ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Filosofía

Después de estudiar algunos trabajos filosóficos en nuestra página web, podrás escribir sus materiales sobre cualquier tema con facilidad.

Documentos 36.151 - 36.225 de 125.563

  • El Pensamiento Dialéctico

    rickyrz182LA DIALECTICA O EL PENSAMIENTO DIALECTICO "La dialéctica no es más que la ciencia de las leyes generales del movimiento y la evolución de la naturaleza, de la sociedad humana y del pensamiento." Engels, Ánti-Dahring. El método dialéctico tenía ya una larga existencia antes de que Marx y Engels lo

  • El pensamiento dicotómico

    biy00n.29Un tipo de sesgo cognitivo sería el pensamiento dicotómico, que consiste en clasificar las cosas en términos extremos y opuestos (“todo” o “nada”, “bien” o “mal”, “siempre” o “nunca”, “verdad” o “mentira”,…). Ejemplos: “Nada me sale bien”, “Nunca me escuchas”, “Si lo hago mal, habré fracasado”. El mundo no es

  • El Pensamiento Ecologizado

    bono1190El Pensamiento Ecologizado 1.- 4 elementos a investigar: que es el hic et nunc? Hic et nunc es una locución latina de uso actual que significa literalmente "aquí y ahora". Se utiliza bien para llamar la atención sobre la necesidad de pensar las cosas desde la realidad y no dejarse

  • El pensamiento económico de Smith y Marx

    El pensamiento económico de Smith y Marx

    José PerosaUniversidad Central de Venezuela Facultad de Ciencias Económicas y Sociales Escuela de Sociología Semestre I Sección 12 El pensamiento económico de Smith y Marx Autores: Ferrer, Paola A. Figueroa, Estefany A. Perosa, José A. Caracas, marzo, 2018 ________________ El paso de la Edad Media a la Edad Moderna en el

  • EL PENSAMIENTO ECONÓMICO EN LA ANTIGUA GRECIA

    derechouazEL PENSAMIENTO ECONÓMICO EN LA ANTIGUA GRECIA 1. Introducción. En la Grecia clásica se inicia la epopeya intelectual que construyó los cimientos de la civilización occidental. Sin embargo, desgraciadamente, los pensadores griegos fracasaron en su intento a la hora de comprender los principios esenciales del orden espontáneo del mercado y

  • EL PENSAMIENTO ECONOMICO EN LA HISTORIA

    EL PENSAMIENTO ECONOMICO EN LA HISTORIA

    Yuleisy-VargasPENSAMIENTO ECONOMICO Descripción: C:\Users\Familia Sanchez L\Downloads\untitled-1-0003-uniminuto.jpg NRC: 11340 ACTIVIDAD 2 LINEA DEL TIEMPO ESTUDIANTE: YULEISY POLANÍA VARGAS ID: 701766 DOCENTE: OSCAR CORTES CHALA CORPORACIÓN UNIVERSITARIA MINUTO DE DIOS UNIMINUTO TRABAJO SOCIAL NEIVA HUILA 2020 EL PENSAMIENTO ECONOMICO EN LA HISTORIA ANTIGÜEDAD Y EPOCA MEDIEVAL El pensamiento económico medieval, desarrollo el

  • El pensamiento educativo

    El pensamiento educativo

    Meri OttavianiClase 6 Antes del siglo XIX, la escuela era un objeto extraño para grandes capaz de la población: para los más pobres porque no la conocían, y para los más ricos porque existían formas mas o menos privadas e individuales de enseñanza En Argentina de la primera mitad del S

  • EL PENSAMIENTO EDUCATIVO DE ARISTOTELES

    amelie.1990Conocido por los pensadores medievales como “el filósofo”, Aristóteles es quizá el pensador más importante y de mayor influencia en la historia y desarrollo cognoscitivo de Occidente. El objetivo que tenía en la educación este filósofo era preparar a los jóvenes despertando su intelecto para asumir posiciones de liderazgo en

  • El Pensamiento Educativo De John Dewey

    pilarnarvaezEL PENSAMIENTO EDUCATIVO DE JOHN DEWEY John Dewey (1859-1952) fue un filósofo, psicólogo y pedagogo estadounidense. Fue un hombre de acción, que aspiraba a la unificación de pensamiento y acción, de teoría y práctica. Dewey tuvo una gran influencia en el desarrollo del progresismo pedagógico, desempeñando un papel protagonista que

