ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Filosofía

Después de estudiar algunos trabajos filosóficos en nuestra página web, podrás escribir sus materiales sobre cualquier tema con facilidad.

Documentos 34.651 - 34.725 de 125.559

  • El Mito de la Caverna – La República – Platón

    koti13El Mito de la Caverna – La República – Platón 1.Resumen del Mito En una caverna hay unos hombres atados desde niños que no pueden moverse. Detrás de ellos arde un fuego, entre el fuego y estos hombres existe una pared a lo largo de un camino. Por allí pasan

  • El Mito de la Caverna – Platón

    El Mito de la Caverna – Platón

    Martin ArceEl Mito de la Caverna – Platón El Mito de la Caverna es una bella metáfora hecha por Platón para describir nuestra situación con relación al conocimiento. De esta obra se pueden sacar ideas epistemológicas, ontológicas, éticas, antropológicas, etcétera. Muestra a los hombres encadenados en su propia prisión: oscuridad, tinieblas

  • El Mito de la Caverna, dialógo alegórico escrito por el filósofo griego Platón

    El Mito de la Caverna, dialógo alegórico escrito por el filósofo griego Platón

    carlmartinEl Mito de la Caverna El mito de la caverna, como es conocido, es un dialógo alegórico escrito por el filósofo griego Platón, presente en el Libro VII de su obra más importante y trascendental titulada “La República”, entre su maestro Sócrates y Glauco, personaje ficticio de la obra. El

  • EL Mito De La Caverna, Platon

    tareaslancelotEl Mito de la Caverna Platón Imagina unos hombres en una habitación subterránea en forma de caverna con una gran abertura del lado de la luz. Se encuentran en ella desde su niñez, sujetos por cadenas que les inmovilizan las piernas y el cuello, de tal manera que no pueden

  • El Mito De La Caverna.

    psychedelicmoodEl mito de la caverna (República, VII) El libro VII de la República comienza con la exposición del conocido mito de la caverna, que utiliza Platón como explicación alegórica de la situación en la que se encuentra el hombre respecto al conocimiento, según la teoría explicada al final del libro

  • El Mito De La Caverna.

    IvanMercadoEL MITO DE LA CAVERNA: LIBRO VII DE “LA REPÚBLICA” Mediante su obra, Platón nos expone la existencia de dos mundos o realidades: La del mundo sensible (las apariencias) – que consiste en todo lo que se percibe mediante nuestros sentidos –, y el de las ideas (el verdadero) –

  • EL MITO DE LA CAVERNA.

    EL MITO DE LA CAVERNA.

    KarlaVAEl mito de la caverna Introducción A través de los años el hombre siempre se ha preguntado de donde vienen todas las cosas, en un principio todo lo atribuían a dioses y eso satisfacía su curiosidad. Pero con el paso de los años el hombre se preguntaba cada vez más

  • EL MITO DE LA CAVERNA. PERIODO LECTIVO

    EL MITO DE LA CAVERNA. PERIODO LECTIVO

    majo0728Universidad Técnica de Manabí ESCUELA: CONTABILIDAD Y AUDITORÍA CATEDRÁTICO DR.PHD.OSCAR SANTIAGO BARZAGA SABLÓN ASIGNATURA Filosofía TEMA EL MITO DE LA CAVERNA PARALELO: ¨ AE¨ Nivel 1er semestre PERIODO LECTIVO Mayo - Septiembre 1. ¿CUÁLES SON LAS IDEAS FUNDAMENTALES DE PLATÓN ENTORNO A LA RELACIÓN CONOCIMIENTO Y LIBERTAD? Nos demuestra la

  • El Mito de la Caverna. Platón

    BarbiquinceEl Mito de la Caverna Platón Imagina unos hombres en una habitación subterránea en forma de caverna con una gran abertura del lado de la luz. Se encuentran en ella desde su niñez, sujetos por cadenas que les inmovilizan las piernas y el cuello, de tal manera que no pueden

