ejemplo no cuentan con ningún tipo de servicio para sustentarse Aquí no hay preferencias ni roles la

  • Suenos Realidad

    vicuponteTodo sueño es realidad, y toda la realidad es sueño ¿La vida es un sueño? ¿Los sueños son parte de la realidad? ¿Qué tan cierta es la realidad y qué tan cierto son los sueños? ¿Se puede decir que los sueños son la realidad y que la realidad son los

  • Sueños Vs Realidad

    PrincesakamillaSoy una persona muy imaginativa ,fantasiosa y soñadora, soy de esas personas que se crean un mundo ideal o al menos bonito en donde todas las cosas salen como quieres, porque claro , la realidad es otra, y siempre suele ser más dura y difícil . Quizás esto se deba

  • Sueños Y Discursos

    JiiCSueños y discursos Portada de la primera edición de Los sueños (1627). Sueños y discursos de verdades descubridoras de abusos, vicios y engaños en todos los oficios y estados del mundo es la obra filosófica más famosa de Francisco de Quevedo. Fue publicada en Barcelona por Esteban Liberós, a costa

  • Sueños y Metas

    Sueños y Metas

    Karina BarbozaSueños y Metas Cómo dice la definición: Una meta es un sueño con una fecha concreta para convertirse en realidad. Hace algunos años atrás no le prestaba importancia a mi futuro si tenía sueños, pero nunca tiempo para realizarlos al contrario sólo pensaba en salir y pasarla bien mucha inmadurez

  • Sufijos Griegos

    yunemSufijos de origen griego. ¿Qué es un sufijo? La derivación se hace mediante sufijos que se añaden convenientemente a la raíz o la radical y que le agregan una idea determinada. • Se aplica al afijo o morfema derivativo que se añade al final de un lexema para formar palabras

  • Sufragio Femenino En Chile En Base A La Alegoría De La Caverna De Platón

    florenciacuadrosAnálisis del Sufragio Femenino en Chile basado en La Alegoría de la Caverna de Platón La Alegoría de la Caverna de Platón es una especie de parábola legendaria, pues ha superado los límites del tiempo haciéndose presente en distintas situaciones del mundo actual y sin duda nos ayuda también, a

  • Sufrimiento

    franky123418El destino humano: muerte y religión. ¿Cuál es la diferencia entre occidente y oriente en relación con la visión sobre el ser y la nada? Esta aparente oposición entre dos estados que se niegan el uno al otro, es también uno de los problemas filosóficos más antiguos. Y es también

  • Sufrimiento

    Gustavo9898La alegría deriva del descubrimiento del sentido del sufrimiento. el hombre se convierte de modo particular en camino de la Iglesia, cuando en su vida entra el sufrimiento. El sufrimiento humano suscita compasión, suscita también respeto, y a su manera atemoriza. Puede ser que la medicina descubra en el vasto

  • Sufrimiento, religiosidad andina y utopías

    Sufrimiento, religiosidad andina y utopías

    soledadNunez1803Sufrimiento, religiosidad andina y utopías Ella está en el horizonte- dice Fernando Birri- Yo me acerco dos pasos y ella se aleja dos pasos. Camino diez pasos y el horizonte se corre diez pasos más allá. Por mucho que yo camine, nunca la alcanzaré. ¿Para qué sirve la utopía? Para

  • Sufrir es aprender de la vida

    Sufrir es aprender de la vida

    Jean Christian Olin MirandaSufrir es Aprender de la vida A vosotros les podéis decir que les deben gustar los perros. ya que estos "Son el mejor amigo del Hombre" a mí se me da más, por gustarme los toros pues estos animales se me han dado de maravilla ya que en ellos puedo

  • SUFRIR LA GUERRA Y REHACER LA VIDA

    SUFRIR LA GUERRA Y REHACER LA VIDA

    Saralucia-123ENSAYO SOCIOLLOGÍA GENERAL Y JURÍDICA SUFRIR DE LA GUERRA Y REHACER LA VIDA PARTE II CAPITULO 1 SARA LUCÍA CARDONA MELO DERECHO 2C ORFA MARGARITA GIRALDO ALZAT UNIVERSIDAD LIBRE 18 AGOSTO DE 2022 Es mentira que todo tiempo pasado fue mejor. El tiempo mejor es éste, porque precisamente hoy, en

  • Sufrir por amor

    chrmiTema: El amor Delimitación: La decepción amorosa es positiva Justificación: Me interesaría hablar sobre este tema porque tengo muchas dudas de lo q pasa en realidad con el amor después de una decepción amorosa y se puede volver a creer en el verdadero amor o te quedas con la impresión

