ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Filosofía

Después de estudiar algunos trabajos filosóficos en nuestra página web, podrás escribir sus materiales sobre cualquier tema con facilidad.

Documentos 35.476 - 35.550 de 125.563

  • El objetivo de la formación de la familia

    lanproel tiempo, la familia se ha formado, podrán existir experiencias agradables, pero también, podrían existir otras difíciles. De ahí la existencia de un sinfín de familias entre las que cada una, encontrará los diferentes caminos para salir adelante. La familia formada, cada vez más, va teniendo su valor. Será el

  • El objetivo de la teoría de Аristóteles

    alejandrina000Para ver, y considerar si esa teoría es válida, debemos primero analizar esa teoría aristotélica. El objetivo de esta teoría es conocer el orden natural de las cosas, el inteligir lo natural (conocer el interior de las cosas) y ver en qué idioma se puede leer nuestra naturaleza. A través

  • El objetivo de los sofistas

    sandy220213Los sofistas eran los sabios primitivos que a partir de Sócrates y Platón perdieron su prestigio, siendo designados con este nombre en sentido peyorativo. Eran pensadores que en el siglo quinto antes de Cristo se dedicaban a enseñar principalmente retórica, o sea el arte de hablar bien y de la

  • El objetivo de Procter & Gamble México

    LunalessPROCTER & GAMBLE Propósito Proveen productos de marcas de calidad y valor superior que mejoran la vida de los consumidores hoy y de las generaciones que vienen. Como resultado, los consumidores los recompensan con liderazgo en ventas, ganancias y generación de valor, permitiendo a su gente, sus clientes y comunidades

  • El objetivo del contrato social de Rousseau

    pakirrrrrrNTRODUCCIÓN: La Sociedad. 'El Contrato Social' Es otra obra fundamental para conocer el pensamiento de la Ilustración en el aspecto político. En paralelo con el pensamiento de Montesquieu en 'El Espíritu de las leyes'. El individuo sólo puede ser libre en el seno de la comunidad: por medio de una

  • El objetivo del ensayo

    pakithonavaIntroducción Es la que expresa el tema y el objetivo del ensayo; explica el contenido y los subtemas o capítulos que abarca, así como los criterios que se aplican en el texto, es el 10% del ensayo y abarca más o menos 6 renglones. Esta parte constituye la presentación del

  • El Objetivo Del Estudio De La Pedagogía

    LicnvEl objeto de estudio de la Pedagogía es la educación. Pero la educación no sólo en el significado literal de la palabra, sino en lo que respecta a toda la complejidad que abarca la misma, como el conjunto de normas o reglas que rigen o deben regir la actividad educativa,

  • El objetivo del mito

    nataliaamparoMitos. En el presente trabajo nos referimos al tema del ‘Mito’, entendiendo por este como un relato típico que se convierte en relatos asombrosos, protagonizados por seres mitológicos, sobrenaturales o extraordinarios, tales como monstruos, dioses, personajes fantásticos, entre otros. A continuación se mostrara de una manera más detallada que es

  • El objetivo que se persigue es definirnos ¿ qué es la sociología?

    El objetivo que se persigue es definirnos ¿ qué es la sociología?

    rosygueRosario Guerin Explique porque el texto obligatorio de la materia se inicia haciendo referencia a diferentes concepciones de ciencia social. 1. El objetivo que se persigue es definirnos ¿ qué es la sociología? Para llegar a este primer y gran objetivo que nos enfrentamos resulta de suma importancia referenciar a

  • El objetivo y el objeto de la ética

    virgarcia1- ) LA ÉTICA es una rama de la filosofía que se ocupa del estudio racional de la moral, la virtud, el deber, la felicidad y el buen vivir.1 Requiere la reflexión y la argumentación. El estudio de la ética se remonta a los orígenes mismos de la filosofía en

  • El objetivo y la función de la ética

    AyserugarteIntroducción El cambio demográfico experimentado en los últimos años ha modificado el perfil de nuestra población lo que trae como consecuencia el aumento de las demandas sociales, ya que estas presentan condiciones distintas a las que se tenían en el pasado. Las diferentes demandas sociales, requieren generar un cambio de