  • El mito de la Caverna. Platón

    El mito de la Caverna. Platón

    AbigailGallaUniversidad Autónoma de Nuevo León. Escuela y Preparatoria Técnica Médica. Filosofía Profesor Otoniel UNIDAD II Abigail Gallardo Moya Grupo: 618 Matricula: 1681741 28/02/2016 El mito de la Caverna. Platón Los dos puntos que se tocan en la lectura del mito de la caverna es lo que representa el Mundo sensible:

  • El mito de la caverna. Platón le pide a Glaucón que imagine a un grupo de hombres dentro de una caverna

    El mito de la caverna. Platón le pide a Glaucón que imagine a un grupo de hombres dentro de una caverna

    Héctor RodríguezEL MITO DE LA CAVERNA Héctor Rodríguez, Puebla, Puebla a 27 de Octubre del 2016 Platón le pide a Glaucón que imagine a un grupo de hombres dentro de una caverna, desde niños encadenados e imposibilitados de girar la cabeza. Frente a ellos hay un muro de cierta altura, arriba

  • El mito de la caverna: la televisión

    El mito de la caverna: la televisión

    Carla AlarcónFilosofía El mito de la caverna Platón describió en su mito de la caverna una gruta, en la cual permanecen desde el nacimiento unos hombres hechos prisioneros por cadenas, de forma que únicamente pueden mirar hacia adelante y no pueden escapar. Justo detrás de ellos, se encuentra un tabique, un

  • El mito de la cultura de masas

    El mito de la cultura de masas

    Lucía BertóClase 5 En esta oportunidad haremos un repaso por las principales perspectivas que abordaron alguna problematización acerca de la comunicación. Al final de este recorrido nos anclaremos en aquellas que retoman a las prácticas socioculturales y, en particular, a la vida cotidiana como objeto de estudio. Sabemos que el campo

  • El Mito De La Esfinge, Resolvido Por Edipo

    TadeoNOBDATOS IMPORTANTES PARA INTERPRETAR EDIPO, REY DE SÓFOCLES El mito de la esfinge Se creía que la Esfinge era un monstruo femenino al que se le atribuía rostro de mujer; pecho, patas, y cola de león; y además tenía alas como un ave de rapiña. Se supone, en ciertas versiones

  • El mito de la metáfora

    El mito de la metáfora

    Jandira17Es muy interesante lo que se dice de la metáfora usada con el propósito de servir de explicación y que esto puede convertirse en un modelo al tomarla en sentido literal Una de las citas en el prólogo dice: al ser atacada la metáfora ello aumenta la importancia de lo

  • El Mito De La Modernidad

    luisloula implementación "del mito de La Modernidad", que implica el sometimiento de todas las otras culturas, como periféricas de la europea, quien encarnará "La Modernidad". Modernidad en este caso es la hegemonía de la cultura europea y "modernización" es el acto de europeizar a "los otros" y al destino del

  • El Mito De La Taverna

    PaolaFerreiraMEl mito de la caverna (República, VII) El libro VII de la República comienza con la exposición del conocido mito de la caverna, que utiliza Platón como explicación alegórica de la situación en la que se encuentra el hombre respecto al conocimiento, según la teoría explicada al final del libro

  • El Mito De Las Cavernas

    emilly_rocha: Platón fue un filósofo griego, alumno de Sócrates y maestro de Aristóteles. Entre sus obras más importantes se cuentan: la Republica, en la cual elabora la filosofía política de un estado ideal; el Fedro, en el que desarrolla una compleja e influyente teoría psicológica; el Timeo, un influyente ensayo

  • El Mito De Las Cavernas

    tatianacharrisLA REPUBLICA LIBRO SEPTIMO “EL MITO DE LA CAVERNA” Personas que nacen y crecen conformándose con la percepción común de la sociedad son un digno comparativo de aquellos hombres cavernícolas que habitaban en esas cuevas oscuras donde solo veían y creían en esas sombras deformes e irregulares. Esta explicación alegórica