  • El Pensamiento Educativo De John Dewey: La Escuela Y La Experiencia Vital Del Niño Mi Credo Pedagógico

    Blanca91El pensamiento educativo de John Dewey: la escuela y la experiencia vital del niño Mi credo pedagógico John DeweyPsicología Educativa - Prof. Félix Temporetti - Carrera de Psicopedagogía. UNSAM. Rosario MI CREDO PEDAGÓGICO TEORÍA DE LA EDUCACIÓN Y SOCIEDAD JOHN DEWEY CENTRO EDITOR DE AMÉRICA LATINA. BUENOS AIRES, 1977 Trad.

  • El Pensamiento Emancipador Nuestroamericano

    El Pensamiento Emancipador Nuestroamericano

    Ander1989El Pensamiento Emancipador Nuestroamericano Se refiere a la interacción entre querer/saber/poder. Los procesos de empoderamiento están en reconocer el potencial transformador que como sujetos poseemos, lo cual permite reconocer que si queremos algo podemos construirlo con nuestro esfuerzo y colaboración. El pensamiento de Simón Rodríguez es profundamente emancipatorio, por las

  • EL PENSAMIENTO EN EL TRANSITAR DEL MITO AL LOGOS

    EL PENSAMIENTO EN EL TRANSITAR DEL MITO AL LOGOS

    FJPS2801El pensamiento en el transitar del mito al logosDr. Francisco Pacheco Silva EL PENSAMIENTO EN EL TRANSITAR DEL MITO AL LOGOS Hablar del mito al logos en filosofía es hacer referencia a un período en la historia del pensamiento en el cual el hombre, acompañando su proceso de evolución social,

  • El pensamiento en sus distintas facetas

    El pensamiento en sus distintas facetas

    Vi GstRepública Bolivariana de Venezuela. Universidad Experimental Politécnica de la Fuerza Armada. Ingeniería Naval. Materia a cursar: Seminario II. Jesús Ayube. C.I: 28.039.474 El pensamiento en sus distintas facetas Personajes: Profesor de Literatura. Profesora de Filosofía. Profesor de Castellano. Ambientación: Sala de discusión de profesores. Introducción: El profesor de literatura estaba

  • El Pensamiento Erroneo

    luisoriol1. OBJETIVO Establecer los pasos que se deben seguir en el proceso de mezclado de materias primas de polietileno. 2. ALCANCE Este procedimiento es aplicable al mezclado de las materias primas necesarias en extrusión, inicia con la recepción de materias primas finalizando con el almacenamiento de la materia prima mezclada.

  • El pensamiento estratégico es el arte de superar a un adversario

    luisvaldovinosDIAPOSITIVA 2 "El pensamiento estratégico es el arte de superar a un adversario, a sabiendas de que el adversario está tratando de hacer lo mismo con usted” "Es también el arte de encontrar formas de cooperar, incluso cuando otros están motivados por el interés propio, no la benevolencia. Es el

  • El pensamiento existencialista. Sartre

    ejevanEl pensamiento existencialista. Sartre. Jean-Paul Sartre y Simone de Beauvoir en el restaurante «La Coupole». Sartre se hizo muy popular por encarnar el prototipo de intelectual comprometido En la Europa destruida física y moralmente, y ante la constante amenaza que supone la Guerra Fría, aparece una corriente filosófica llamada existencialismo,

  • El pensamiento filosófico

    luzdayanaIntroducción El pensamiento filosófico en divide en cuatro grandes fases históricas. La primera de ellas es la etapa griega, la cual abarca desde el siglo VI antes de Cristo (A.C.) , hasta el siglo III después de Cristo (D.C.); la etapa Medieval, que empieza en el siglo IV y termina

  • El Pensamiento Filosofico

    yaraya90Un hombre llamado a la evolución del pensamiento A lo largo de la historia de la existencia humana, podemos ver como el hombre ha realizado una búsqueda insaciable por la obtención de la verdad y del conocimiento y como éste ha adoptado una serie de posturas y planteamientos ante diversas

  • El pensamiento filosófico

    an.gelp1985El pensamiento filosófico occidental de la antigüedad acerca de la forma de vivir se centró en la cuestión del supremo bien: ¿qué vida es más plena y duraderamente satisfactoria? Si bien se pensaba que la virtud había de regir las relaciones de uno con los demás, el objetivo primordial era

