ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

BOGOTÁ D.C.


Enviado por   •  23 de Septiembre de 2016  •  Ensayo  •  522 Palabras (3 Páginas)  •  178 Visitas

Página 1 de 3

BOGOTÁ D.C.

En el día 17-09-2016 se dio inicio a la primera reunión con la comunidad situada en lo cerros orientales para evaluar los aspectos de tal zona junto con un moderador, redactora y dibujantes de los sectores a tratar.

Se evaluaron 4 dimensiones llegando a conclusiones unitarias

1. DIMENSION SOCIOCULTURAL

1. ¿qué problemáticas sociales afecta a la población habitante?

Usme, santa fe, san Cristóbal y Rafael Uribe Uribe:

• Asentamiento inadecuado

• Delincuencia

• Falta de educación y comunicación en zonas periféricas

• No gozan de la seguridad central ni vías de acceso

• No hay apropiación de territorio debido a que en su mayoría no son provenientes de allí descuidando el terreno

Usaquén y chapinero

• Tienen mayor protección y vías de acceso a la ciudad

2. ¿cómo fomentar la participación colectiva de la población en la toma de decisiones políticas y culturales que a estos afectan

Por medio de asambleas y mesas de trabajo cada mes para una evaluación comunal de cada aspecto, se les comunicara por medios escritos y verbales la fecha, hora y tema a tratar abarcando todo el sector

2. DIMENSION ECONOMICA

1. ¿Qué cambios producen en las zonas marginales el hecho de no estar dentro de los límites urbanos?

• Desvalorización de los previos

• Al construirse más viviendas el distrito le costara mantener la nuevas zonas rurales

• Diferencia entre los estratos de un mismo sector

2. ¿Qué beneficios o problemáticas económicas traería que el gobierno construyera viviendas sociales dentro de los límites urbanos?

Beneficios:

• Mayores impuestos y reubicación

Dificultades:

• Aglomeración en la ciudad y colapso económico

3. DIMENSION INFRAESTRUCTURA Y SERVICIOS

1. ¿Qué consecuencias conlleva construir viviendas improvisadas?

• Daño al ecosistema (deforestación)

• Riesgos de derrumbes

• Difícil acceso a los servicios públicos

• No hay suficientes vías de acceso a la ciudad

• La construcción de empresas específicamente canteras o ladrillarías que han modificado los terrenos al remover tierras los asentamientos urbanos ocupan el 4.26%, mientras que las explotaciones mineras ocupan el 0.77% at:http://ambientebogota.gov.co/cerrosorientales#sthash.ERcBtfrh.dpuf

• Falta de organización y estructura de las áreas de reservas forestales, ya que cada vez están constituidas por menos hectáreas y no son respetadas por el ámbito político y jurídico como reservas forestales

• El plan de ordenamiento territorial no está adecuado entorno a los cerros y su importancia en el ecosistema, sino por el contrario se ven como

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb) pdf (59 Kb) docx (11 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com