  • El objeto de estudio antropológico

    cuervito1La antropología (del griego άνθρωπος anthropos, 'hombre (humano)', y λογος, logos, 'conocimiento'), es la ciencia social que estudia al ser humano de forma holística. Combinando en una sola disciplina los enfoques de las ciencias naturales,sociales y humanas, la antropología es, sobre todo, una ciencia integradora que estudia al hombre en

  • El Objeto De Estudio Ciencias Sociales

    rodrigo3En verdad, no existe en la historia de la sociología, ni en la actualidad, un consenso unánime entre los científicos sociales acerca de la definición de cuál es el objeto de estudio de esta disciplina. Más allá de la vaga categoría de "lo social", las distintas perspectivas teóricas parten de

  • El objeto de estudio de ética

    macheclLA NATURALEZA DE LA ETICA El tema central del estudio de la Ética lo constituye la moralidad de los actos humanos,por lo que tiene un sentido práctico.Pero la Ética es una ciencia teórica, siendo la prudencia la que aquí y ahora ha de realizar el contenido de la norma moral.

  • El objeto de estudio de la Antropología

    El objeto de estudio de la Antropología

    Monica2506ANTROPOLOGIA. Su significado literal es la ciencia del hombre. Sin embargo, la Antropología no es la única ciencia que estudia al hombre; las ciencias biológicas también lo estudian. La anatomía investiga la estructura física del hombre, en sí misma y en relación con otros animales. La fisiología y la embriología

  • El Objeto De Estudio De La Ética

    GherrhiLa ética se ocupa de estudiar los actos típicamente humanos, es decir, de aquellos que dependen de la razón y de la libertad. Estos son actos voluntarios que pueden realizarse o evitarse dentro del ámbito de la libertad personal. Otros actos como el sueño, el hambre y el dolor, si

  • El objeto de estudio de la ética

    arecarolLa ética es una rama de la filosofía que se ocupa del estudio racional de la moral, la virtud, el deber, la felicidad y el buen vivir.1 Requiere la reflexión y la argumentación. El estudio de la ética se remonta a los orígenes mismos de la filosofía en la Antigua

  • EL OBJETO DE LA ESTETICA ADOLFO SANCHEZ

    marcarmEl Objeto de la Estética- Adolfo Sanchez la necesidad de la estética ha sido cuestionado a lo largo de los años por grandes manifestantes del arte y la filosofía quienes defienden que la estética carece de objeto propio. el espectador de arte afirma que la estética es inutil al enfrentarse

  • EL OBJETO DE LA ÉTICA Y MORAL E HISTORIA

    EL OBJETO DE LA ÉTICA Y MORAL E HISTORIA

    lroca2EL OBJETO DE LA ÉTICA Y MORAL E HISTORIA ESTUDIANTE: GRUPO: DD6 PROFESORA: FACULTA DE INGENIERIA BARRANQUILLA - COLOMBIA 24 DE FEBRERO DEL 2016 PREGUNTAS Y RESPUESTAS 1. Exprese la diferencia entre los conceptos de Ética y Moral Como dice el texto la ética no crea a la moral. Aunque

  • El objeto de la filosofía

    juscastroEn este breve ensayo hablaremos sobre un tema que miles de personas se empeñan en no entender; hablo de la Filosofia. su principal fin, se podría decir, no es obtener respuestas inmediatas si nopensar, razonar, reconocer la propia ignorancia, reconocer que no sabemos nada. Filosofar . Algo que nadie dijo

  • El objeto de la filosofía

    El objeto de la filosofía

    Astrid FernandezEl objeto de la filosofía Constituye el asunto central de una cierta filosofía o metafísica. Zubiri explico así la famosa expresión aristotélica, porque en primer lugar el conocimiento es el razonamiento que busca su objeto. Desde los presocráticos hasta Heidegger, existe una gran unidad entre muchos de ellos. En la

  • El objeto de la filosofía según Isaiah Berlin

    El objeto de la filosofía según Isaiah Berlin

    SeronditoRESUMEN DEL PRIMER CAPÍTULO DE 'CONCEPTOS Y CATEGORÍAS', DE ISAIAH BERLIN. EL OBJETO DE LA FILOSOFÍA: Según Berlin, la filosofía de las cosas humanas sólo puede ser pensada mediante la razón práctica. Es imposible demostrar al modo del científico o el matemático, es decir: no existen procesos formales para determinar

