ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Cajititlán


Enviado por   •  9 de Enero de 2013  •  1.441 Palabras (6 Páginas)  •  807 Visitas

Página 1 de 6

La Laguna de Cajititlán formó parte del gran lago del estado de Jalisco en México. Se encuentra en el municipio de Tlajomulco de Zuñiga en la zona metropolitana.

El lago cuenta con una gran variedad de peces entre los que se encuentran, mojarra,carpa, charal, tilapia, entre otras. En este lugar está permitido pescar con atarralla, con una medida de 3 pulgadas como unidad mínima. La laguna se encuentra con una profundidad de 4 metros a media laguna, expandiéndose con una gran longitud, y con una gran tradición de cada pueblo aledaño a la laguna.

En cajititlán se celebra el día de los Santos Reyes Magos, cada 6 de enero cientos de personas de todas partes del mundo vienen a ver a las figuras artesanales pasear en una lancha por la laguna de cajititlán. El pueblo viste de reyes a sus niños, que va desde el más grande hasta el infante con barba blanca semejando a Melchor.

La comida típica dominical son las gorditas de masa rellenas de la gran variedad de guisados, como mole con pollo, chicharrón en salsa, cochinita, pipian, machaca, queso con rajas, champiñones.´Llena de costumbres la gente de Cajititlán esperan ansiosos los jóvenes la temporada del dore. El dore consiste en hacer una velada con fogata y elotes dorados acompañando esto con cerveza o tequila, se reúnen al pie de la laguna y cantan con guitarras a la luz de la luna; La temporada comienza a partir de junio a agosto.

La Laguna de Cajititlán formó parte del gran lago del estado de Jalisco en México. Se encuentra en el municipio de Tlajomulco de Zuñiga en la zona metropolitana.

El lago cuenta con una gran variedad de peces entre los que se encuentran, mojarra,carpa, charal, tilapia, entre otras. En este lugar está permitido pescar con atarralla, con una medida de 3 pulgadas como unidad mínima. La laguna se encuentra con una profundidad de 4 metros a media laguna, expandiéndose con una gran longitud, y con una gran tradición de cada pueblo aledaño a la laguna.

En cajititlán se celebra el día de los Santos Reyes Magos, cada 6 de enero cientos de personas de todas partes del mundo vienen a ver a las figuras artesanales pasear en una lancha por la laguna de cajititlán. El pueblo viste de reyes a sus niños, que va desde el más grande hasta el infante con barba blanca semejando a Melchor.

La comida típica dominical son las gorditas de masa rellenas de la gran variedad de guisados, como mole con pollo, chicharrón en salsa, cochinita, pipian, machaca, queso con rajas, champiñones.´Llena de costumbres la gente de Cajititlán esperan ansiosos los jóvenes la temporada del dore. El dore consiste en hacer una velada con fogata y elotes dorados acompañando esto con cerveza o tequila, se reúnen al pie de la laguna y cantan con guitarras a la luz de la luna; La temporada comienza a partir de junio a agosto.

La Laguna de Cajititlán formó parte del gran lago del estado de Jalisco en México. Se encuentra en el municipio de Tlajomulco de Zuñiga en la zona metropolitana.

El lago cuenta con una gran variedad de peces entre los que se encuentran, mojarra,carpa, charal, tilapia, entre otras. En este lugar está permitido pescar con atarralla, con una medida de 3 pulgadas como unidad mínima. La laguna se encuentra con una profundidad de 4 metros a media laguna, expandiéndose con una gran longitud, y con una gran tradición de cada pueblo aledaño a la laguna.

En cajititlán se celebra el día de los Santos Reyes Magos, cada 6 de enero cientos de personas de todas partes del mundo vienen a ver a las figuras artesanales pasear en una lancha por la laguna de cajititlán. El pueblo viste de reyes a sus niños, que va desde el más grande hasta el infante con barba blanca semejando a Melchor.

La comida típica dominical son las gorditas de masa rellenas de la gran variedad de guisados, como mole con pollo, chicharrón en salsa, cochinita, pipian, machaca, queso con rajas, champiñones.´Llena de costumbres la gente de Cajititlán esperan ansiosos los jóvenes la temporada del dore. El dore consiste en hacer una velada con fogata y elotes dorados acompañando esto con cerveza o tequila, se reúnen al pie de la laguna y cantan con guitarras a la luz de la luna; La temporada comienza a partir de junio a agosto.

La

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (8 Kb)
Leer 5 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com