  • El Mito De Las Cavernas

    noviceraEl mito de las cavernas Has de ver, pues, a los hombres como en una morada bajo tierra, a modo de caverna, la cual tiene una gran entrada abierta hacia la luz y orientada hacia el conjunto de la caverna; considera que los hombres están en esta morada desde niños

  • El Mito De Las Cavernas

    KeylaUEnsayo El Mito de la Caverna de Platón ¿Mito Antiguo ó Realidad Moderna? En el Libro VII de la República, Platón nos presenta el mito de la caverna, a través del mito de la caverna nos intenta construir un modelo explicativo de la condición humana: Platón explica "el mundo de

  • El Mito De Las Cavernas

    pam1982INTRODUCCIÓN Muchos desconocen esta historia y sus implicancias, su estudio tantas veces se ve reducido a clases de filosofía, pero la contemporaneidad de sus enseñanzas no las percibimos en nuestro medio actual donde al parecer los medios de comunicación están sumidos en lo más profundos de una caverna oscura de

  • El Mito De Las Cavernas

    mauroastrozENSAYO EL MITO DE LAS CAVERNAS La lectura narra la historia de dos personajes que desde jóvenes fueron encadenados o atados en el fondo de una caverna, dando siempre la espalda a una especie de pasillo de la caverna, ellos siempre daban la cara hacia la pared de esta puesto

  • El Mito De Las Cavernas

    El Mito De Las Cavernas

    bamchoTitulo: El Mito De Las Cavernas Autor: Platón Edición: Fecha: 24/08/2023 Palabras Claves: Liberación: La liberación, por lo tanto, supone poner fin a la coerción y devolver la libertad al individuo. Verdad: Conformidad entre lo que una persona manifiesta y lo que ha experimentado, piensa o siente. Ignorancia: La ignorancia

  • El mito de las cavernas de Platón se encuentra en el VII

    miniminInstrucción El mito de las cavernas de Platón se encuentra en el VII del libro la REPUBLICA, en el cual se refiere a la situación del ser humano frente al conocimiento. El filósofo trata de explicar los dos mundos en el cual se vive: el mundo sensible conocido a través

  • El Mito De Las Cavernas Hoy En Día

    El Mito De Las Cavernas Hoy En Día

    kylo1234Presentación Nombre: Emmanuel Oniel Castillo Maceo Matricula:100539304 Materia: Filosofía (34) Tema: El Mito De Las Cavernas Hoy En Día Profesor: Marlon Y. Mesa Pérez Fecha de Entrega: 22/04/2019 Introducción En este trabajo veremos como en la actualidad se sigue viendo una manera de persuasión de cómo los gobernante nos convence

  • El mito de las Cavernas/ El Show de Truman

    El mito de las Cavernas/ El Show de Truman

    Johan Darien Desachy AguillónSER UNIVERSITARIO El mito de la caverna / The Truman Show. The Truman Show: Historia de una vida. Jim Carrey, Ed Harris, Laura Linney, Noah Emmerich, Natascha McElhone. Paramount Pictures, 1998. Alegoría de El mito de la caverna. La República. Platón. 1. ¿Cómo relacionas al prisionero que escapa con el

  • El Mito de los misterios órficos

    gerkio2.El Mito de los misterios órficos Los helenos iniciados en los mitos órfícos, creían que la Noche de las Alas Negras junto con el Viento engendró un huevo de plata al que puso en el seno de la Oscuridad del que salió Eros o Fanes (El amor), que impulso el

  • El Mito De Pandora

    NORBERTHMitos y Leyendas en forma de Cuento Por Queen Guinevere     La caja de Pandora  Mucho antes de que los hombres llenáramos el mundo con nuestras endebles disputas y discusiones ya había vida en la tierra. Desde las nieblas del tiempo se nos muestra un pasado