  • El Pensamiento Filosófico

    luisGO4717 de octubre de 2014 Ensayo “El pensamiento filosófico” Filosofía 5º “E” La filosofía ha cambiado tanto que ya no es tan fácil definirla, empezó como una pasión por el conocimiento, y ahora la vemos como una ciencia fundamentada, su crecimiento no ha sido cómodo en todas las sociedades de

  • El pensamiento filosófico

    El pensamiento filosófico

    sagean2013Pregunta Nº 1 En el Módulo 2 vemos el pensamiento filosófico de distintas épocas, representado por distintos filósofos. Entre ellos, vemos la Grecia clásica. Teniendo en cuenta el pensamiento de los sofistas y su discusión con Sócrates y Platón: ¿Cómo se originan las leyes según los sofistas y cómo se

  • El Pensamiento Filosófico a través del Tiempo

    El Pensamiento Filosófico a través del Tiempo

    FrancisMCEl pensamiento filosófico a través del tiempo Universidad Tecnológica de Honduras Catedrático: Josué Donadin Álvarez Trejo Resultado de imagen para logo uth png Asignatura: Filosofía Online Integrante: Francis Leonor Caballero Madrid 201410040146 Tema: El Pensamiento Filosófico a través del Tiempo Fecha de entrega: 17 de Octubre de 2018 ________________ El

  • EL PENSAMIENTO FILOSOFICO DE BARUCH DE SPINOSA ACERCA DE UN DIOS

    EL PENSAMIENTO FILOSOFICO DE BARUCH DE SPINOSA ACERCA DE UN DIOS

    hanu88EL PENSAMIENTO FILOSOFICO DE BARUCH DE SPINOSA ACERCA DE UN DIOS. Por: Aura Spinosa fue uno de los conocidos como pensadores rebeldes ya que fue expulsado de su religion debido a su manera de pensar. Entre las cosas mas destacadas esta su pensaciento acerca de lña exitencia de un dios

  • El pensamiento filosófico de Hobbes

    El pensamiento filosófico de Hobbes

    Suha ChamlatiChamlati F. Ana Conclusiones Thomas Hobbes es considerado el teórico por excelencia del absolutismo político, si bien en su pensamiento aparecen conceptos fundamentales del liberalismo tales como el derecho del individuo, la igualdad natural de las personas, el carácter convencional del Estado (que conlleva a la posterior distinción entre este

  • EL PENSAMIENTO FILOSOFICO DE LA EDAD MEDIA Y LOS HECHOS ECONOMICOS Y POLITICOS QUE DEMARCARON SU DESARROLLO

    EL PENSAMIENTO FILOSOFICO DE LA EDAD MEDIA Y LOS HECHOS ECONOMICOS Y POLITICOS QUE DEMARCARON SU DESARROLLO

    Valentina CucunubáMODULO DE FILOSOFIA Grado: 11 Docente: Esp. Armando Lacera Laguna EL PENSAMIENTO FILOSOFICO DE LA EDAD MEDIA Y LOS HECHOS ECONOMICOS Y POLITICOS QUE DEMARCARON SU DESARROLLO Logro: Analiza la trascendencia del pensamiento medieval y los aportes culturales de la edad media. Pregunta: Problematizadora ¿COMO SE GARANTIZA EN UNA SOCIEDAD

  • El pensamiento filosófico de Platón

    MarivikcPlatón El siglo siguiente a la muerte de Sócrates fue brillante por Platón (427-347 A. de J.C.) y por Aristóteles (385-322 A. de J.C.) los principales filósofos griegos, con quienes alcanzó su cumbre no solamente el pensamiento filosófico de Grecia, sino también su literatura y toda su cultura. Platón nació

  • EL PENSAMIENTO FILOSÓFICO DEL “GIRO DESCOLONIZADOR”

    EL PENSAMIENTO FILOSÓFICO DEL “GIRO DESCOLONIZADOR”

    enalbepaEstudiante: Enrique Alfonso Becerra Parra. EL PENSAMIENTO FILOSÓFICO DEL “GIRO DESCOLONIZADOR” “He ahí, en el proceso de rehumanización radical, el significado más profundo de la descolonización” (Nelson Maldonado). El presente escrito tiene como propósito presentar los elementos más significativos del texto “EL PENSAMIENTO FILOSÓFICO DEL “GIRO DESCOLONIZADOR”” del profesor Nelson