  • SUGERENCIAS DE ACTIVIDADES PARA LOS ALUMNOS HISTORIA II

    amemolinaSUGERENCIAS DE ACTIVIDADES PARA LOS ALUMNOS HISTORIA II Bloque I. Las culturas prehispánicas y la conformación del Virreinato de Nueva España Tema: PANORAMA DEL PERIODO UBICACIÓN TEMPORAL Y ESPACIAL DE LAS CULTURAS PREHISPÁNICAS, LOS VIAJES DE EXPLORACIÓN, EL PROCESO DE CONQUISTA Y LA COLONIZACIÓN DE NUEVA ESPAÑA.. • Actividad 1:

  • SUGERENCIAS DIDÁCTICAS SEP

    lili151928PROPÓSITOS Reconozcan características y relaciones entre componentes de la naturaleza, actividades humanas y modificaciones en el lugar donde viven al pasar el tiempo. TEMA Qué hay en el cielo SUGERENCIAS DIDÁCTICAS SEP Pida a los alumnos que vean el cielo durante el día y la noche para que identifiquen y

  • Sugerencias en Recursos

    Sugerencias en Recursos

    Engiie EscareñoCONSEJOS TÉCNICOS ESCOLARES LA RUTA DE MEJORA ESCOLAR EXPRESIÓN DE LAS DECISIONES EN COLECTIVO TERCERA SESIÓN ORDINARIA CICLO ESCOLAR 2015-2016 SUGERENCIAS Para fortalecer el trabajo de los supervisores y el espacio de los Consejos Técnicos Escolares, se elaboran las presentes sugerencias a fin de contribuir en el óptimo desarrollo de

  • Sugerencias u observaciones para el equipo de Prepanet

    Sugerencias u observaciones para el equipo de Prepanet

    Sebastian ValenzuelaTecnológico de Monterrey Campus Santa Fe SERVICIO SOCIAL CIUDADANO Semestre Agosto Diciembre 2015 Te pedimos evalúes de manera honesta nuestras actividades para poder brindar un mejor servicio. Califica en la escala de evaluación, donde 1 es de total acuerdo y 5 es en total desacuerdo. Preguntas Total Total acuerdo desacuerdo

  • Sugerenicas Para La Reforma Educativa

    3065annieI Introducción Leónides Santos y Varga, nos presenta en la lectura Sugerencias Filosóficas para la reforma de la Educación, La Constitución de Puerto Rico y la Educación Pública. Habla de las escuelas públicas desde nivel primario hasta superior como la concreción institucional del pensamiento filosófico-social que se expresa en la

  • Sugestopedia

    daurisSugestología: La sugestologia se fundamenta esencialmente en la activación sistematizada de las capacidades, de las habilidades y de las potencialidades del cerebro y la mente del individuo. Según su creador el Dr. Lozanov la idea fundamental de la sugestologia es tratar de dominar la mente. La Sugestología es la ciencia

  • SUGESTOPEDIA

    DAYSS0429Evelyna Gateva Hinkova nace en Sevlievo, Bulgaria, el 4 de marzo de 1939. Doctorada en Pedagogía de la Música y licenciada en Filología Italiana e Hispánica, colabora como investigadora en el Instituto para la Investigación de la Sugestología y, posteriormente, en el Centro de Sugestología y Desarrollo de la Personalidad

  • SUGIMIENTO Y EVOLUCION DE LA SOCIOLOGIA DE LA EDUCACION EN AMERICA LATINA

    jorge45SUGIMIENTO Y EVOLUCION DE LA SOCIOLOGIA DE LA EDUCACION EN AMERICA LATINA A medida que han ido pasando los años y evolucionando los contextos socio políticos en que se dan los procesos educativos, se ha ido redefiniendo el papel de la educación en América Latina y en el mundo y

  • SUGIMIENTO Y EVOLUCION DE LA SOCIOLOGIA DE LA EDUCACION EN AMERICA LATINA Ensayos Gratis Y Trabajos

    karenguilarteFilosofía de la Educación: es la disciplina que estudia el comportamiento de la educación a la luz de las leyes que regulan el desarrollo de la sociedad humana, desde que el hombre apareció en la tierra, hasta el momento actual y de las que gobierna cada formación económica-intermedio social en

  • SUICIDIO

    Cristinaspd"Si se admite que el suicidio es un crimen, sólo la cobardía puede impulsarnos a él. Si no es un crimen, tanto la prudencia como el valor nos obligan a desembarazarnos de la existencia cuando ésta se convierte en una carga."(Humé) Humé era un Filósofo apartado de las corrientes que