  • El Mito de Perséfone

    yesmigongoraEl mito de Pandora Según el mito hesiódico, Pandora es la primera mujer, como Eva en la religión judeocristiana. Hefesto (dios del fuego) la modeló a imagen y semejanza de las inmortales, y obtuvo la ayuda de Palas Atenea (diosa de la sabiduría). Zeus ordena su creación para castigar a

  • El mito de Perseo y Andrómeda

    El mito de Perseo y Andrómeda

    Aitor07El mito de Perseo y Andrómeda es una elección fascinante para explorar el tema de la "damisela en apuros" en un trabajo. Aquí hay algunas razones por las cuales este mito sería una excelente opción: La primera es su importancia cultural e histórica, ya que el mito de Perseo y

  • El Mito De Platon

    guillermokarenEl Mito de la Caverna Platón -Después de eso -proseguí - compara nuestra naturaleza respecto de su educación y de su falta de educación con una experiencia como ésta. Represéntate hombres en una morada subterránea en forma de caverna, que tiene la entrada abierta, en toda su extensión, a la

  • EL MITO DE PLATON Y LA EDUCACION

    EL MITO DE PLATON Y LA EDUCACION

    Antony VillegasEL MITO DE PLATON Y LA EDUCACION MARIA JULIANA FERNANDEZ VILLEGAS I.E. CIUDADELA CUBA ESPAÑOL 25/04/22 Platón nació en Atenas en el año 427 a.C y murió en el 347 a.C, con el sentimiento político conoció a Sócrates cuando tenía cerca de 20 años el cual sería su maestro, platón

  • El Mito De Prometeo

    aronazulbolo... Era un tiempo en el que existían los dioses, pero no las especies mortales. Cuando a éstas les llegó, marcado por el destino, el tiempo de la génesis, los dioses las modelaron en las entrañas de la tierra, mezclando tierra, fuego y cuantas materias se combinan con fuego y

  • El Mito De Prometeo

    melibarahonaEl Mito De Prometeo El hombre sin educación vive a merced del mundo que lo rodea, Prometeo como un dios revelador de conocimientos, da al hombre sus primeras enseñanzas para diferenciarlo de los animales y proveerlo de una naturaleza superior. Para ello Prometeo le da al hombre el regalo del

  • EL MITO DE PROMETEO

    EL MITO DE PROMETEO

    Erick BarretoEl mito de Prometeo 1. Reflexión Considero que este mito es tomado como el simbolismo para la pedagogía, dado nos hace reflexionar sobre la importancia y la responsabilidad que tiene la enseñanza y la transmisión de conocimientos a la humanidad, desde mi punto de vista Prometeo fue el primer gran

  • EL MITO DE PROMETEO

    josefavespertinoDOCUMENTO 1 EL MITO DE PROMETEO Abbagnano Nicola y Visalberghi, A., H i s t o r i a d e la p e d a g o g í a, F.C.E, México 1992 EL MITO DE PROMETEO El camino mejor y más fácil para llegar a comprender la naturaleza

  • El MITO DE PROMETEO Y SU ENFOQUE EN LA REALIDAD HUMANA

    El MITO DE PROMETEO Y SU ENFOQUE EN LA REALIDAD HUMANA

    Jorge Jose Comas AngaritaACTIVIDAD REALIZADA PARA LA ASIGNATURA DE: CIENCIA Y ÉTICA GRUPO: 1 HORARIO: JUEVES DE 7:31-9:30 AM POR: JORGE JOSÉ COMAS ANGARITA ESTUDIANTE DE BIOLOGÍA, FACULTAD DE CIENCIAS BÁSICAS DE LA UNIVERSIDAD DEL ATLÁNTICO. CORREO: sicalisjorge42@gmail.com BARRANQUILLA-COLOMBIA 10-10-2019 El MITO DE PROMETEO Y SU ENFOQUE EN LA REALIDAD HUMANA Este mito

