ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Ciberbullyin


Enviado por   •  1 de Octubre de 2014  •  5.407 Palabras (22 Páginas)  •  407 Visitas

Página 1 de 22

Especificación del proceso de Recaudo PILAm

Este proceso se inicia con la recepción de la información proveniente de los operadores de información PILA, los cuales dispondrán dicha información de acuerdo a lo pactado en el convenio firmado por la administradora.

A continuación se relacionan los operadores de información PILA que se encuentran habilitados por la Superintendencia Financiera:

Operadores PILA

Los operadores de información de dividen en operadores Financieros y no Financieros; los operadores de información Financieros son consolidados en un ente llamado SOI (Producto de ACH Colombia) quien proporciona la plataforma tecnológica para la operación de las entidades Bancarias como operadores de información y los operadores de información no financieros corresponde a entidades no bancarias, es decir no pertenecen al sistema financiero bancario. A continuación se relacionan:

NOMBRE PILA

TIPO DE OPERADOR

NOMBRE USUARIO PILA – FOSYGA

CÓDIGO OPERADOR PILA

Banco de Bogotá

SOI - Financiero

FINAN01

01

Banco Popular

FINAN02

02

Banco Bancolombia

FINAN07

07

Banco Santander

FINAN06

06

Banco Scotiabank Colombia s.a.

FINAN08

08

Banco Citibank

FINAN09

09

Banco HSBC

FINAN10

10

Banco Sudameris

FINAN12

12

Banco BBVA

FINAN13

13

Banco Helm Bank

FINAN14

14

Banco Red Multibanca Colpatria

FINAN19

19

Banco Occidente

FINAN23

23

Banco BCSC

FINAN32

32

Banco Davivienda

FINAN51

51

Banco Av villas

FINAN52

52

Banco Bancoomeva

FINAN82

82

Banco Pichincha

FINAN60

60

Banco Agrario

No Financiero

PILA40

40

Mi Planilla

No Financiero

PILA83

83

Aportes en Linea

No Financiero

PILA84

84

Asopagos

No Financiero

PILA86

86

Fedecajas

No Financiero

PILA87

87

Pago Simple

No Financiero

PILA88

88

Enlace Operativo

No Financiero

PILA89

89

Para el caso de EMDISALUD se firmo convenio con el operador de información PILA Banco BBVA con código 13 el cual fue asignado por la Superintendencia Financiera; este operador es el encargado de disponernos la información diaria de las planillas pagadas por los aportantes.

INICIO DEL PROCESO EMDISALUD

El proceso inicia con la recepción de la información proveniente de nuestro operador convenio PILA – Banco BBVA con código 13, el cual debe publicar la información de las planillas de forma diaria, ya sea por medio de un SFTP o como se acuerde entre las partes; a continuación se especifican las estructuras de los nombres de los archivos que serán publicados por el operador:

Archivo PILA

El operador de información convenio deberá publicar la información de las planillas pagadas por los aportantes correspondientes a EMDISALUD, ya sea que se hayan pagado por medio de BBVA o por otro operador de información, es decir nuestro operador convenio debe entregarnos la información de todas las planillas pagadas de forma diaria.

Los archivos que se publicaran por parte del operador de información BBVA deben tener el siguiente nombre/mascara:

1. Estructura del nombre de los archivos PILA para activos (No pensionados) y pensionados

A. Por medio de la Resolución 199 de 2009 Artículo 3, el Ministerios de Salud y Protección Social especifica la estructura del nombre de los archivos PILA que los operadores de información deben publicar a las administradoras de los cotizantes activos (No pensionados) así:

Artículo  3. Modificar la tabla contenida en el artículo 36 de la Resolución 1747 de 2008, la cual quedará así:

“(...)

Campo

Descripción

Valor permitido

1

Fecha de Pago

Formato AAAA-MM-DD

2

Modalidad de Planilla Integrada de Liquidación de Aportes.

1 Electrónica

2 Asistida

3

Número de formulario único o planilla pagada

Numérico

4

Tipo de documento

NI Número de identificación tributaria

CC Cédula de ciudadanía CE Cédula de extranjería

TI Tarjeta de identidad

RC Registro civil

PA Pasaporte

5

Número de identificación del aportante sin dígito de verificación

 Numérico

6

Código de la Entidad Administradora

Código de la Administradora de acuerdo con el listado de Administradoras emitido por el Ministerio de la Protección Social. Para los archivos que se envían al Ministerio de la Protección, el código deberá corresponder a MINPS.

7

Código del operador de información a través del cual pagó el aportante

Código asignado por el Ministerio de la Protección Social

8

Tipo de archivo

I Archivo de salida de información detallado de la planilla.

A Archivo de datos del aportante.

IR Archivo de salida de información detallada de la planilla, con ajustes que reemplaza uno anterior.

AR Archivo de datos del aportante, con ajustes que reemplaza uno anterior.

9

Período de pago al cual pertenece la Planilla. Este período debe corresponder al período que efectivamente pagó el aportante para el respectivo subsistema de la Protección Social.

Formato AAAA-MM

Nota:

Los nombres de los archivos deben ser grabados en mayúsculas.

La extensión de los archivos debe ser .TXT.

Los campos de los nombres de los archivos deben ir separados por guión inferior (carácter subrayado (_ )”.

A continuación de específica un ejemplo del nombre del archivo PILA:

2014-09-16_1_23456778_NI_300139295_ESSC02_13_A_2014-09.TXT

2014-09-16_1_23456778_NI_300139295_ESSC02_13_I_2014-09.TXT

B. Por medio de la Resolución 3214 de 2012 Artículo 11, el Ministerios de Salud y Protección Social especifica la estructura del nombre de los archivos PILA que los operadores de información deben publicar a las administradoras de

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (41 Kb)
Leer 21 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com