  • Suicidio

    Tsubaky13Suicidio “Suicidio, etimológicamente el término deriva del verbo latino "caedere" y del pronombre "sui", 'darse muerte a sí mismo'.”Para considerarse suicidio, la muerte debe ser un elemento central y el motivo del acto, y no sólo una consecuencia casi ineludible, por ende, el suicida debe causarse la muerte de manera

  • Suicidio Asistido

    belen960315Suicidio asistido ¿Qué es? Es la acción de una persona, que sufre una enfermedad irreversible, para acabar con su vida, y que cuenta con la ayuda de alguien más que le proporciona los conocimientos y los medios para hacerlo. Cuando la persona que ayuda es el médico, hablamos de suicidio

  • Suicidio De Emili DURKHEIM

    espesimenLa sociología y el suicidio de Emile Durkheim. Entendemos que la Sociología abarca una inmensa definición en cuanto a que es, y que es lo que estudia esta ciencia. Se entiende que esta palabra es tan conocida pero que muy pocos pueden entender el gran significado que tiene la misma,

  • Suicidio ¿Condena o libertad?

    Suicidio ¿Condena o libertad?

    Sebastián BerríoEl suicidio: ¿condena o libertad? A lo largo de la historia de la humanidad, el suicidio ha sido un tema de gran controversia, diría yo, por estar aparentemente en contra de las leyes naturales de la vida. Matarse es para la mayor parte de la humanidad un grave error, una

  • Suicidio: El Inicio De La Vida O El Final De La Existencia

    ma_isabel92Introducción En la actualidad, el índice de suicidios es cada vez más alto; las personas viven de manera automatizada, es decir, con rutinas ya totalmente establecidas; le otorgan una mayor importancia a ser productivos y a tener una retribución económica que después se gasta en productos que ofrecen los medios

  • Suiza

    Suiza

    docpablomed8La Paz, 20 de mayo de 2014 Señores EMBAJADA DE ESPAÑA La Paz.- Ref. : SOLICITUD APROBACIÓN VISA PARA VISITA FAMILIAR EN SUIZA Distinguidos Señores: Por medio de la presente, hacemos conocer a ustedes que recibimos la invitación de nuestros hijo político Sr. Alexander Beck, para visitar a nuestra familia

  • Sujeción del juez a la Ley

    juanpa77llPor juez se caracteriza a la persona que resuelve una controversia o que decide el destino de un imputado, tomando en cuenta las evidencias o pruebas presentadas en un juicio, administrando justicia. El juez no es jurídicamente un ser humano, sino un órgano judicial compuesto por personas físicas, que pueden

  • Sujete posee una falta de autoestima y motivación

    NikoowSujete posee una falta de autoestima y motivación, es incapaz de buscar y experimentar el placer en lo que realiza. Su cerebro posees un déficit de serotonina, neurotransmisor indispensable para nuestro bienestar, afecta a la zona del striatum, al talamo y hipotálamo, que regulan la temperatura, apetito y sueño, afecta

  • Sujeto

    pmjaeo1) El hombre es un ser cultural esencialmente social, que crea relaciones, primero se vincula y luego crea relaciones. Cultura: es el conjunto de hábitos, costumbres, tradiciones, que incluye los conocimientos, creencias, lo moral, el derecho y actitudes adquiridas por el hombre en su condición de miembro de la sociedad.

  • Sujeto A La Libertad

    miguelonovskySujeto a la libertad Introducción: La libertad es un tema que se ha puesto en discusión a lo largo de la historia ya que esta siempre ha tratado de ponerse al frente, sin embargo, esto aun no ha podido suceder ya que hay distintos factores que no dejan que una

  • SUJETO A LO SOCIAL

    SUJETO A LO SOCIAL

    LACOMADREJA81SUJETO A LO SOCIAL Freud en su obra siempre evoco la manera que lo social se traslapa con lo individual, como una estructura de banda de moebius: “En la vida anímica individual, aparece integrado siempre, efectivamente, «el otro», como modelo, objeto, auxiliar o adversario, y de este modo, la psicología

  • Sujeto Activo

    barbie_20DUJETO ACTIVO En la antigüedad, en algunas de las legislaciones de los países se llegó a creer en el absurdo de que los animales y aun los seres inanimados podían ser sujetos activos de la realización de los delitos. En la actualidad no es difícil concebir entre al ente humano