  • EL MITO DE QUETZALCOATL

    EL MITO DE QUETZALCOATL

    Elviadominguez23EL MITO DE QUETZALCOATL Legitimación del Poder es “hacer hacer; hacer que otro haga”( Weber). La legitimación puede ser entendido como una ficción jurídica normativa basada en hacer hacer, las normas son fundamento unificador del conjunto de normas, y que por ello es considerado un acto fúndante del sistema jurídico(Kelsen).

  • El Mito De Sísifo

    wagnersPontificia Universidad Católica Madre y Maestra (Recinto en Santiago) Facultad de ciencias y Humanidades. Departamento de Educación Reporte sobre la obra: “El mito de Sísifo” (Albert Camus ) Antropología Filosófica Sustentado por: Wagner Sebastián Hernández Chávez 2008-0500 Prof. P. Willian Arias Santiago 08/04/2011 El mito de Sísifo 1942 - (Albert

  • El Mito De Sisifo

    juliianunezLos dioses habían condenado a Sísifo a subir sin cesar una roca hasta la cima de una montaña desde donde la piedra volvía a caer por su propio peso. Habían pensado con algún fundamento que no hay castigo más terrible que el trabajo inútil y sin esperanza. Si se ha

  • El Mito De Sisifo

    Arianna.cpEn "El extranjero", "Calígula" y "El mito de Sísifo" Camus refuerza su idea del absurdo, con el mito de Sísifo lo que trata de hacer ver es que incluso en una vida sin sentido, incluso sabiendo lo absurdo de la misma, uno puede encontrar felicidad. "Uno debe imaginarse a Sísifo

  • El Mito De Sisifo

    casipiLos absurdos de Sisifo Cualquier alma que tratase de engañar a la muerte en la Grecia antigua, esa actitud era peligrosa pues se consideraba una amenaza para la sociedad; Los griegos creían que cuando alguien moría tenían que dejarlo en su lugar y se decía que lo muertos buscaban la

  • El Mito De Sisifo

    983421REFLEXION Y ENSEÑANZA FILOSOFICA SOBRE EL MITO DE SISIFO El mito de SISIFO nos genera un análisis de como todas las personas tenemos que cargar con una piedra en la cotidianidad de nuestras vidas, nosotros siempre vamos a realizar arduos trabajos, algunos duros otros fáciles aunque no los deseemos y

  • El mito del carro al lado

    El mito del carro al lado

    ramoncj028fEl mito del carro al lado El mito carro alado se refiere a la alegoría que usa Platón para describir partes del alma y del deseo humano por el conocimiento y el ser. La concepción del alma, según Platón, está determinada por la visión pitagórica que formulaba que el Alma

  • EL MITO DEL CARRO ALADO

    torkes________________________________________ El alma es como el conjunto formado por un par de caballos alados y su auriga. En el caso de los dioses, los dos caballos son buenos y de buena raza; en el caso de los mortales, uno de los dos es también así, el otro es lo contrario.

  • EL MITO DEL ETERNO RETORNO

    sdaldreteMircea Eliade El mito del eterno retorno 2 MIRCEA ELIADE EL MITO DEL ETERNO RETORNO ARQUETIPOS Y REPETICIÓN Emecé Editores Libera los Libros Mircea Eliade El mito del eterno retorno 3 El mito del eterno retorno. 1a ed. - Buenos Aires : Emecé, 2001. Traducción de: Ricardo Anaya ISBN 950-04-2220-4

  • El Mito Del Eterno Retorno

    paulaa.martinbEl objeto del texto es el estudio de las experiencias religiosas aplicadas desde el concepto de creencia religiosa universal a través del mito y el rito. “Los Tiempo felices son Aquellas páginas vacías “El mito del eterno retorno es una introducción a la filosofía de la historia, Eliade examina las

  • El Mito Del Minotauro

    marielsincapitanAriadna, Teseo y el Minotauro. Hace miles de años, la isla de Creta era gobernada por un famoso rey llamado Minos. Eran tiempos de prosperidad y riqueza. El poder del soberano se extendía sobre muchas islas del mar Egeo y los demás pueblos sentían un gran respeto por los cretenses.