  • El Pensamiento Filosófico En América Latina

    yohan5El Pensamiento Filosófico En América Latina El filosofar latinoamericano es autentico que tiene sus raíces en la emancipación mental, filosófica y política del siglo XIX, con el proceso de independencia política de Los países latinoamericanos. No olvida su herencia europea como punto de partida; Pero se desarrolla concretamente en la

  • El Pensamiento Filosófico En El Campo De La Educación

    ino_chika_choEL PENSAMIENTO FILOSÓFICO EN EL CAMPO DE LA EDUCACIÓN I. INTRODUCCIÓN: Este presente ensayo ha sido condicionado por la realidad del proceso educativo, que nos ha urgido a realizar un análisis filosófico. Es importante hablar sobre la filosofía de la educación, puesto que los numerosos autores que han tratado el

  • El pensamiento filosófico moderno

    diagpeEl pensamiento filosófico moderno nace como producto de la evolución de los ideales de las personas desde el origen del hombre hasta nuestros tiempos. Básicamente podemos marcar la verdadera filosofía moderna desde descartes hasta nuestros tiempos, por eso, en este trabajo se hablara sobre algunos de los autores más importantes

  • EL PENSAMIENTO FILOSOFICO PEDAGOGICO EN EL SIGLOS XV Y XVI

    EL PENSAMIENTO FILOSOFICO PEDAGOGICO EN EL SIGLOS XV Y XVI

    faustinooooFILOSOFIA Y PEDADOGIA El carácter especulativo de la filosofía es explorar las regiones fronterizas, y más allá también, de lo desconocido que tienen las ciencias. EL PENSAMIENTO FILOSOFICO PEDAGOGICO EN EL SIGLOS XV Y XVI 1- La modernidad nació en las ciudades comerciales de la baja edad madia en las

  • El Pensamiento Filosófico Principio De La Ideología Individual

    laura0001El Pensamiento Filosófico Principio de la Ideología Individual Introducción: Estudios datados de miles de años, han concluido que el ser humano siempre ha sentido la necesidad de encontrar respuesta a su origen perdido, dicha necesidad ha conllevado al planteamiento de ideas basadas en la razón y/o la experiencia de vida

  • El pensamiento filosófico se originó en Mileto

    El pensamiento filosófico se originó en Mileto

    Meyler gonzalez1. En qué momento y lugar se originó el pensamiento filosófico. El pensamiento filosófico se originó en Mileto, Jonia, una colonia griega de Asia menor (actual Turquía) en el siglo VII A.C. 1. Diga 5 factores que fueron relevante para que apareciera la filosa en jonia. 1. Tolerancia religiosa: la

  • El pensamiento filosófico y su impacto en el desarrollo humano

    El pensamiento filosófico y su impacto en el desarrollo humano

    Slender430Título: El pensamiento filosófico y su impacto en el desarrollo humano Introducción: La filosofía ha sido un concepto y materia que ha entrado en múltiples debates a lo largo de toda su historia, algunos de estos incluso llegando a resultados violentos, llevando a algunas personas a pensar que tiene que

  • El pensamiento filosófico y su impacto en el desarrollo humano

    El pensamiento filosófico y su impacto en el desarrollo humano

    Andrea MontesEnsayo Título: El pensamiento filosófico y su impacto en el desarrollo humano. Introducción: Alguna vez, un sabio profesor dijo: la filosofía no es para todos, es para quien la elige. Sin embargo, aquello que nos diferencia de las demás especies es nuestra capacidad para razonar y pensar. No podemos saber

  • EL PENSAMIENTO FILOSÓFICO-JURÍDICO DE LA ANTIGÜEDAD

    EL PENSAMIENTO FILOSÓFICO-JURÍDICO DE LA ANTIGÜEDAD

    Edgar Gt - 1 - Lic. Edgar Octavio Gutiérrez Valdez EL PENSAMIENTO FILOSÓFICO-JURÍDICO DE LA ANTIGÜEDAD. 1.1.1. EL PENSAMIENTO FILOSÓFICO GRIEGO. 1.1.1.1 LOS SOFISTAS La filosofía jurídica de los griegos descubrió en la época de la ilustración sofista, el problema del derecho, de la ley y la naturaleza, de nomos y