  • El objeto de la obra de Kelsen

    KENETHY*Kelsen aborda el estudio de lo jurídico desde un ángulo estrictamente positivista, intenta explcar y justificar al Derecho por el Derecho mismo, sin recurrir a elementos ajenos a él. *No es que niegue la importancia de la moral, sino que simplemente la considera irrelevante a efecto de otorgar validez a

  • El objeto estético y el objeto significante

    El objeto estético y el objeto significante

    Ruless91Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo Facultad Popular de Bellas Artes El objeto estético y el objeto significante Raúl Machuca Campos Teoría del Arte Profr. Jonathan Macotela Noveno semestre Introducción. Como sabemos, el arte es un tema difícil de discutir, muy subjetivo en cuanto a las interpretaciones que el

  • El Objeto, Sujeto Y Conosimientos

    yuamarodriguezSujeto (filosofía) Sujeto, en filosofía, hace referencia a un ser que es «actor de sus actos», en el sentido de que su comportamiento o conducta no son meramente «reactivas», sino que aporta un plus de originalidad que responde a lo que solemos entender por decisión o voluntad. Suele añadirse también

  • El obrar de los Expertos

    El obrar de los Expertos

    ivaprSegún el pensamiento ético de Sócrates, analice lo que el intelectualismo moral define como "El obrar de los Expertos" y elabore un escrito que sistematice el análisis realizado. Sócrates y Aristóteles son los principales exponentes de la filosofía clásica que influyeron significativamente en la cultura occidental, los estudios sobre la

  • El Obrar Humano

    edmavalaINSTITUCIÓN EDUCATIVA ELIECER ULLOA SUCRE-SUCRE PROYECTO 1: ¿NUESTRO COMPORTAMIENTO SIEMPRE BUSCA LA FELICIDAD? 1. ¿Cuál crees que es la característica esencial del ser humano cuando obra? De La capacidad humana de obrar se desprenden ciertas consideraciones, más detalladas a través de la Ética. El ser humano mantiene una escala de

  • El Obrar Humano.

    El Obrar Humano.

    Omar SolanoEl concepto del obrar humano se refiere a las acciones del ser humano que reciben valoración moral. El obrar humano requiere un juicio de moral, pero no puede darse este juicio sin comprender adecuadamente la profundidad del significado. Dependiendo de la consistencia objetiva del acto y del grado de participación

  • El Observador

    Sissy1972Un observador según la premisa del autor es aquel que tiene la capacidad de observar e interpretar lo interno y externo de su entorno. Cada ser humano es un observador diferente, cada cual desde su propio mundo interpreta lo que ve y siente; la realidad según el autor va a

  • El Observador Y La Acción Humana

    jotitaLa importancia del observador. Antes de asistir al taller del Diplomado Competencias Directivas Genéricas para Educación que se realizó en junio, no conocía nada sobre el tema del observador, ahora se la importancia que tiene este tema en mi vida cotidiana ya sea para relacionarme con mis pares, lograr mejores

  • EL OBSTÁCULO FORMALISTA

    EL OBSTÁCULO FORMALISTA

    binjiman1EL OBSTÁCULO FORMALISTA (Agregar) Donde las leyes son muy abstractas y no se circunscriben a la realidad de las víctimas. Aunque no es la panacea (remedio) y no podría serlo, la nueva ley es un paso importante al reconocimiento del conflicto interno armado y la aproximación del pueblo colombiano hacia

  • EL OCASO DE LA CIUDAD ESTADO

    EL OCASO DE LA CIUDAD ESTADO

    megalvisnUNIVERSIDAD NACIONAL DE COLOMBIA HISTORIA DE LAS IDEAS POLÍTICAS INGENIERÍA INDUSTRIAL GIOVANNY HERRERA MARÍA ELIANA GALVIS NIÑO 11 DE SEPTIEMBRE DE 2017 EL OCASO DE LA CIUDAD ESTADO Los ideales Platónicos y Aristotélicos no tuvieron lugar inmediatamente a sus muertes, sino mucho tiempo después, ellos creían que todas sus teorías

  • EL OCASO DE LA ERA BACONIANA

    EL OCASO DE LA ERA BACONIANA

    YUTASBAEL OCASO DE LA ERA BACONIANA Desde que tengo uso de razón el mundo siempre va cambiando y evolucionando y las Épocas y Eras tienen un principio y un fin. Definitivamente estamos viviendo el fin de una forma o un estilo de vida, pero con un detalle no menor, tratar