  • El mito del Minotauro

    El mito del Minotauro

    hhhhhhhhoooo3) En el mito del Minotauro, la figura del héroe mítico está representada por Teseo, mientras que, en el mito de Dédalo, el héroe mítico es Dédalo. La prueba fundamental , que atraviesa Teseo, es matar al Minotauro, por lo que arriesga su vida para salvar a su padre y

  • El Mito del nacimiento de Atenas

    El Mito del nacimiento de Atenas

    yuliAntoniacgAtenea es una de los 12 dioses del Consejo del Olimpo. La hija favorita de Zeus es la diosa griega de la paz, la sabiduría, las ciencias, la justicia y la artesanía. Protectora de muchas ciudades, de héroes, entre otras de la propia Atenas a la que da nombre, se

  • El mito del planeta Tacatacatá

    El mito del planeta Tacatacatá

    BENJAASPILLAGAEl Mito de el Planeta Tacatacatá Corría el 2020 y en el planeta Tacatacatá, vivían dos civilizaciones antagónicas los Tiquitiqui y los Tacataca. Los Tiquitiqui, viven desde mediados del siglo pasado, creyendo que la felicidad está en lo material. Así compiten unos con otros convencidos que la tecnología, los viajes,

  • EL MITO DEL PROGRESO EN EL PENSAMIENTO DE ROUSSEAU

    roberchzEL MITO DEL PROGRESO EN EL PENSAMIENTO DE ROUSSEAU Introducción………………………………………………..……….… 3 1. La naturaleza humana y el estado de naturaleza 1.1. Origen y cambio histórico del concepto de naturaleza pura……………………………………………...………..…….6 1.2. Funcionalidad del concepto del concepto de naturaleza pura en Rousseau…………………………………… ……....9 1.3. Libertad y perfectibilidad……....……………..……………..12 1.4. El amor de

  • El Mito Del Unico Significado Verdadero

    bbrose“EL MITO DEL UNICO SIGNIFICADO VERDADERO” Durante muchos años la búsqueda del significado de las palabras se ha convertido en un reto para muchos y una obsesión para otros, lo cierto es que para todos estos estudiosos, filósofos, expertos que han meditado e investigado acerca de poder considerar significados unívocos

  • EL MITO EN EL PRINCIPIO ERA DE LAGO

    EL MITO EN EL PRINCIPIO ERA DE LAGO

    andreapcinternet castañeda cardonaEL MITO EN EL PRINCIPIO ERA DE LAGO ANDREA CAROLINA POLO CASTAÑEDA INSTITUCIÓN EDUCATIVA SANTA RITA SANTA RITA ANDES 2019 EL MITO EN EL PRINCIPIO ERA DE LAGO CARLOS ENRIQUE RESTREPO RENDÓN LICENCIADO EN FILOSOFÍA ANDREA CAROLINA POLO CASTAÑEDA INSTITUCIÓN EDUCATIVA SANTA RITA SANTA RITA ANDES 21 DE OCTUBRE 2019

  • El mito griego (Hesíodo, Teogonía, a.C. 117-132)

    El mito griego (Hesíodo, Teogonía, a.C. 117-132)

    NaaiiLpzIntroducción A lo largo del presente bloque el alumno será introducido a la sociología jurídica partiendo de conceptos y temas generales como son; analizar primeramente las culturas antiguas como lo son la Griega y Romana, sociedades en donde se empezó a pensar y conceptualizar sobre la sociedad y la sociología,