  • EL PENSAMIENTO FILOSOFICO. LA PATRISTICA

    EL PENSAMIENTO FILOSOFICO. LA PATRISTICA

    danel1983EL PENSAMIENTO FILOSOFICO En el siglo I. aparece una religión destinada a tener una influencia extraordinaria en el futuro: El cristianismo, una doctrina de salvación “funda por Jesucristo hijo de Dios, enviado por Dios padre como mesías, para salvar a los hombres, según habían anunciados los profetas Hebreos”. La religión

  • EL PENSAMIENTO GRIEGO

    kristinmartinezEL PENSAMIENTO GRIEGO El nacimiento de la filosofía griega. Podemos suponer que, desde tiempos antiquísimos, el hombre ha elaborado construcciones míticas para comprender la realidad y orientar su acción material y su conducta humana y social. En Grecia se produce el tránsito desde el mito a otras formas de pensar.

  • EL PENSAMIENTO GRIEGO

    EL PENSAMIENTO GRIEGO

    antomalissiaUNIDAD 1: EL PENSAMIENTO GRIEGO Hombre, metafísica y sentido * El saber hacer, se lo considera un saber útil. Es el conocimiento tecno-científico que Aristóteles denominaba texvn. * El saber hacer se caracteriza por ser un medio para operar sobre la realidad. * El fin de este conocimiento no es

  • EL PENSAMIENTO HOLISTICO

    LTenorio1. Introducción La holística constituye una de las vertientes del conocimiento con más atractivo en el siglo XXI. Los procesos de la complejidad, las redes, la globalización, la integración de paradigmas, la multidisciplinariedad, son evidencias de una condición de la sociedad y del conocimiento, que pese a las incomprensiones de

  • EL PENSAMIENTO HOLISTICO

    593419INDICE 1.-El conocimiento…………………………………………………………………………6 2.-Caracteristicas del conocimiento…………………………………………………….6 3.-La ciencia………………………………………………………………………………..6 4.-Caracteristicas de la ciencia…………………………………………………………..7 5.-Qué es la holística……………………………………………………………………...6 6.-Holopraxis filosófica…………………………………………………………………11 7.-Holismo y superholismo……………………………………………………………...12 8.-Etapas del pensamiento holístico…………………………………………………...13 9.-Principios de la holística……………………………………………………………..18 10.-Hologogía: praxis de una nueva educación………………………………………22 11.-Sintagmas………………………………………………………………………....…24 12.-Holística y sistemas…………………………………………………………………26 13.-bibligraficas…………………………………………………………………………..27 INTRODUCCIÓN El pensamiento holístico-sistémico de ninguna manera sustituye los beneficios

  • EL PENSAMIENTO HUMANISTA

    pelusacodyoliverUNIDAD I PENSAMIENTO HUMANISTA El Humanismo es un movimiento intelectual, educativo, filosófico y artístico que se extendió por Europa a partir del siglo XV, estrechamente ligada al Renacimiento. La nueva forma de pensar confiaba en el ser humano, en su razón y capacidad para cultivar todas las ramas de la

  • El pensamiento humanista en Sócrates

    El pensamiento humanista en Sócrates

    Maria Catalina Mejia PeñalozaEl pensamiento humanista en Sócrates Cuando utilizamos el termino Humanista lo asociamos de forma inmediata con la época del Renacimiento en los siglos XIV-XVI, sin embargo, el concepto no solo se quedo en este periodo sino que es empleado con diversas especialidades y con disimiles matices, donde el centro de

  • El Pensamiento Humanista Y Social Latinoamericano

    alfredoyoli23El pensamiento humanista y social latinoamericano Cuando abrimos espacios para analizar el pensamiento latinoamericano a través del tiempo nos encontramos que tiene un profundo sentido humanista, el mismo se ha visibilizado con mayor influencia cuando las circunstancias históricas así lo han requerido, y podemos apreciarlo en momentos en que por

  • El Pensamiento Humano

    zolitario11El Pensamiento Humano El pensamiento humano y sus características generales El pensamiento es la actividad y creación de la mente; dícese de todo aquello que es traído a existencia mediante la actividad del intelecto. El término es comúnmente utilizado como forma genérica que define todos los productos que la mente