  • El ocaso de los ídolos- Nietzche

    El ocaso de los ídolos- Nietzche

    Nuna EchagüeEl ocaso de los ídolos- Nietzche EL PROBLEMA DE SÓCRATES Los más sabios de todas las épocas siempre han pensado que la vida no vale nada. Acento cargado de duda, melancolía, cansancio de vivir, de oposición a la vida. Sócrates dijo antes de morir “la vida no es más que

  • El Ocio Como Experiencia Humana

    “EL OCIO COMO EXPERIENCIA HUMANA” El ocio es una experiencia humana elegida, y está relacionada con los deseos personales, prácticas, hábitos de vida y experiencias adquiridas. Las Experiencias de ocio, no es un vivir pasivo, sino estar despierto y consciente de sentimientos, percepciones o deseos personales que resultan difícil de

  • EL OCIO COMO EXPERIENCIA HUMANA- ENSAYO

    EL OCIO COMO EXPERIENCIA HUMANA- ENSAYO

    capitanramos12Resultado de imagen para escudo fca uach EL OCIO COMO EXPERIENCIA HUMANA MAESTRA: DELIA CASTILLO RODRIGUEZ ALUMNO: MANUEL ISMAEL RAMOS PORTILLO 220932 22 de enero de 2018 El tema trata de la importancia que le damos al tiempo libre que tenemos en nuestra vida cotidiana; para ciertas personas el ocio

  • El odio

    Dan04fgEl odio es una emoción de profunda antipatía, rencor, disgusto, aversión, enemistad o repulsión hacia una persona, cosa, o fenómeno, así como el deseo de evitar, limitar o destruir el objeto odiado. El odio se describe con frecuencia como lo contrario del amor o la amistad; otros, como Elie Wiesel,

  • El Odio De Auiles

    943338751Razones por las que Aquiles da muerte a Héctor. Primero que nada quisiera agregar que a mí en lo personal el texto de la Ilíada me pareció que es muy interesante ya que nos muestra como se llevo a cabo una de las batallas de aquellos tiempos ya sea por

  • El odio y otras emociones negativas

    El odio y otras emociones negativas

    camilayerbeOtro día más la indignación está presente en nosotros, otro día más luchamos por quitar el odio y otras emociones negativas que tenemos en nuestros pensamientos, otro día más la confusión y el dolor se apodera de nosotras. ¿Por qué? ¿Por qué tan joven? ¿Por qué de esta manera? ¿Por

  • El Odioso Odiosado

    angiezamEl término deberes hace referencia a las actividades, actos y circunstancias que implican una determinada obligación moral o ética. Generalmente, los deberes se relacionan con determinadas actitudes que todos los seres humanos, independientemente de su origen, etnia, edad o condiciones de vida están obligados a cumplir a modo de asegurar

  • El Odontologo Y La Deontología

    Natsuki94EL ODONTÓLOGO Y LA DEONTOLOGÍA Abstract Professional ethics (deontology) is the branch of ethics focused on setting duties and obligations to those person sholding a job and allof them are written in codes of ethics. The codes came in to operation at the end of World War II, for medical

  • EL OFICIO

    dsdjudweuwEL OFICIO El oficio es un tipo de documento que sirve para comunicar disposiciones, consultas, órdenes, informes, o también para llevar a cabo gestiones de acuerdos, de invitación, de felicitación, de colaboración, de agradecimiento, etcétera. Estas redacciones se utilizan en instituciones como: ministerios, embajadas, municipios, colegios profesionales, sindicatos de gobierno,

  • EL OFICIO

    yaliluzOFICIO DEFINICIÓN: El oficio es un documento o comunicación escrita de carácter netamente oficial, protocolario, utilizado por las autoridades o funcionarios de las diferentes dependencias públicas o privadas. El oficio es un tipo de documento que sirve para comunicar disposiciones, consultas, órdenes, informes, o también para llevar a cabo gestiones

  • El Oficio De Pensar

    eloisatmEL OFICIO DE PENSAR (por UMBERTO ECO) Días atrás un jovencito, en un momento de confianza me preguntó: “Discúlpeme, pero ¿cómo definiría usted su oficio?´´. Por instinto le contesté que mi oficio era el de filósofo, cosa que me asienten las leyes, pues soy graduado en filosofía y tengo el