  • El Mito La Caverna

    dianavelozaEscuela de Atenas (detalle: Platón) Rafael - 1509-1510 MITO O ALEGORÍA DE LA CAVERNA MITO CON EL QUE PLATÓN DESCRIBE NUESTRA SITUACIÓN RESPECTO DEL CONOCIMIENTO: AL IGUAL QUE LOS PRISIONEROS DE LA CAVERNA QUE SÓLO VEN LAS SOMBRAS DE LOS OBJETOS, NOSOTROS VIVIMOS EN LA IGNORANCIA CUANDO NUESTRAS PREOCUPACIONES SE

  • El Mito Y La Filosofia

    ricardo_nhzEl mito y la filosofía La historia de las culturas nos revela que el hombre desde sus orígenes, ha necesitado del conocimiento para subsistir, conocer cómo puede conseguir alimento como cazar y cosechar, como construir sus moradas, como eliminar las enfermedades, etc. -el desarrollo, de la ciencia, ha sido penoso

  • EL MITO Y LA IDENTIDAD

    mpaula7Una mirada a la actualidad revela el debate del ser humano teniendo en cuenta sus vínculos sociales, culturales y lingüísticos un constante cambio de la naturaleza científica y tecnológica con un impacto notorio en lo social y económico. Los mitos como presencia en la vida humana es una verdad no

  • El mito y la magia

    ZeonJUACHE ORTIZ JOSÉ CARLOS “El mito y la magia” Tanto la palabra mito como la palabra magia son dos conceptos que a lo largo del tiempo se van usando para diferentes cuestiones. Puede pasar para referirse a una historia o hacía un ser imaginario o sobre natural. Las personas tienen

  • El mito, de la visión mítica del mundo (gaarder)

    El mito, de la visión mítica del mundo (gaarder)

    Delfina EspinalEl mito, de la visión mítica del mundo (gaarder). El capítulo comienza cuando el narrador, le explica a Sofía qué es la Filosofía y su surgimiento en el año 600 antes de Cristo, como resultado de la motivación por comprender el origen y el porqué de la vida y el

  • El Mito, La física Clásica Y La física Moderna Como Intentos De Explicación Del Cosmos

    roma.2014El mito, la física clásica y la física moderna como intentos de explicación del cosmos Primero debemos dar un recuento por la historia y la evolución del conocimiento para entender y buscar la esencia misma del hombre y con ellos dar una explicación al origen del conocimiento. Considero que el

  • El Mitox De La Caverna

    rafelannyEl Mito de la Caverna es una narración alegórica con la que Platón nos explica su teoría de la existencia de dos mundos: el mundo sensible, el de las apariencias (que percibimos por los sentidos) y el mundo de las ideas, elverdadero(soloalcanzable mediante la razón)Describe, metafóricamente, la situación que guarda

  • El Mndo De Sofia

    AreR3EL MUNDO DE SOFÍA EL JARDIN DEL EDEN Sofía Amundsen, estudiante de secundaria, vive en la calle camino del trébol 3 de una ciudad de Noruega, tiene una amiga, Jorunn, con la que comparte sus secretos. Un día al regresar de clase encuentra una tarjeta en el buzón, pero va

  • El Mndo Grecolation

    sidiousEL MUNDO GRECOLATINO Mad Ramon Carbó Guillem Cuartero Bertrán Alex Valenzuela ¿Qué es el mundo grecolatino? Cuando Roma invade Grecia, por el siglo II antes de Cristo, los romanos tomaron lo mejor de la cultura griega, su ciencia, su idioma, su literatura, junto a lo mejor de la cultura romana.

  • El Modelo Andragógico

    El Modelo Andragógico

    José Gandarilla Gutiérrez________________ El Modelo Andragógico En base a la cita de Marín en el texto, una idea importante que tomaría en cuenta yo como docente para adultos, es apoyarme en una didáctica para estos. El darme el tiempo de crear actividades para los dicentes de esta área, la educación para adultos

  • EL MODELO ARISTOTÉLICO.