  • EL PENSAMIENTO HUMANO

    TOCHE1EL PENSAMIENTO HUMANO 1.1 CARÁCTERISTICAS GENERALES DEL PENSAMIENTO Definición de pensamiento Existe tal cantidad de aspectos relacionados con el pensamiento, que dar una definición resulta difícil. De las muchas definiciones que podrían darse, algunas de ellas lo consideran como una actividad mental no rutinaria que requiere esfuerzo, o comolo que

  • El Pensamiento Humano

    logan78UNIDAD UNO EL PENSAMIENTO HUMANO 1.1 CARÁCTERISTICAS GENERALES DEL PENSAMIENTO Definición de pensamiento Existe tal cantidad de aspectos relacionados con el pensamiento, que dar una definición resulta difícil. De las muchas definiciones que podrían darse, algunas de ellas lo consideran como una actividad mental no rutinaria que requiere esfuerzo, o

  • El Pensamiento Humano

    guizarin1804Nunca se ha podido describir verdaderamente lo que es el pensamiento humano, pero se cree que es un mecanismo automático de el cerebro para poder realizar las cosas que están relacionadas directamente con la realidad. La inteligencia está directamente relacionada con el pensamiento, pero lo más importante es algo que

  • EL PENSAMIENTO HUMANO

    g_beltran_a  UNIDAD I. EL PENSAMIENTO HUMANO El concepto de pensamiento refiere a la operación intelectual de carácter individual que se produce a partir de procesos de la razón. Los pensamientos son productos que elabora la mente, voluntariamente a partir de una orden racional, o involuntariamente a través de un estímulo

  • El Pensamiento Humano

    jocelynsosaPensamiento Para otros usos de este término, véase Pensamiento (desambiguación). El pensador, de Auguste Rodin, en el Museo Rodin, en París Biblioteca de Celso. El pensamiento es un fenómeno psicológico racional, objetivo y externo derivado del pensar para la solución de problemas. El pensamiento es la actividad y creación de

  • El pensamiento humano

    El pensamiento humano

    Arturo HSAlumna: Julia Bautista Hernandez Introducción Dante Aligheri En 1,965 la cultura occidental celebro alborozada el septimito centenario del nacimiento de Dante Alyghieri, uno de los grandes genios de la humanidad. Así como viva imaginación sucro las regiones ignotas de ultratumba desde la puerta del infierno hasta la novena esfera celeste,

  • El Pensamiento Intrínseco Del Ser Humano, Corrompido Por La Sociedad

    El Pensamiento Intrínseco Del Ser Humano, Corrompido Por La Sociedad

    Joel9602El pensamiento intrínseco del ser Humano, corrompido por la sociedad No es porque la sociedad haya ‘’evolucionado’’, sino porque ha perdido los sentidos… El ser humano siempre ha buscado la liberación de toda época en el intento de encontrar aceptación en el venir de nuevas formas de vida. Queriendo salir

  • El Pensamiento Latinoamericano.

    chelis63Pensamiento latinoamericano Introducción a las ideas en el pensamiento latinoamericano La Teoría Crítica cuenta hoy en día con muchos representantes y muchas corrientes diferentes. En el pensamiento latinoamericano, el tema de la crítica ha desempeñado un papel fundamental, así, una de las corrientes autóctonas más importantes del siglo XX fue

  • El Pensamiento Latinoamericano.

    ediromeroPensamiento latinoamericano Introducción a las ideas en el pensamiento latinoamericano La Teoría Crítica cuenta hoy en día con muchos representantes y muchas corrientes diferentes. En el pensamiento latinoamericano, el tema de la crítica ha desempeñado un papel fundamental, así, una de las corrientes autóctonas más importantes del siglo XX fue

  • EL Pensamiento Liberal De Locke

    IrvinFCPySJohn Locke: Orígenes y fundamentos del pensamiento liberal, político y económico. John Locke es uno de los principales referentes filosóficos-políticos de su época (1632-1704), formó parte de la escuela de derecho natural, o iusnaturalismo, que marcó el pensamiento filosófico político de los siglos XVII y XVIII. Es reconocido como uno

  • EL PENSAMIENTO LIBERAL DE PALMA EN LAS TRADICIONES

    fer215409Nada, puede existir de la nada, una afirmación muy limitada dentro de la literatura, Aunque dentro de la literatura siempre se ha construido cosmovisiones y tradiciones literarias en base a los principios y parámetros preliminares de la historia, y en medio de esa formación apareció el costumbrismo: […] para la