  • Sujeto Cartesiano

    siromani¿POR QUÉ SE AFIRMA QUE CHARLES DARWIN DISUELVE AL SUJETO CARTESIANO? INTRODUCCION En los siglos XVII y XVIII nace la concepción cartesiana del sujeto. Esto significa que las personas empezaron a pensarse como sujetos de cognición, acción y producción. Uno de los fundadores de esta teoría fue René Descartes, dice

  • Sujeto De La Educacion

    lucholink¿Quién es el Sujeto en la Educación? Todo proceso comunicativo tiene 2 factores claves, los cuales llamamos Emisor y receptor que como conocemos el primero entrega un mensaje y el segundo lo recibe, ahora bien, encontrar estos actores en una sala de clases es bastante fácil y se puede ver

  • Sujeto del siglo XX

    Sujeto del siglo XX

    Arturo Maldonado1. SUJETO DEL SIGLO XX La época moderna engendró, desde sus cimientos, una concepción nueva del sujeto individual como elemento básico para el funcionamiento y el progreso de la sociedad, que se basaba en la conciencia propia y en su autonomía frente a las tradiciones y estructuras anteriores, dando origen

  • Sujeto E Información

    drmahb1. Antecedentes y fundamentos 1.1 Antecedentes El tema central de este trabajo es la tecnología. Pero enunciado así, llanamente, el espectro de la investigación es tan amplio que es humanamente inabarcable. Es necesario precisar a lo que se hará referencia. Por ello en este capítulo se expondrán una serie de

  • Sujeto Echo

    dostinalejandroLA REPUESTA DE DIOS ............................. , No le reclames a Dios del porque no te contesta esa petición que según tu tiene que ser contestada.....SOLO CREE Y ESPERA ................ “Y para q ue la grandeza de las revelaciones no me exaltase desmedidamente, me fue dado un aguijón en mi carne,

  • Sujeto Educacivo

    niqoolEl sujeto de la educación: ¿a quién se educa y quién educa? Una reflexión desde Estanislao Zuleta* Juan Alexis Parada Silva1 Resumen En este artículo se trae a colación el pensamiento educativo del colombiano Estanislao Zuleta Velásquez, quien ofrece una visión del sujeto de la educación, el cual no es

  • Sujeto Etico

    erikacardenasmSUJETO ETICO Según Capella Francisco, opina que “Los sujetos éticos son los protagonistas de la ética, los agentes a quienes se refieren las normas éticas, los afectados directamente por las reglas, quienes deben cumplirlas y a quienes pueden exigirse responsabilidades por su incumplimiento. MORAL Y SOCIEDAD La moral son las

  • Sujeto Etico

    kemberlynagmEL SUJETO ETICO: Los sujetos éticos son los protagonistas de la ética, los agentes a quienes se refieren las normas éticas, los afectados directamente por las reglas, quienes deben cumplirlas y a quienes pueden exigirse responsabilidades por su incumplimiento”. Capella, Francisco. MORAL Y SOCIEAD ¡hay que definir moral y sociedad!

  • Sujeto Etico

    Sujeto Etico

    Gineth Mosquera¿Cómo puede contribuir en la construcción de la ciudadanía mediante la instauración de la justicia, la equidad social y la minimización del conflicto armado en nuestro país a partir de su rol profesional y personal? El conflicto armado es una problemática que se presenta en el país desde hace muchos

  • SUJETO ÉTICO "No hay armonía del ser humano con su ambiente y su propio ser”

    SUJETO ÉTICO "No hay armonía del ser humano con su ambiente y su propio ser”

    jhon esteban arias vegaSUJETO ÉTICO “No hay armonía del ser humano con su ambiente y su propio ser” Tomar consciencia es lo que le sirve a un sujeto para adaptarse de forma adecuada a su medio. El ser humano parece tener enormes dificultades para hacerlo sin destruir el ambiente y así mismo. “El

  • Sujeto etico del hombre

    Sujeto etico del hombre

    Agustina SalvadorEl hombre es un sujeto ético, que está regido por normas leyes y parámetros de vida, que regulan su actuar en medio del contexto en el cual se desenvuelve así mismo para poder vivir y ser necesita de valerse de dichas normas y leyes de otra manera se vería y

  • SUJETO ÉTICO Y CONCIENCIA MORAL

    SUJETO ÉTICO Y CONCIENCIA MORAL

    Manuel SabatinoREPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DE EDUCACIÓN SUPERIOR UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA REPORTE ESCRITO Realizado por: Manuel Sabatino C.I.V-9.670.560 Maracay, Febrero 2022 REPORTE ESCRITO Describir dos, alcances y dos límites de las diferentes tradiciones históricas éticas desarrolladas. La ética se remonta a los orígenes mismos de la filosofía en la antigua

