ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Ética y moral professional


Enviado por   •  22 de Junio de 2019  •  Apuntes  •  804 Palabras (4 Páginas)  •  139 Visitas

Página 1 de 4

[pic 1]

Problemáticas Frecuentes de la Ética Profesional

Catedrática: Bessy María Hernández Solorzano

Nombre del Estudiante: Jorge Andino Wilson

No. Cuenta: 61711051

Carrera: Contaduría Pública Y Finanzas

Clase: Ética Profesional

Lugar y fecha de Entrega: San Pedro Sula, Cortes 09-diciembre- 2018

Introducción

La ética profesional en las empresas debería ser obligatoria, pero al final de cuentas es opcional su profesión, pero hay malas prácticas que perjudican la misma he ahí trataremos las ciertas circunstancias problemáticas que se dan en la ética.

Objetivos

Identificar la problemática frecuente de la ética profesional y brindar soluciones para solventar las mismas.

Indagar a mas profundidad para mejorar la ética profesional y evitar las malas prácticas.

Problemáticas frecuentes de la ética profesional

        Una empresa socialmente responsable es aquella que se enfoca y fundamenta en generar políticas, acciones y toma de decisiones basadas en buscar beneficiar a la comunidad, y a su negocio proyectándose de manera positiva que ayuden a la población hondureña y beneficien la mejor imagen de la empresa, tomando en cuenta distintos factores ambientales y económicos, generando así un valor añadido. Entre los distintos fundamentos a considerar para optar y ser considerado una empresa socialmente responsable es necesario tomar en cuenta los siguiente para mejorar la ética ya sea para las empresas y a cada persona.[pic 2]

         

En Honduras, la responsabilidad social empresarial es aplicada por distintas empresas sin embargo no todas hacen uso efectivo o total del mismo. En distintas empresas se utilizan distintos métodos para proteger el medio ambiente y a su vez, ayudar a la comunidad, generando empleos y beneficiado su entorno. Sin embargo, otras empresas que dicen ser socialmente responsables no emplean estos métodos en su totalidad.

        Sin embargo, existen distintas empresas socialmente responsables que si aplican cada una de las normas que los permiten calificarse y reconocerse como una empresa socialmente responsable. Así mismo, existe una organización llamada FUNDAHRSE (Fundación Hondureña de Responsabilidad Social) que se encarga de dictar normas y galardonar a aquellas empresas que utilizan estos métodos. Entre estas empresas podemos destacar: La tabacalera hondureña, Farmacias Kielsa, Grupos Terra, Lacthosa, entre otras. (FUNDAHRSE, 2010)[pic 3]

Para poder recibir uno de estos reconocimientos y ser galardonado con una placa de parte de esta organización es necesario que las empresas cumplan distintos requisitos. Primeramente, es necesario que seas miembros de FUNDHARSE y tengan como mínimo un año de serlo. Así mismo, estas empresas pasan por una autoevaluación de cómo actúan y como se desenvuelven para con el medio ambiente. Si la empresa logra obtener un 80% en cada materia fundamental evaluada bajo la herramienta indicarse, de la misma manera que se debe aprobar la auditoria externa de la empresa.[pic 4]

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (6 Kb) pdf (682 Kb) docx (843 Kb)
Leer 3 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com