  • El pensamiento matematico

    El pensamiento matematico

    Luis Gutierrez TPensamiento matemático. Se postulará la idea del pensamiento matemático el cual pude ser comprendido y formulado como un pensamiento prescriptivo con carácter formativo. Seguiré principalmente las ideas de Alberto Campos y Lautman dando a conocer sus diferentes puntos de vista. La principal función de la matemática es desarrollar el pensamiento

  • El Pensamiento Mitico

    ACTITUD MÍTICA EL RASGO PECULIAR DE ESTA ACTITUD CONSISTE EN UTILIZAR MITOS, RELATOS O LEYENDAS PARA COMPRENDER Y DOMINAR EL MUNDO, CASI SIEMPRE APELANDO A LA INTERVENCIÓN DE FUERZAS MÁGICAS O SOBRENATURALES. Aunque la antropología no ha llegado a una conclusión unánimemente aceptada en cuanto al significado y valor de

  • EL PENSAMIENTO MITICO Y EL PENSAMIENTO DE LOS PRIMEROS FILOSOFOS GRIEGOS.

    EL PENSAMIENTO MITICO Y EL PENSAMIENTO DE LOS PRIMEROS FILOSOFOS GRIEGOS.

    Daniela OrdoñezEL PENSAMIENTO MITICO Y EL PENSAMIENTO DE LOS PRIMEROS FILOSOFOS GRIEGOS. DOS FORMAS DE CONOCIMIENTO, CONCEPCION DEL MUNDO Y EXPLICACION DE LA REALIDAD. El pensamiento de la humanidad, a través de los siglos adquiere su propia historia; como uno tiene su propia historia, que es la historia de su vida.

  • El Pensamiento Moderno

    ascraEL PENSAMIENTO MODERNO INTRODICCIÓN El texto comienza con la idea del pensamiento moderno el cual irrumpe en la sociedad y anuncia un cambio en la misma, este pensamiento es una forma de pensamiento racional que tendrá su forma de expresión mas clara en el siglo XVIII (ilustración) donde la racionalidad

  • El Pensamiento Moderno

    upavDESCARTES: ¿POR QUÉ SE LE LLAMA EL PADRE DE LA FILOSOFIA MODERNA? Descartes, separa básicamente la filosofía de la religión. Podemos ver en el pasado, que el hombre estaba regido por dioses y todas sus filosofías giraban en torno a las explicaciones del por que, pero con base en la

  • El Pensamiento Moderno

    SuaglzUNIDAD II HUMANISMO Y DEBATE DE LA MODERNIDAD 2.1 EL PENSAMIENTO MODERNO El abigarrado cuerpo de ideas que conforma el pensamiento moderno no obedece a hechos programados, ni menos, a un estado de ideas que hayan emergido en forma fortuita. Han de acontecer una sucesión de situaciones y hechos de

  • El Pensamiento Moderno

    LDSGIRLEl pensamiento moderno SUS ORÍGENES El abigarrado cuerpo de ideas que conforma el pensamiento moderno no obedece a hechos programados, ni menos, a un estado de ideas que hayan emergido en forma fortuita. Han de acontecer una sucesión de situaciones y hechos de distinta naturaleza que van a encontrar el

  • El Pensamiento Moderno

    LupithahaaLa emergencia del pensamiento moderno. Se designa emergencia al accidente o suceso que acontece de manera absolutamente imprevista. Esto fue lo que sucedió con el pensamiento ya que en la Edad Media estaba estancado por la Iglesiahasta que pudo explotar y generar cambios. El pensamiento moderno nace con lo que

  • EL PENSAMIENTO MODERNO LUIS VILLORO

    7732EL PENSAMIENTO MODERNO Luis Villoro EL AUTOR NACIÓ EN BARCELONA Y DESARROLLÓ BUENA PARTE DE SU CARRERA EN MÉXICO. PREMIO NACIONAL DE CIENCIAS Y ARTES EN CIENCIAS SOCIALES, HISTORIA Y FILOSOFÍA. PERTENECIÓ AL GRUPO HIPERIÓN, DEDICADO AL ESTUDIO DEL SER DEL MEXICANO. EL LIBRO ES ALTAMENTE RECOMENDABLE PARA COMPRENDER LOS