  • El Oficio De Ser Maestro

    ivonemtzEL OFICIO DE SER MAESTRO II. Esta lectura empieza con una reflexión sobre una problemática que se enfrenta el sistema educativo que a pesar de que el sistema educativo implementa reformas en la educación básica para una buena calidad de enseñanza-aprendizaje, los maestros se muestran evasivos para cambiar, pienso que

  • El Oficio De Ser Maestro

    azarlinReflexionando durante un buen tiempo, llego a la conclusión de que la mayoría de las personas que se inclinan por la carrera de maestro pocas veces se dan cuenta de la enorme responsabilidad que éste dejará caer sobre sus hombros. Ya viéndola bien, no creo que sea una profesión que

  • El oficio de Sociólogo, presupuestos epistemológicos

    El oficio de Sociólogo, presupuestos epistemológicos

    Francisca Barra SalgadoEl oficio de Sociólogo, presupuestos epistemológicos. Siglo veintiuno Editores, Argentina, Buenos aires. (2002) * Pierre Bourdieu. * Jean-Claude Chamboredon. * Jean-Claude Passeron. “Nada habría que agregar a este texto que, al negarse a disociar el método de la práctica, de entrada rechaza todos los discursos del método, si no existiera

  • El Oficio Del Maestro Contradicciones Iniciales

    marvelcapcomGUIA DE OBSERVACION Lugar: Fecha: Nombre de la institución: Nombre del dirigente: Hora de inicio de la observación: Hora de terminación de la observación. I.- MATERIALES 1.- Se utilizan materiales para el desarrollo de la(s) tarea(s): A. Si B. No 2.- Estos materiales son: A. Comprados B. Elaborados C. De

  • El Oficio Del Maestro: Contradicciones Iniciales.

    Rasf333Se habla de las cualidades clásicas de un docente. La vocación que es la predisposición que se define como innata y que no se adquiere dentro de la cual se encuentra la vocación natural que es la auténtica y deseable y la artificial que es el resultado de un esfuerzo

  • El Oficio Del Sociologo

    JOMARCANTONIOEl diseño de una investigación : teoría, objetivos y métodos Consiste en la planificación para contestar las siguientes preguntas ¿Desde que perspectiva teórica se abordara el citado tema? ¿Que metodología se utilizara para producir evidencia empírica? ¿Cual será la estrategia de análisis? Estas preguntas tiene relación jerárquica siendo la primera

  • El Ofico De Ser Maestro

    mario_yenashiNotas La negrita es nuestra. Desde mi punto de vista y como trato en el apartado 5, esto se debe en parte a los modelos formativos y a su forma de entender los conocimientos sobre el qué hacer en el aula. Véase al respecto el capítulo de Borrás et al

  • El Ofrecimiento y compromiso

    El Ofrecimiento y compromiso

    alejandro jose martinez cogolloOfrecimiento y compromiso (Reseña crítica) Alejandro José Martínez Cogollo Ingeniería Civil II Semestre Universidad De Cartagena Ofrecer es uno de los actos básico de la comunicación, porque significa compartir con otra persona algo que le pertenece. Cuando un ofrecimiento es aceptado siendo este parte de una petición, se convierte en

  • El OJO

    282930Ojo humano Artículo bueno Para otros usos, véase Ojo (desambiguación). Ojo Eyesection-es.svg Esquema de la sección del ojo Latín [TA]: oculus TA A01.1.00.007 Sistema Vista Arteria Central de la retina Vena Central de la retina Nervio Óptico Enlaces externos Gray Tema #224 El ojo es un órgano que detecta la

  • El Ojo

    joseeldysINTRODUCCION El órgano de la visión es el ojo es uno de los sentidos fundamentales para la especie humana. Este se encarga de la percepción a distancia de los objetos, de su forma y color, gracias a la luz solar que transforman esas características en estímulos que el cerebro interpreta

  • El Ojo Del Espectador

    Jotam37¿Alguna vez has sido engañado por lo que ves? La respuesta para esta pregunta sería un "sí" casi seguro. Uno de los grandes males de la sociedad es el prejuicio.Es importante reconocer que la mayoría hemos fallado en esto. Todos los días somos engañados por la vista y es por