  • Sujeto Objeto

    yenitzatupuroSuscríbase Acceso Contáctenos Ensayos de Calidad, Tareas, Monografias Ensayos Gratis Filosofía / Sujeto Objeto En El Hecho Educativo Sujeto Objeto En El Hecho Educativo Informe de Libros: Sujeto Objeto En El Hecho Educativo Ensayos de Calidad, Tareas, Monografias - busque más de 200.000 documentos. Enviado por: marbe20 25 marzo 2012

  • Sujeto Objeto

    kellyruiizzINTRODUCCIÓN Durante el proceso de aprendizaje se pueden usar diversas técnicas y métodos de enseñanza. Ocurre que muchas veces estos métodos son usados de una forma empírica sin una mayor profundización y usándose en ocasiones de modo incompleto. Esto ocurre muchas veces por desconocimiento y falta de formación al respecto,

  • Sujeto Objeto En El Hecho Educativo

    marbe20Descripci￳n. Este trabajo trata sobre dos tipos de estudiantes, los sujetos educativos y los objetos educativos. El sujeto educativo tiene un compromiso consigo mismo y con la sociedad, estudia y aprende por gusto y por que tiene un objetivo en la vida. Caso contrario al objeto educativo que se centra

  • SUJETO PASIVO Y SUS OBLIGACIONES.

    Turbodavid18tSeñale que es el sujeto pasivo de un ejemplo. - Es la persona física o jurídica que hace frente al pago de una obligación. Señale cinco obligaciones de los sujetos pasivos -1º Presentar declaraciones relativas al comienzo, modificación y cese de las actividades que determinen su sujeción al Impuesto. 2º

  • Sujeto Pedagogico

    yamileeeeeHablar de la educación hoy, y aquí, es hablar de una crisis, de una incertidumbre, de una inquietud, que se traduce sin duda en el trabajo cotidiano cuando se pone el cuerpo, cada día, atravesados por todas las dudas y dificultades sobre el sentido y el sin sentido de lo

  • Sujeto Social

    ssalashidEl concepto de sujeto social: En un momento marcado por grandes transformaciones, en un mundo donde lo característico es la emergencia de nuevas realidades que demandan su interpretación, resulta indispensable la recuperación de la tradición sociológica por paradójico que esto parezca. La explicación de las nuevas realidades supone no sólo

  • Sujeto Social Y Formación

    roselverpadSujeto social y formación Autor: Roselver Gómez Padilla. 6 de mayo de 2006. El presente ensayo, pretende describir muy sucintamente la problemática de la formación en relación con los principales sistemas epistemológicos y solamente desde el origen del conocimiento, pues dependiendo cómo se conciba el conocimiento, se podrá concebir y

  • Sujeto u objeto

    Sujeto u objeto

    fer.esnayosSujeto u Objeto Supongo que hay momentos en la vida y dentro del campo profesional que llegamos a olvidar el impacto que pueden generar nuestras decisiones. Una de las razones por las que me interese en estudiar psicología fue el entender el porque del actuar de las personas, por ejemplo,

  • Sujeto Y Aprendisaje

    nikohtrikel texto hace distincion entre la naturaleza biologica de un sujeto y la naturaleza social, el desarrollo humano de sierta forma se trunca, dependiendo de su contexto social. muchas veces se inclinan por aspectos biologicos para discriminar y distincguir otros grupos. he aqui el caso de la pobresa, pese a

  • SUJETO Y CONOCIMIENTO

    artur65SUJETO Y CONOCIMIENTO El punto de partida del pensamiento de Descartes es la duda metódica: de todo puedo dudar menos que estoy dudando. Para él nuestros sentidos pueden engañarnos, las cosa pueden ser diferentes a como las imaginamos. Partiendo de una supuesta verdad, se puede llegar a otra verdad. Partiendo

  • SUJETOS DEL DELITO

    ¿QUE ES EL SUJETO ACTIVO? Sujeto Activo del Delito. Es la persona individual que realiza la conducta considerada como delito. Solamente una persona física puede cometer delitos, aún en los casos de asociación criminal, las penas recaen sólo en sus integrantes. Solo en la persona individual se da la unidad

  • SUJETOS DEL DERECHO

    juirlfkkhhvINTRODUCCIÓN Cuando se habla de introducción al derecho, se está haciendo referencia a una de las cátedras que son fundamentales en la formación de un futuro abogado, ya que dicha cátedra es la base fundamental de cada una de las posteriores disciplinas que verá el estudiante en su formación, tanto