    Isaac_capEL MODELO ARISTOTÉLICO. Aristóteles nació en Estágira de Tracia en el 384 ó 383 a.C. y, en su filosofía, parte del platonismo, aunque marcará distancias con respecto a éste, adoptando una postura crítica frente a la filosofía de Platón. Su desacuerdo con Platón afecta, primero, a la teoría de las

  • El Modelo Cognitivo

    AgnesGru3. Con los conceptos de teoría cognitiva, completa la tabla: (Menciona al menos un concepto involucrado, tomando como ejemplo el primer punto.) Proceso educativo Concepto congnitivo relacionado Explicación de la función cognitiva Adquirir información Registro sensorial La información es recibida a través de los sentidos, y es retenida entre uno

  • El Modelo Colonial

    salnikovipPrimera Circular IX Jornadas de Historia Colonial La Actualidad de lo colonial 27-28-29 de mayo 2014 El Grupo de Estudios Coloniales es un espacio interdisciplinario de reflexión y trabajo en torno a los temas coloniales y de la colonialidad en Chile y América que reúne a académicos y estudiantes de

  • El Modelo De Dirección Según Sun Tsu

    bradiExplique en SUS PROPIAS PALABRAS el modelo de dirección según Sun Tsu. Aún es aplicable actualmente. Su modelo empresarial se basa en la unidad de propósito, que hace que todos los miembros de la empresa actúen en consonancia con el líder; el conocimiento del entorno, teniendo que adaptar la estrategia

  • EL MODELO DE LOS MODELOS

    HelenyiyaDESARROLLO DE UN ESCRITO PROPOSICIONAL 1. TESIS: “El modelo de los modelos ansiado por palomar deberá servir para obtener modelos transparentes, diáfanos, sutiles como telas de araña; tal vez directamente para disolver los modelos, más aún, para disolverse.” 2 LLUVIA DE PROPOSICIONES En este lugar se relacionan las proposiciones que

  • El modelo de negocios de Netflix para la renta de películas y episodios de televisión y su estrategia

    luidelCASO : 4 El modelo de negocios de Netflix para la renta de películas y episodios de televisión y su estrategia EL ENTORNO DE LA INDUSTRIA Tendencias del mercado para películas vistas en casa La idea de que la ola del futuro para ver películas en casa sería pasar las

  • El Modelo de Palo Alto: Axiomas de la Comunicación.

    El Modelo de Palo Alto: Axiomas de la Comunicación.

    Maximiliano Zúñiga NúñezEMPAAC EMPAAC El Modelo de Palo Alto: Axiomas de la Comunicación. R. Maximiliano Zúñiga N. Universidad UNIACC Jorge Enrique Watson Donoso 12 de septiembre de 2016 ________________ Desarrollo 1. ¿De los Axiomas de la Comunicación, a su juicio, cuál es el que influye más en las relaciones interpersonales? Para mi

  • El modelo de panóptico

    El modelo de panóptico

    silvinar) El modelo de panóptico presentado por Foucault va a condicionar el disciplinamiento social. Desde el liberalismo se deben formar seres disciplinados. Se instala, entonces como rasgo característico de la modernidad una sociedad disciplinaria, panóptica que tiene como objetivo central formar cuerpos dóciles, susceptibles de sufrir modificaciones a través de

  • El modelo de panóptico presentado por Foucault

    El modelo de panóptico presentado por Foucault

    silvinar) El modelo de panóptico presentado por Foucault va a condicionar el disciplinamiento social. Desde el liberalismo se deben formar seres disciplinados. Se instala, entonces como rasgo característico de la modernidad una sociedad disciplinaria, panóptica que tiene como objetivo central formar cuerpos dóciles, susceptibles de sufrir modificaciones a través de