  • El ojo del poder (Michel Foucault)

    El ojo del poder (Michel Foucault)

    valeriaospinoEl ojo del poder (Michel Foucault). Esta lectura inicia estudiando los orígenes de la medicina clínica; precisamente, en la época en la que se desarrolla el gran movimiento de reforma de las instituciones médicas. Época en la que los médicos, desempeñaban un papel importante en la participación social. En esta

  • El Ojo Ilustrado

    14193131Hay un acuerdo unánime entre los investigadores y evaluadores en que su trabajo y su conducta deberían ser éticos. Hay un acuerdo unánime en que los investigadores deberían evitar una conducta no ética y en qué hacer las cosas bien es mejor que hacerlas mal. La conducta no ética no

  • EL OJO “La poesía abre la noche al exceso del deseo”

    EL OJO “La poesía abre la noche al exceso del deseo”

    ChowiiEL OJO “La poesía abre la noche al exceso del deseo” BATAILLE El personaje principal creció solo dándonos una identidad anónima y nos da a entender que desde que tiene memoria tenga cierta angustia por todo lo sexual, cuando tenía dieciséis años se encontró en la playa X a una

  • El Olimpo Y Sus Dioses

    mayra0308El olimpo y sus dioses La mitología griega es caracterizada por ser una de las más vastas y proliferante en el mundo. Entre los dioses más famosos tenemos:  Caos: dios abstracto, simboliza el estado inicial de lo existente, mucho antes de que los dioses y los seres poblaran el

  • El Olvido De La Filosofia Y La Perdida De Valores

    DanisanEL OLVIDO DE LA FILOSOFÍA Y LA PÉRDIDA DE VALORES Este trabajo plantea la tesis de que el olvido de la Filosofía provoca la pérdida de valores, olvido de la Filosofía en cuanto al olvido de su sentido clásico y de la función que cumple en el ámbito cultural, educacional

  • El Olvido O El Desprecio De Los Derechos Del Hombre Son La única Causa De Las Calamidades públicas De La Corrupción De Los Gobernantes.

    esmeraldad“El olvido o el desprecio de los derechos del hombre son la única causa de las calamidades públicas de la corrupción de los gobernantes.” Estoy de acuerdo porque en Colombia y el mundo las comunidades y los recursos destinados para las mismas, son manipulados por los gobernantes de turno; sin

  • El Olvido O El Desprecio De Los Derechos Del Hombre Son La única Causa De Las Calamidades públicas De La Corrupción De Los Gobernantes."

    esmeraldadEl olvido o el desprecio de los derechos del hombre son la única causa de las calamidades públicas de la corrupción de los gobernantes.” En Colombia y el mundo las comunidades y los recursos destinados para las mismas, son manipulados por los gobernantes de turno; sin embargo, el pueblo siempre

  • EL OLVIDO Y RECUERDO PARA LA VIDA

    01010101EL OLVIDO Y RECUERDO PARA LA VIDA INDICE 1. Introducción 2. Desarrollo 2.1 ¿Qué es la historia? 2.2 ¿Por qué es importante la historia? 2.3 ¿Qué es lo ahistorico? 2.4 ¿Porque es importante lo ahistorico? 2.5 El hombre suprahistorico. 2.6 ¿Por qué olvidar? 2.7 ¿Por qué recordar? 3.- Conclusión INTRODUCCION

  • EL OLVIDO, EL ÚNICO REMEDIO PARA EL AMOR DESAFORTUNADO

    Luna969EL OLVIDO, EL ÚNICO REMEDIO PARA EL AMOR DESAFORTUNADO Ovidio, el magister amoris, de la poesía latina clásica sin duda alguna en sus obras expuso de manera sublime con respecto al amor y la vivencia del mismo, desde un principio nos mostró el cómo hacer para encontrar el amor y

  • El Omeyocan estaba presidido por Huitzilopochtli quien era el dios de la guerra.

    El Omeyocan estaba presidido por Huitzilopochtli quien era el dios de la guerra.