  • El pensamiento moderno sobre la modernidad

    El pensamiento moderno sobre la modernidad

    KARLA ESMERALDA GUZMAN PAREDESEl pensamiento moderno sobre la modernidad se divide en dos partes diferentes: modernización en economía y política, y modernismo en arte, cultura y emoción. En este dualismo, Marx está muy presente en la literatura sobre modernización, pero no en el modernismo. Sin embargo, para Berman, Marx aclaró la relación entre

  • El Pensamiento Moderno.

    edithlr2000Edith López Ramírez Villoro, Luis ( 1992 ) El pensamiento moderno. Filosofía del Renacimiento. México: Fondo de Cultura Económica. S.A de C.V ¿Es el fin del pensamiento moderno? y ahora cual es el siguiente capitulo Iniciaremos analizando la perdida del centro donde el hombre que antes pensaba que lo era,

  • El pensamiento moderno. Filosofía de renacimiento

    El pensamiento moderno. Filosofía de renacimiento

    Irvin Velázquezhttp://th378.photobucket.com/albums/oo221/sharinganfire/th_UNAM-FCA.jpg FACULTAD DE CONTADURÍA Y ADMINISTRACIÓN TEORÍA DEL CONOCIMIENTO PRINCIPIOS Y TÉCNICAS DE LA INVESTIGACIÓN El pensamiento moderno. Filosofía de renacimiento. Luis Villoro. Velázquez García Irvin Alejandro. Nº de Cuenta 30632596-8 Grupo: 9121 1.- En los últimos 30-40 años la gente tiene distintos puntos de vista de la forma de

  • El pensamiento monopolista es de la creencia de la concentración monopolista de Marx

    El pensamiento monopolista es de la creencia de la concentración monopolista de Marx

    David SanchezEl pensamiento monopolista es de la creencia de la concentración monopolista de Marx Se dice que la tecnología a dado cabida al monopolio, siendo que es llevado solo por unas cuantas empresas, aunque se dice que tamien es producto de políticas. La tecnología tiende al monopolio por la superioridad de

  • El pensamiento mundo, comentario critico

    El pensamiento mundo, comentario critico

    pedro10239Pedro Montes El pensamiento mundo ¿Cómo pensará el otro? O ¿Existe un pensamiento primitivo, pero qué es primitivo? Estas preguntas, a mi parecer es lo que trata de explicar Levi Strauss en su texto “El pensamiento del salvaje”. En su texto definía la ciencia o el avance como la capacidad

  • El Pensamiento Naturalista De Rosseau

    hulk_abrahamEl ideal filosófico – pedagógico de Rousseau estaba centrado en la idea de que la civilización era el origen de la corrupción del ser humano, ésto lo condujo a dedicarse a los problemas relacionados con la educación. Una de las cuestiones que se planteó, fue el papel de la educación

  • El Pensamiento Pedagogico

    abrilgethzabellTIPO DE INVESTIGACION: La investigación a realizar será en el ámbito explicativo. ALCANSE: Los alcances de estas investigaciones serán transversales. METODOS: Los métodos serán inductivos ya que en este caso se intenta alcanzar el conocimiento a partir de la generalización de los datos particulares obtenidos. Es decir que a partir

  • El Pensamiento Pedagógico del Tercer Mundo

    El Pensamiento Pedagógico del Tercer Mundo

    0647El Pensamiento Pedagógico del Tercer Mundo 31. ANÁLISIS Y REFLEXIÓN. 1. ¿Cuáles son los recursos que el colonizador utiliza en el intento por perpetuar la explotación? Los colonizadores combatieron la educación y la cultura nativas, imponiendo sus hábitos , costumbres, religión, esclavizando a indios y negros. En el caso de

  • El pensamiento pedagógico fenomenológico existencialista

    pablo901905El pensamiento pedagógico fenomenológico existencialista La pedagogía de la esencia se inició con Platón y fue desarrollada por el cristianismo. Platón distingue en el hombre lo que pertenece al mundo de las sombras y lo que pertenece al mundo de las ideas. La pedagogía de la esencia investiga todo lo

  • El Pensamiento Pedagogico Griego

    “El pensamiento Pedagógico Medieval” Es muy común la creencia de que la Época Medieval, fue un tiempo de obscuridad en todos los sentidos, incluyendo lo que nos acontece que es el ámbito educativo; sin embargo, podemos explicar que no fue así, ya que en ésta época la Educación se vió