    Rodrigo Serrano SanchezEl Omeyocan estaba presidido por Huitzilopochtli quien era el dios de la guerra. “La gente era demasiado ignorante en aquellos tiempos.” (1) El Mictlán, a él llegaban las personas que morían de una muerte natural. “No hay pruebas ni habrán de que esto fue cierto, en el México antiguo cualquier

  • El Omnibus

    miinmnÓmnibus —Si le viene bien, tráigame El Hogar cuando vuelva —pidió la señora Roberta, reclinándose en el sillón para la siesta. Clara ordenaba las medicinas en la mesita de ruedas, recorría la habitación con una mirada precisa. No faltaba nada, la niña Matilde se quedaría cuidando a la señora Roberta,

  • El opio de los intelectuales

    El opio de los intelectuales

    azaharagalvezCONGRESOS MUNDIALES DE LA ASOCIACIÓN INTERNACIONAL DE SOCIOLOGÍA: Diálogo entre sociologos (reivindican una doctrina del siglo pasado, los que se fundamentan a través de la ciencia) y por otra banda los que se rigen por cuestionarios o entrevistas. sociologos sovieticos/sociologos occidentales (diferenciados por la religion, verdad del estado) Socilogia de

  • El Opio De Los Pueblos

    jcpacheco14El opio de los pueblos Hablar de religión sin ofender a alguien es prácticamente imposible, más aun cuando desde el principio de la civilización el ser humano tuvo la necesidad de tener una explicación para todo. Esa incesable búsqueda de conocimiento es la que nos ha llevado a ser tan

  • EL OPTIMISMO LEIBNIZIANO EN OJOS DE VOLTAIRE

    EL OPTIMISMO LEIBNIZIANO EN OJOS DE VOLTAIRE

    hmarin160394UNIVERSIDAD PONTIFICIA BOLIVARIANA POSNOVICIADO SALESIANO FELIPE RINALDI FILOSOFÍA MODERNA HAROLD CAMILO MARÍN TORRES 2 DE OCTUBRE DE 2018 EL OPTIMISMO LEIBNIZIANO EN OJOS DE VOLTAIRE El presente texto, tiene como finalidad explicar si Voltaire, realmente, comprendió la propuesta de Leibniz, acerca "del mejor de los mundos posibles. Además, mostrará una

  • El Orador Ciceron

    soloenlibrosResumen: El OradorAxel Pàmies Página 1 EL ORADORMarco Tulio Cicerón El libro pretende definir al orador perfecto. Fue escrito por Marco Tulio Cicerón y dedicado a Marco Bruto 1 .El libro se divide en V partes que forman el cuerpo central de la obra y que van precedidas por un

  • EL ORADOR EN LA ERA DEL CONOCIMIENTO

    Yomira18EL ORADOR EN LA ERA DEL CONOCIMIENTO A partir de la segunda mitad del siglo XX, se vuelve evidente que el conocimiento es la principal fuente de riqueza. Por ello, los países más avanzados impulsan programas educativos y promueven las inversiones en investigación y desarrollo. Los gráficos parecen mostrarnos un

  • El Orador USP

    WC_123LA ORATORIA “EL ORADOR Y SUS CUALIDADES” Como género literario, la oratoria comprende los discursos que han sido elaborados según las reglas de la retórica. La oratoria es el arte de hablar ante un auditorio (ars dicendi) con el fin de agradarle y persuadirlo en algún sentido. El orador (orator)

  • EL ORADOR Y SUS CUALIDADES

    JOMAANPODEDICATORIA Este trabajo lo dedico a mi familia quienes me apoyan en cada paso que doy, siempre están presentes con un apoyo moral o sicológico. También le dedico a mi hijo quien es mi mayor motivación para llegar a cumplir mis metas AGRADECIMIENTOS Primero dar gracias a Dios, por fortalecer

  • El Orador-Ciceron

    samros1. Establezca el contexto histórico de la obra de Cicerón. (Puede auxiliarse del texto de Plutarco “Vidas Paralelas”). Para entender el conjunto de circunstancias donde se produce la obra de Cicerón, tenemos que ubicar la vida de Cicerón, este nació en Arpino una ciudad cerca de Roma, cónsul de la

  • El oratorio

    geo85INTRODUCCIÓN Si hay algo a lo que más temen las personas, exceptuando la muerte, es el miedo a hablar en público. Si, parece sorprendente pero encuestas científicas, realizadas por instituciones de prestigio, demuestran que un gran porcentaje de personas -de todo nivel socio-económico- experimentan un acusado miedo, algunas veces patológico,